Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

33581 a 33600 de 49950

Título Texto Fuente
Más presencialidad: desde septiembre invitarán a estudiantes secundarios a ir los sábados a la escuela  (12/08/21) Será una propuesta no obligatoria para alumnos de tercero y cuarto año de establecimiento públicos y privados. No será necesariamente con actividades académicas y tendrá modalidad de alternancia  Rosario3
Más presencialidad: desde septiembre invitarán a estudiantes secundarios a ir los sábados a la escuela  (12/08/21) Será una propuesta no obligatoria para alumnos de tercero y cuarto año de establecimiento públicos y privados. No será necesariamente con actividades académicas y tendrá modalidad de alternancia  Castellanos (Rafaela)
Más presión para la Ciudad: otro gremio docente convoca a un paro  (06/05/21) Es UDA, que llamó a una huelga para este jueves 6. Dicen que la Ciudad debe acatar la resolución del Consejo Federal de Educación. Otros dos gremios vienen parando todos los días desde el lunes 19.  Clarín
Más problemas de salud en los aviones  (20/02/09) Los viajes aéreos, con sus casi 2000 millones de pasajeros al año y con una duración que puede llegar a 18 o 20 horas, son marco de un número cada vez mayor de incidentes de salud, según un estudio publicado ayer por la revista británica The Lancet.  La Nación
Más proyectos tecnológicos que solicitan apoyo estatal  (27/10/08) No es casual que DTA esté en Córdoba. La provincia tiene historia espacial. Aquí se desarrolló el satélite Víctor, el primero enteramente argentino. En la sierras está la base terrena en Falda del Carmen, donde también funciona el Instituto Mario Gulich,   La Voz del Interior (Córdoba)
Más pruebas de que Marte tuvo agua  (09/12/14) Miembros del equipo del equipo investigador de Curiosity señalaron en rueda de prensa que estos hallazgos sugieren que Marte tuvo un clima más cálido que permitió que hubiera sistemas de agua y lagos durante un largo periodo de tiempo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Más pruebas de que pudo haber vida en Marte: hallan vestigios de un antiguo lago de agua dulce  (10/12/13) Está en el ecuador marciano y se cree que existió hace unos 3.500 millones de años. Podría haber albergado microbios.  Clarín
Más pueblos de la región con clases presenciales  (16/06/21) Los alumnos de los niveles inicial y primario de las escuelas de 15 localidades del departamento Castellanos vuelven hoy a las aulas. El lunes pasado, las clases presenciales se habían retomado en otros 20 pueblos de la región.  La Opinión (Rafaela)
Más que buenas escuelas  (19/02/08) Una de las fuertes convicciones que ha calado en nuestra conciencia colectiva y de la que debemos estar agradecidos a Dios y a nosotros mismos es que nuestra sociedad encontrará un camino de realización más pleno sólo desde la dimensión educativa. A veces  La Nación
Más que evaluación, una indagatoria  (08/11/17) “¿Cuántas veces roban los estudiantes de tu escuela?”, fue una de las consultas. Los alumnos también debían informar si existía centro de estudiantes en el colegio. El operativo generó rechazos en diversos distritos. Hubo paros y entregas en blanco.  Página 12
Más que inventos, innovaciones  (13/10/09) Comienza la exposición de 400 propuestas que quieren convertirse en productos. Innovar, el concurso nacional que premia los mejores desarrollos en distintas disciplinas, se lleva a cabo hasta el viernes en el Centro Cultural Borges. En su quinta edición,   Página 12
Más que un sueño, ir a la NASA es un aprendizaje  (18/02/09) Muchas experiencias inolvidables vivieron en la NASA once chicos de escuelas de San Luis, que disfrutaron y aprendieron en la estación espacial, luego de triunfar en las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento 2008.  La Nación
Más que una clase de salud reproductiva  (11/11/16) Educación sexual integral, con una mirada amplia, más allá del biologicismo y de una clase de salud reproductiva. Eso aclaran y reclaman las integrantes de Amsafé, Claudia Etcharry y Elvira Scalona, y la militante del colectivo Mala Junta, Majo Gerez.  La Capital (Rosario)
Más que una señal de cambio, puede ser un peso simbólico  (27/06/16) Casi un siglo tuvo que pasar para que una mujer llegara finalmente a la presidencia de la FUA. ¿Esta novedad es efectivamente un hecho a celebrar? Hoy, cerca del 60 por ciento de los estudiantes universitarios en la Argentina son mujeres.   La Nación
Más rápida y barata, se viene la colonoscopía virtual  (05/10/07) Dos de los estudios más amplios sobre la "colonoscopía virtual" realizados hasta la fecha muestran que esta nueva técnica experimental es tan efectiva como el método más invasivo para detectar crecimientos potencialmente cancerígenos.  Clarín
Más receso en Santa Fe  (21/07/09) El ministro de Salud, Miguel Angel Cappiello, adelantó, como publicó ayer LA NACION, que "es muy probable que se prorrogue el inicio de las clases", previsto para el 27 de este mes, hasta el 3 de agosto, aunque los empleados de la administración pública c  La Nación
Más reclamos contra un docente  (22/04/10) Un profesor cuestionado en el colegio Carlos Pellegrini. El docente había sido cesanteado en 2004 por comportamientos “insinuantes” contra alumnas y por conductas impropias, pero fue reincorporado. El Consejo Resolutivo del colegio, el Casacidn y organiza  Página 12
Más reclamos por salarios  (01/03/10) La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica) advirtió al gobierno nacional que si no se realiza un ofrecimiento de aumento salarial para el sector, “podría haber conflictos durante el comienzo del ciclo   El Litoral
Más recursos para mejorar la formación en informática  (14/09/07) Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Con fondos aportados por los sectores público y privado, la universidad santafesina quiere avanzar en el mejoramiento de la calidad de la formación de técnicos en software y servicios informáticos, así  El Diario (Paraná)
Más recursos, peor calidad: alertan sobre la desigualdad educativa creciente en el país  (06/11/12) Diputados y senadores de la oposición, junto con expertos del área, advirtieron que los indicadores de los últimos años son negativos. Y se comprometieron a hacer un seguimiento cada seis meses.  Clarín

Agenda