LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El Liceo de Funes recibió más de 500 netbooks del programa Conectar Igualdad (24/06/14) | Más de 500 netbooks del programa Conectar Igualdad fueron entregadas a alumnos y docentes del Liceo Aeronáutico Militar de Funes. La ceremonia se realizó este lunes en el predio de la institución ubicada en Fuerza Aérea Argentina 1901. | La Capital (Rosario) |
| El licenciado Flavio Fuertes en Rafaela (29/07/16) | Este viernes y sábado tendrá continuidad en el auditorio de la Universidad Católica de Santiago del Espero, el Curso de Posgrado sobre RSAE. El viernes a partir de las 16 la clase especial estará a cargo de Flavio Fuertes, Licenciado en Ciencia Política. | Castellanos (Rafaela) |
| El licenciado en Psicología, Lucas Malaisi, disertó sobre Educación Emocional (18/03/16) | Fue ante un gran marco de público en el CET de Atilra y con la organización del Jardín Nucleado N° 274 "María Montessori" y el Colegio San José. | Castellanos (Rafaela) |
| El libro se renueva y se adapta al gusto de los más chicos (25/07/07) | La Feria Infantil. Ya visitaron la muestra 163.000 personas. Como los chicos, que al crecer adoptan los códigos de la época, los libros hacen lo propio. A los de cuentos o para colorear ahora se sumaron los libros álbum, los interactivos y los libros jugu | La Nación |
| El libro para ver el Mundial (27/04/10) | Con la presencia de Diego maradona, presentaron un material para docentes. El Ministerio de Educación convocó al DT de la Selección y al presidente de la AFA, Julio Grondona, para dar a conocer la publicación que utilizarán docentes de primaria y secundar | Página 12 |
| El libro "La escuela bajo sospecha" se presentará junto a un debate virtual (17/02/22) | El Profesor Emilio Tenti Fanfani propone una mirada desde la sociología progresista y crítica para pensar la educación para todos. | Rosario3 |
| El LHC quiere ver la 'primera luz del Universo oscuro' (13/03/15) | El Laboratorio Europeo de Partículas (CERN) presenta el reinicio del LHC tras de dos años de parón para aumentar la energía hasta casi el doble y confirma que las primeras colisiones serán a principios de mayo. | El Mundo (España) |
| El lento avance del edificio (04/06/13) | La demora de las obras en el predio de Constitución obligará a postergar el traslado de Sociología o Relaciones del Trabajo. | Página 12 |
| El lento avance del edificio (10/06/13) | La demora de las obras en el predio de Constitución obligará a postergar el traslado de Sociología o Relaciones del Trabajo. | Página 12 |
| El lenguaje, en la palma de la mano (29/08/07) | Tal como descubrieron en Atlanta, Estados Unidos, investigadores del Centro Nacional Yerkes de Investigaciones sobre Primates, luego de detectar a los humanos en una esquina de su recinto los chimpancés se les acercaban con los brazos extendidos y las pal | Clarín |
| El lenguaje, como un instrumento de poder (01/11/16) | El viernes, en la Escuela Normal, tendrá lugar el seminario “La educación retórica de los progymnásmata en textos literarios, filosóficos e historiográficos griegos”. Estará a cargo de la doctora Ivana Selene Chialva. | El Diario (Paraná) |
| El lenguaje y la familia, dos grandes preocupaciones en la educación local (10/08/16) | Se presentó "Estado de situación - La educación en Rafaela", un informe que relevó las principales cuestiones en todos los niveles de la educación local. Más del 60% de los directivos en la primaria y en la secundaria nota problemas con la alfabetización. | La Opinión (Rafaela) |
| El lenguaje se redujo tanto que ya "atenta contra la democracia" (11/11/11) | Lo dijo el presidente de la Academia de Letras Pedro Luis Barcia; "Se achicó el pensamiento". | La Nación |
| El lenguaje refleja la realidad: una cultura y una tradición machista (07/03/12) | Aquí, una académica sostiene que el uso del masculino genérico es una convención vieja. | Clarín |
| El lenguaje en la vida social (20/10/11) | Desde hoy y hasta el 22 se realizará en la FHUC UNL, el VII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística Sistémico Funcional de América Latina (Alsfal). | El Litoral |
| El lenguaje de los caballos (07/08/14) | Los caballos difícilmente podrían señalar con las pezuñas como lo hace un ser humano con los dedos, sin embargo, un nuevo estudio de comunicación en animales ha confirmado que ellos lo hacen a su manera: moviendo las orejas. | El Mundo (España) |
| El legado viviente de Rabindranath Tagore, una enseñanza para nuestros días (22/08/24) | A cien años de su visita a Argentina, el reconocido poeta, filósofo y artista bengalí, dejó un legado imposible de obviar. Reflexiones y profundizaciones en un seminario internacional gratuito y abierto a la comunidad. | Rosario3 |
| El legado genético de Europa (25/04/13) | Científicos internacionales han realizado un estudio, publicado en 'Nature Communications', en el que afirman que nuestros genes se remontan a un período comprendido entre los años 4.000 y 2.000 a.C. | El Mundo (España) |
| El legado educativo del padre Pepe crece en la Villa 21-24 (06/12/10) | En la Villa 21-24, en Barracas, la Iglesia conducida por el cardenal Jorge Bergoglio, el gobierno nacional de Cristina Kirchner y la gestión porteña de Mauricio Macri coinciden en una misma apuesta educativa para que los jóvenes de esa barriada intenten t | La Nación |
| El legado del World Trade Center tras el 11-S (01/06/07) | El 11 de septiembre de 2002, un año después de los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York, el 'New England' publicó un estudio sobre los problemas respiratorios que sufrían muchos de los bomberos que habían trabajado en la Zona Cero. La 'tos del Wo | El Mundo (España) |
Espere por favor....