Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

33821 a 33840 de 50028

Título Texto Fuente
El Gobierno destaca que Amsafe no haga paro pese a rechazar la propuesta  (16/10/24) Aseguran que es muy positivo que el gremio decidiera protestar, pero con los alumnos dentro de las aulas.  LT10
El gobierno defiende su oferta a los docentes santafesinos: "Mejora la propuesta nacional"  (24/02/22) Tras conocerse el ofrecimiento de la Provincia, el ministro de Trabajo explicó que con el aumento "un maestro inicial de Santa Fe ganará $ 25.128 por encima del piso nacional". La titular de Educación agregó que se contemplan ítems no salariales.  El Litoral
El gobierno defendió la suba ofrecida  (02/03/20) El gobierno provincial detalló y defendió ayer la propuesta salarial a los docentes que fuera rechazada por Amsafe y Sadop.   Rosario 12
El gobierno defendió el control del ausentismo de docentes por el paro  (07/03/17) Se informó que la Secretaría de Trabajo realiza un relevamiento para registrar el presentismo y así descontar el día a quienes se adhieren a la medida de fuerza.  Uno (Entre Ríos)
El Gobierno decide hoy si pide conciliación  (20/10/09) El Gobierno decidirá hoy si pide la conciliación obligatoria en el conflicto docente, una vez que la asamblea provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) ratifique el paro de 48 horas ya decretado, cuya realización está prevista  La Voz del Interior (Córdoba)
El Gobierno debate hoy las paritarias con los docentes  (15/02/16) El Gobierno comenzará a mostrar sus cartas hoy en la discusión salarial con la propuesta que les hará a los gremios docentes a nivel nacional en la primera reunión que tendrá, a solo dos semanas del inicio de las clases.  La Nación
El gobierno de Vidal y los gremios docentes, a punto de chocar por la paritaria  (22/02/17) El gobierno bonaerense y los sindicatos llegan a la reunión convocada para el jueves con posiciones duras. Uno ofrece 18% ajustado por inflación y 4 cuotas, y los otros piden 35% y, como máximo, dos cuotas.  Clarín
El gobierno de Vidal hará una oferta "completamente distinta" a los docentes  (20/04/18) El gobierno bonaerense mantendrá este viernes una nueva reunión paritaria con los gremios docentes. La nueva propuesta será “completamente distinta” a las anteriores, dijeron fuentes oficiales.  Clarín
El gobierno de Vidal hará hoy una nueva oferta salarial a los gremios  (17/04/17) Esta tarde hay una nueva reunión paritaria en provincia de buenos aires. Podrían subir algún punto la propuesta y atar un incremento mayor al descenso del ausentismo docente.  Clarín
El Gobierno de Tucuman y Unicef trabajan juntos para mejorar la educación  (29/04/24) El Gobierno de Tucuman junto a Unicef implementan un proyecto con el objetivo de lograr una educación inclusiva y de calidad.  Rosario3
El gobierno de Scioli llamó a los docentes a seguir negociando  (25/03/14) Los convocó a una nueva reunión paritaria, mañana; se lo había ordenado la cautelar dictada por el juez Terrier; los gremios no confirmaron ayer su asistencia y mantienen el paro, que cumple 14 días.  La Nación
El gobierno de Santa Fe y la UNRaf buscan fortalecer las industrias creativas  (16/04/21) El Ministerio de Cultura de Santa Fe y la la casa de estudios abrieron un camino de cooperación institucional mutuo para compartir diferentes líneas de acción.  Rosario3
El Gobierno de Santa Fe transfirió $ 700 millones del Fondo de Financiamiento Educativo a municipios y comunas  (08/09/22) Los fondos están dirigidos a la totalidad de los municipios y comunas de la provincia, correspondiente a 2022 para obras, tareas de mantenimiento o programas de acción educativa en las escuelas.  El Litoral
El gobierno de Santa Fe postergó la paritaria para el martes 12, tras el anuncio de paro docente  (05/03/24) La comunicación oficial llegó en la tarde de este lunes, luego de que el gremio del magisterio anunciara medidas de fuerza para jueves y viernes. "El gobierno provincial no establecerá discusiones paritarias en un contexto de cese de actividades”, señaló   El Litoral
El Gobierno de Santa Fe le ofreció a los docentes el 18 % de aumento para el mes de marzo  (09/04/24) La oferta toma como base el sueldo de diciembre de 2023 e incluye también la restitución del Plan 25 en primaria. En caso de aceptarse, está el compromiso de una pronta reunión para analizar el incremento para el presente mes.  El Litoral
El Gobierno de Santa Fe hizo su oferta salarial en tramos al sector de la docencia  (19/02/25) La propuesta abarca enero, febrero y marzo y se compone de un 5 % para el total del trimestre. Los gremios consultarán a los docentes en las escuelas.  El Litoral
El Gobierno de Santa Fe firmó el decreto que implementa el plan de incentivo a la asistencia docente  (09/05/24) La normativa estipula una "asignación especial" para el magisterio público. Desde Educación aclaran que los docentes privados serán incorporados próximamente.  El Litoral
El Gobierno de Santa Fe firmó convenios con municipios y comunas para construir nuevas aulas  (25/04/24) Pullaro suscribió los acuerdos en Casa de Gobierno con representantes de 19 localidades. El ministro de Educación adelantó que habrá una nueva oferta salarial a docentes y desestimó que la Asistencia Perfecta se incluya en paritarias.  El Litoral
El gobierno de Santa Fe descartó la reapertura de la paritaria docente y gremios amenazan con paros  (26/05/22) Fue tras el pedido de adelantar tramos del acuerdo pactado, en vista del aumento de precios. Pusineri asegura que el salario “le va a ganar a la inflación”.  El Litoral
El gobierno de Santa Fe comienza a ejecutar el programa 1000 Aulas  (20/05/24) Demandará una inversión de más de $1.400 millones. La primera licitación abarcará instituciones educativas de niveles inicial, primario y secundario de Santo Tomé y la capital de la provincia.  El Litoral

Agenda