LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El gobierno trabaja para desactivar el paro docente de 48 horas de la próxima semana (28/02/23) | La ministra Cantero volvió a defender la propuesta salarial. Dijo que "la medida de fuerza implica la ruptura del diálogo" y advirtió que el "esfuerzo lo tenemos que hacer todos, no es unilateral". | Uno (Santa Fe) |
El gobierno tiene la "intención" de mejorar la oferta a los docentes (10/03/17) | Así lo aseguró Claudia Balagué, en el primer día de clases para la mayoría de las escuelas de la provincia. Remarcó que esta semana se convocará a la paritaria pero también reiteró la posibilidad de descontar a los docentes si el conflicto se profundiza. | El Litoral |
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil (08/05/25) | Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases. | El Litoral |
El gobierno suspendió los descuentos por días de paro (11/04/17) | Lo confirmó el ministro Ballay. Habrá una nueva reunión con los gremios el próximo martes 18. Allí el gobierno presentará otra oferta salarial. | El Diario (Paraná) |
El Gobierno suspendió las pruebas Aprender por segundo año consecutivo (16/06/21) | El año pasado, a raíz de la suspensión de la presencialidad en las aulas, el Ministerio de Educación no tomó la evaluación. En 2021 tampoco lo hará y el sistema se quedará sin una herramienta clave para conocer qué tan grande fue y en qué áreas ocurrió la | El Litoral |
El gobierno suspende el cronograma de titularizaciones docentes (25/03/19) | Debido a las medidas de fuerza, el Ministerio de Educación decidió suspender el cronograma de titularizaciones de cargos y horas docentes acordado para el primer semestre de 2019. | LT10 |
El Gobierno sostiene la propuesta a docentes y espera el cambio de postura de Amsafe (15/03/21) | Este lunes 15 de marzo deberían regresar las clases en toda la provincia. Sin embargo, sólo lo harán las instituciones privadas, y no así las públicas, debido a que Amsafe rechazó la propuesta salarial y lanzó un paro de 48 horas. | LT10 |
El Gobierno sigue en diálogo con docentes (03/11/09) | El gobernador Hermes Binner manifestó ayer su absoluta disposición a convocar nuevamente a la paritaria docente para seguir dialogando con los maestros. El Gobernador se manifestó contrario a "incrementar las rispideces" porque eso "no ayuda a construir u | La Opinión (Rafaela) |
El Gobierno sigue apostando al diálogo con los maestros (26/02/13) | En un acto oficial en la localidad de San Salvador, el gobernador Sergio Urribarri volvió a referirse ayer a la relación con los docentes. Insistió con “el respeto y el diálogo”, durante la primera jornada de un paro de 72 horas que se extenderá hasta mañ | El Diario (Paraná) |
El Gobierno se reúne con estatales y docentes para discutir salarios (04/02/11) | El gobierno escuchará los planteos de ATE, UPCN y Amsafé, pero adelantaron que no habrá definiciones. | Uno (Santa Fe) |
El Gobierno se hizo eco de los reclamos y aseguró que girará fondos a todas las universidades (20/05/24) | Así lo afirmó el Ministerio de Capital Humano, luego de los cuestionamientos de los rectores de las otras 60 casas de altos estudios que funcionan en el país. Señaló, asimismo, un acuerdo con los senadores de la UCR. | El Litoral |
El Gobierno se enfocará en 3000 escuelas vulnerables (23/03/17) | Mauricio Macri resolvió poner el foco en tratar de superar las dificultades de aprendizaje, de infraestructura y de entorno social que tienen los alumnos que asisten a las 3000 escuelas asentadas en las zonas más vulnerables del país. | La Nación |
El gobierno santafesino sobre el paro de Amsafé por la marcha universitaria: "Es justo el reclamo pero hay que dar clases" (01/10/24) | El ministro de Educación, José Goity, señaló que desde la provincia acuerdan con un mayor financiamiento para las universidades “pero no hay nada más importante que las clases” | Uno (Santa Fe) |
El gobierno santafesino espera destrabar el conflicto docente (07/03/22) | Con paros docentes ratificados, el gobierno provincial espera avanzar en alternativas de negociación con los gremios, que permitan desanudar el conflicto que impidió por décimo año consecutivo el normal inicio de clases en Santa Fe. | El Litoral |
El gobierno santafesino convocó a los gremios docentes por la extensión horaria optativa en escuelas primarias (31/10/24) | Amsafé ya expresó su preocupación por la falta de consulta a los docentes. Desde Educación indicaron que "el gremio se opuso a casi todo lo que propusimos". | Uno (Santa Fe) |
El Gobierno sacó una guía para hablar de sexo con los hijos (29/04/11) | Da consejos sobre temas tabú, derriba mitos y dice cómo cuidar a los chicos. | Clarín |
El gobierno reiteró que no habrá aumentos a docentes (18/11/09) | Funcionarios del Ejecutivo dijeron que no se otorgará una suma fija antes de fin de año, que no se extenderá el ciclo lectivo ni se descontarán los días de paro a los trabajadores de la educación. | Uno (Santa Fe) |
El Gobierno reglamentará el cobro de aranceles para extranjeros en las universidades públicas (04/10/24) | La medida está en la Ley de Bases y sus detalles se conocerán en los próximos días, en medio de la tensión por el financiamiento de las universidades en el país | Uno (Santa Fe) |
El Gobierno reglamentará el arancelamiento para los extranjeros en las universidades públicas (04/10/24) | En medio de la disputa por el financiamiento de la educación, la Casa Rosada tomó la decisión de poner en vigencia el artículo de la Ley Bases que habilita cobrarles para estudiar a quienes no sean argentinos. | Castellanos (Rafaela) |
El Gobierno refuerza la educación sexual para prevenir embarazos no deseados (27/02/18) | Además de habilitar en el Congreso la discusión de la interrupción legal del embarazo, el gobierno de Mauricio Macri puso en marcha un proyecto interministerial para prevenir embarazos no deseados. | La Nación |