LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más inscriptos en Petróleo (16/04/13) | Las inscripciones en las carreras de Ingeniería y las tecnicaturas en Petróleo aumentaron más del doble con respecto al 2012 y alcanzaron los 749 alumnos en todo el país, según difundió la Fundación YPF. | Página 12 |
Más inscriptos y mayoría femenina en la UNL (22/12/21) | Para el próximo ciclo se anotaron 9.800 personas en la casa de altos estudios, un 4% más que en 2021. El 64,68% son mujeres, el 34,73% son hombres y el 0,59% de identidades no binarias. Medicina, Ciencias Económicas y Abogacía son las carreras más elegida | El Litoral |
Más inversión en educación y docentes exentos de Ganancias (12/09/16) | Se debatirá en el Congreso; busca mejorar la situación de los maestros. | La Nación |
Más inversión en educación y docentes exentos de Ganancias (13/09/16) | Diputados justicialistas de San Juan presentaron un proyecto para modificar la ley de financiamiento educativo: aumentar la inversión actual del 6% del PBI al 10%, de forma progresiva, y exceptuar a los docentes del pago del impuesto a las Ganancias. | La Nación |
Más investigación en Santa Fe (15/02/13) | La UNL y el Conicet crearán el Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, en Esperanza, y el Centro de Investigaciones en Mecánica Computacional. Son claves para el desarrollo de la región. | Uno (Santa Fe) |
Más investigación y ciencia para el desarrollo de Entre Ríos (23/03/11) | Se realizó la apertura oficial del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería | El Diario (Paraná) |
Más jornada extendida y mejor formación docente, entre las prioridades (25/10/16) | Políticas públicas para mejorar la educación. Seis ministros de educación participaron ayer de la jornada “Innovación educativa para la sociedad del conocimiento”, organizada por Fundación Noble en el Malba. | Clarín |
Más jóvenes acceden y terminan la secundaria, pero menos consiguen empleos de calidad (07/11/22) | “Juventud, educación y trabajo”, un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación y CIPPEC. | Rosario3 |
Más jóvenes se capacitaron en tecnologías de la mano del Municipio y la UNRaf (27/05/21) | e trató de “Cableado y Estructurado de Redes”, que se desarrolló desde el mes de marzo de forma virtual y contó con 62 interesados e interesadas. | Castellanos (Rafaela) |
Más jóvenes y más hombres quieren estudiar enfermería (12/05/11) | Es una carrera con rápida salida laboral, por eso está creciendo la matrícula. En el país, menos de la mitad de estos trabajadores tiene título. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Más localidades de la provincia se suman al operativo de vacunación docente (09/03/21) | En esta primera etapa se vacunará a trabajadores y trabajadoras que desempeñan sus tareas en jardines de infantes; primero, segundo y tercer grado; cargos jerárquicos y escuelas especiales. | El Litoral |
Más materiales para el Mundial en el aula (02/06/10) | Se presentó ayer Aprender con el Mundial, un DVD interactivo producido por Educ.ar, Canal Encuentro y la Televisión Pública que será distribuido en escuelas de todo el país, con propuestas didácticas para trabajar sobre el campeonato de fútbol de Sudáfric | La Nación |
Más matriculados, pero pocos graduados en las universidades (27/03/15) | La cantidad de estudiantes creció el 22,5% en la última década, pero terminan la carrera la mitad que en Brasil y Chile; las casas de estudio privadas atrajeron al 77,6% de los nuevos ingresantes | La Nación |
Más muertes por desnutrición en Salta (11/02/11) | Nueve niños de familias aborígenes murieron en los últimos diez días como consecuencia de deficiencias alimentarias severas | La Nación |
Más mujeres en la "foto" del sistema universitario (28/09/21) | Ellas superan en más del 10% a los varones en cantidad de estudiantes y egresos en todos los niveles universitarios. Así lo demuestra el último relevamiento a nivel nacional. | El Litoral |
Más Mujeres en tecnología: Fundación YPF capacitó en programación y desarrollo web a 850 mujeres (09/09/24) | Fundación YPF realizó el encuentro + Mujeres en tecnología donde se entregaron los diplomas a las egresadas 2024 de Ingenias +, una serie de cursos de programación y diseño web. | Uno (Santa Fe) |
Más mujeres se inclinan por estudiar Ingeniería (13/08/12) | En los últimos tres años, optaron por Química, Industrial y Alimentos. | La Nación |
Más obras y recursos en escuelas agrotécnicas (01/10/10) | El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, firmó ayer acuerdos con su par de Educación de la Nación, Prof. Alberto Estanislao Sileoni, durante la reunión del Consejo Federal de Educación que se llevó a cabo en Misiones, | La Opinión (Rafaela) |
Más oportunidades de formación en la UTN (08/03/12) | Tercera cohorte de la licenciatura en tecnología educativa en la FRRa. Becas para agentes de UTN: el cupo originalmente previsto ya se ha cubierto y se contempla la posibilidad de habilitar un segundo grupo dado el interés demostrado a través del registr | La Opinión (Rafaela) |
Más palos, más marcha estudiantil en Chile (24/08/12) | Pese a la actuación de Carabineros, unos cinco mil estudiantes mantuvieron firme la protesta contra el gobierno de Piñera. | Página 12 |