Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

33581 a 33600 de 49950

Título Texto Fuente
Menú para estudiantes  (14/03/17) La Universidad Nacional de La Rioja aprobó el presupuesto para garantizar un menú estudiantil a 10 pesos, para todos los alumnos que asistan al comedor universitario, según anunció el rector Fabián Calderón ante el Consejo Superior.   Página 12
Fin para el arancel  (06/11/15) La Universidad Nacional de La Rioja puso fin al cobro de aranceles a sus estudiantes. A partir de la aprobación por parte del Consejo Superior de un proyecto del rector, Fabián Calderón.  Página 12
Por otro orden mundial de la información  (03/06/16) La Universidad Nacional de Lanús creó el Centro para la información y comunicación Sean MacBride, que se propone como espacio de referencia para la producción de documentos y reflexiones sobre las problemáticas referidas a las comunicaciones.  Página 12
Medios, paz y derechos  (30/08/16) La Universidad Nacional de Lanús invita al foro “Los medios de comunicación como garantes de la paz y de los derechos humanos”. Participarán, entre otros, la abogada y política colombiana Piedad Córdoba y Patricia Villegas, de Telesur.   Página 12
El Atlas descolonizador  (07/07/17) La Universidad Nacional de Lanús publicó el Atlas Histórico de América Latina y el Caribe. Aportes para la descolonización pedagógica y cultural, fruto del trabajo de un grupo de estudios pluridisciplinar.   Página 12
Crítica y artes  (30/10/15) La Universidad Nacional de las Artes dictará desde febrero de 2016 la especialización a distancia en Producción de Textos Críticos y de Difusión Mediática de las Artes.  Página 12
En la UNL suspendieron las actividades académicas  (30/06/09) La Universidad Nacional de Litoral (UNL) dispuso, desde hoy y hasta el 27 de julio, la suspensión de todas las actividades en sus unidades académicas y demás dependencias, y de otras actividades -culturales, artísticas, etc.- que impliquen conglomeración   El Litoral
Este viernes asume Mammarella como nuevo rector de la UNL  (09/03/18) La Universidad Nacional de Litoral renovará sus autoridades desde las 11. Claudio Lizárraga acompañará al exdecano de la Facultad de Ingeniería Química como vicerector.   Uno (Santa Fe)
Nada de fondos mineros  (09/12/09) La Universidad Nacional de Luján (UNLU) se convirtió en la segunda casa de estudios nacional que se niega a recibir fondos provenientes de la minera La Alumbrera, cuestionada por su alto impacto ambiental.  Página 12
La Universidad Nacional comenzó a dictar a partir de hoy la carrera de medicina  (16/02/17) La Universidad Nacional de Mar del Plata dio inicio hoy al ciclo lectivo 2017 de la carrera de Medicina con la formación inicial. Es la primera vez en la historia que esta carrera se dicta en una universidad pública en esta ciudad costera bonaerense.  Agencia Télam
Firman un convenio energético en Misiones  (10/08/07) La Universidad Nacional de Misiones inauguró ayer el Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo (CEED) y firmó un convenio de colaboración con el Foro Estratégico para el Desarrollo, que puso a disposición a sus 280 profesionales e investigadores pa  Clarín
Elección en Misiones  (02/07/10) La Universidad Nacional de Misiones tiene nuevo rector. El decano de la Facultad de Humanidades, Javier Gortari, fue elegido para conducir la casa de estudios con el 51,8 por ciento de los votos de la asamblea, en una segunda vuelta electoral.  Página 12
Cursos para docentes  (19/07/16) La Universidad Nacional de Moreno inscribe en las capacitaciones del Programa nacional de formación permanente Nuestra Escuela, que se cursarán en Av. Mitre 1891 (Moreno).  Página 12
Saber y recuperadas  (15/06/07) La Universidad Nacional de Quilmes abrió un centro de diseño industrial para fábricas recuperadas. La iniciativa tiene el objetivo de ayudar al sector a desarrollar matricería, piezas, gráfica e ingeniería de productos.  Página 12
“Una apuesta por la tecnología”  (02/10/09) La Universidad Nacional de Quilmes cumple veinte años. El rector de la UNQ, Gustavo Lugones, destaca que desde el principio la institución apostó por “la investigación en Ciencias Exactas y Naturales”. También a la vinculación con la comunidad y a la prod  Página 12
Jornadas que se harán humo  (29/04/13) La Universidad Nacional de Quilmes será sede, a partir de hoy, de las I Jornadas Universitarias sobre Políticas de Drogas y Cannabis. Habrá especialistas de primera línea locales e internacionales. Entre los invitados, disertará el juez Raúl Zaffaroni.  Página 12
Última semana de Inscripciones en la UNRA  (13/02/17) La Universidad Nacional de Rafaela (UNRA) comienza hoy su última semana de inscripciones para el año académico 2017 que, según informan desde la misma casa de estudios, crecen a medida que se acerca la fecha de cierre, el próximo viernes 17 de febrero.   Castellanos (Rafaela)
El Gobierno asignó a la UNRA $ 71 millones   (23/09/16) La Universidad Nacional de Rafaela (UNRA) recibirá una partida de 71 millones de pesos para continuar con su proceso de normalización, lo que le permitirá avanzar en su objetivo de construir su propia sede.  La Opinión (Rafaela)
Elecciones en el Centro de Estudiantes de la UNRA   (11/10/16) La Universidad Nacional de Rafaela (UNRA) se encamina ahora a organizar el Centro de Estudiantes con la elección de autoridades que se realizará el próximo 27 de octubre, aunque el plazo para la presentación de listas vencerá mañana.   La Opinión (Rafaela)
La UNRaf implementa un portal de empleo para la inserción laboral de sus estudiantes y graduados  (28/08/24) La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) aborda la vinculación de la vida académica con el mundo del trabajo como un aspecto clave de la proyección profesional de sus estudiantes, incluso luego de alcanzar sus títulos.  La Opinión (Rafaela)

Agenda