Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

33761 a 33780 de 49998

Título Texto Fuente
Nobel a virólogos que propiciaron tratamiento contra el cáncer y sida  (07/10/08) El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2008 reconoció hoy (por ayer) las investigaciones de tres virólogos que con sus descubrimientos propiciaron un salto cualitativo determinante para la identificación y el tratamiento del cáncer cervical y el sida, d  El Litoral
El Nobel premia a los descubridores del VIH y el papilomavirus humano  (06/10/08) El Premio Nobel de Medicina ha recaído en los investigadores franceses Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi por el descubrimiento "del virus de la inmunodeficiencia humana" y el alemán Harald zur Hausen por el hallazgo "del papilomavirus humano que p  El Mundo (España)
“Los blancos son más inteligentes que los negros”  (18/10/07) El premio Nobel de Medicina estadounidense James Watson volvió a provocar ayer una fuerte polémica al afirmar que las personas de piel negra son menos inteligentes que los blancos, y calificar de falsedad “la igualdad de poderes de razonamiento” entre eur  La Nación
Nobel de Medicina para tres investigadores por tratamiento contra parásitos y la malaria  (05/10/15) El Premio Nobel de Medicina 2015 fue concedido hoy al irlandés William C. Campbell y al japonés Satoshi Omura por sus descubrimientos relativos a las infecciones causadas por parásitos, y al chino Youyou Tu por su terapia contra la malaria.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Creamos internet pero 168 millones de niños son sometidos a esclavitud"  (06/02/17) El premio Nobel de la Paz Kailash Satyarthi destacó el rol de la educación para erradicar la explotación infantil en numerosos países.  La Capital (Rosario)
El Nobel de Física fue para los padres del LED azul  (08/10/14) El Premio Nobel de Física 2014 fue para tres investigadores nacidos en Japón que hace veinte años desarrollaron el LED azul, "la figurita difícil" para que estos dispositivos produjeran luz blanca.  La Nación
Phelps, un Nobel crítico de las leyes laborales locales  (27/03/09) El premio Nobel de Economía 2006, Edmund Phelps, sostuvo ayer en una conferencia que dictó en la Facultad de Derecho de la UBA que las leyes laborales de la Argentina "no son favorables" para la creación de nuevas empresas porque a su entender "son inflex  Clarín
Otros dos reconocimientos  (06/12/11) El premio nacional L’Oreal–Unesco comenzó a entregarse en 2007. Hoy tendrá dos menciones especiales para otras dos científicas.  Clarín
Un Nobel por la lucha contra los virus  (07/10/08) El premio más esperado: distinguen a un alemán y a dos franceses. Harald zur Hausen descubrió el virus que causa el cáncer de cuello uterino, Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi, el VIH.  La Nación
Anunciaron los ganadores del premio al Libro de Educación Isay Klase  (30/03/23) El Premio Isay Klasse al Libro de Educación es pionero en su temática y se entrega en la Feria del Libro de Buenos Aires.  Rosario3
Elogio de la inutilidad  (07/11/07) El Premio Gruber, el Nobel de la cosmología, se otorgó este año a dos equipos de científicos que descubrieron cuál será el destino del universo. ¿Para qué sirve conocer qué sucederá... dentro de miles de millones de años? Por Nora Bär.  La Nación
Nobel de Física para dos científicos por sus descubrimientos sobre el funcionamiento de la materia  (06/10/15) El premio fue para el científico japonés Takaaki Kajita y para el canadiense Arthur McDonald, que descubrieron las oscilaciones de los neutrinos, partículas que se generan en reacciones nucleares.  Clarín
Un físico argentino recibe tres millones de dólares  (02/08/12) El premio es por su trabajo en teoría de las cuerdas. Fue uno de los nueve científicos distinguidos. Es casi el triple del dinero que otorga el Premio Nobel.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cristina entregó el Sadosky de Oro a un investigador de la UNL  (09/11/12) El premio es otorgado por la Cámara de Empresas de Software. El investigador dirige un grupo que desarrolló un software inteligente capaz de identificar apneas del sueño. El acto se realizó el martes en la Casa Rosada.  El Litoral
Premiarán las mejores prácticas de uso de tecnologías en el aula  (23/05/08) El Premio Educ.ar-Intel 2008 tiene por objeto estimular la incorporación estratégica e innovadora de las nuevas tecnologías de la comunicación en la educación. Hasta el 18 de agosto hay plazo para entregar las propuestas. Desde Nación también alientan la   El Diario (Paraná)
Comenzó el reconocimiento a los docentes más inspiradores del país  (15/08/24) El Premio Docentes que Inspiran vuelve para homenajear a los educadores más inspiradores de Argentina. En esta cuarta edición, el concurso otorgará un total de $16.000.000 en premios.  La Opinión (Rafaela)
Un premio de 1.000 euros para el mejor físico joven de Europa  (16/05/13) El premio de la Sociedad Europea de Física al mejor físico de partículas joven del año supone un espaldarazo enorme para la carrera de un investigador de 30 años.  El Mundo (España)
Nobel a avances en comunicaciones  (07/10/09) El premio de física. Se otorgó a los científicos que modelaron el mundo tal como lo conocemos. Charles Kao, Willard Boyle y George Smith hicieron posible la fibra óptica y el sensor de las cámaras digitales.  La Nación
Nobel por permitir la miniaturización  (10/10/07) El premio de Física fue para Albert Fert y Peter Grünberg. Hallaron un efecto físico que posibilita almacenar más datos en menos espacio en las computadoras.  La Nación
El premio Clarín-Zurich a la educación lanzó una nueva convocatoria  (11/04/16) El premio Clarín-Zurich a la Educación lanzó su octava edición. Este año está dedicada a promover las prácticas de lectura y producción escrita y oral en las distintas disciplinas de la escuela secundaria.  Clarín

Agenda