Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe

La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.

Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias

Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos

Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza

Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En

Rosario3

Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global

En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida

Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula

El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela

Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral

Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo

Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e

Rosario 12

Educación y creatividad en acción

El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.

33921 a 33940 de 49784

Título Texto Fuente
Paran los docentes rosarinos  (26/06/14) El paro convocado para hoy por los docentes rosarinos nucleados en Amsafé levantó polémica: la secretaria general del gremio, Sonia Alesso, recordó que "se trata de un sindicato único" y afirmó que "no se puede traspasar la organización sindical".   Página 12
Paran los maestros  (10/11/16) El paro convocado para hoy en la provincia de Buenos Aires por el Frente Gremial Docente es el resultado de “más de dos meses de falta de diálogo”, aseguró ayer Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).   Página 12
La protesta de los docentes se hizo sentir en todo el país  (26/02/13) El paro complicó el inicio de clases en 17 provincias y afectó a más de siete millones de alumnos. En la Provincia, hubo movilización en Rosario y un alto acatamiento. En Rafaela, también hubo una importante adhesión y sólo se registró actividad en alguno  La Opinión (Rafaela)
Familias en apuros con sus hijos por la huelga docente sorpresa  (13/03/09) El paro bonaerense se confirmó a las 18 del miércoles y los padres que trabajan tuvieron un puñado de horas para resolver la situación. La medida complicó a 4,5 millones de alumnos de tres niveles.  Clarín
Docentes de la UNL ratificaron el paro de 48 horas para este jueves y viernes  (23/06/22) El paro a nivel nacional obedece al rechazo a la propuesta salarial del 41% que ya se había acordado en marzo. Docentes piden que se incremente el porcentaje de aumento.  Uno (Santa Fe)
Provincia: aprobaron el boleto gratuito para todos los estudiantes  (02/07/15) El parlamento provincial aprobó ayer la ley de creación del Boleto Especial Educativo que incluye hasta 50 viajes mensuales para los alumnos de primaria, secundaria y nivel superior que asistan a establecimientos públicos o privados.   Clarín
Francia prohíbe utilizar el celular en la escuela  (31/07/18) El Parlamento francés adoptó ayer de forma definitiva la prohibición de los teléfonos celulares en los centros de educación primaria y secundaria, una promesa de campaña del presidente Emmanuel Macron.  La Capital (Rosario)
El bebé de dos madres y un padre desata la polémica en Reino Unido  (03/02/15) El Parlamento británico puede hoy dar luz verde a una polémica técnica de reproducción asistida que fusiona el ADN de los óvulos de dos mujeres con el espermatozoide de un hombre para evitar la transmisión de enfermedades degenerativas.  El Mundo (España)
Una de humano y animal  (20/05/08) El Parlamento británico aprobó ayer en segunda lectura una controvertida legislación que da luz verde a la creación de embriones híbridos de humanos y animales para investigación científica.  Página 12
Inició el XXIV Encuentro de Jóvenes Investigadores de UNL  (06/10/21) El Paraninfo de UNL fue escenario del acto de apertura del tradicional evento universitario. La exposición de todos los trabajos se desarrollará en formato virtual durante esta semana.   El Litoral
Este jueves se realizará en la UNL una conferencia y debate sobre políticas de investigación científica  (16/11/23) El Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral será el marco de la jornada de discusión entre expertos, como parte de la previa a la segunda vuelta del próximo domingo.  El Litoral
500 alumnos prometieron respeto a la Constitución Nacional  (03/05/16) El Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), recinto que fuera sede de las convenciones nacionales constituyentes de 1957 y 1994, fue el ámbito adecuado para que 490 alumnos de ocho escuelas de la ciudad prometieran respeto a la Carta Magna.  LT10
Presentaron el plan para que los chicos aprendan a través de Internet y la TV  (03/07/09) El paquete de propuestas que el Ministerio de Educación de la Nación preparó para "evitar la discontinuidad de los aprendizajes" de los chicos en las próximas dos semanas sin clases, fue anunciado ayer. Lo presentó la presidenta Cristina Fernández de Kirc  Clarín
El rol de las familias en la educación: ¿Cuánto influye la participación de los padres?  (05/03/25) El papel de las familias en el proceso de aprendizaje es un factor clave para el éxito académico y personal de los estudiantes  Rosario3
Un inquietante avance del clericalismo  (01/09/17) El papel de la Iglesia en la vida pública alerta a quienes desconfían de los unanimismos y apuestan a consolidar el pluralismo.  La Nación
Los curas y las escuelas  (21/05/14) El papa, Jorge Bergoglio, recibió en el Vaticano al rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, quien lo interiorizó sobre el proyecto de crear escuelas secundarias en zonas vulnerables de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.  Página 12
Docentes en huelga  (01/08/08) El panorama escolar en el interior del país aparece borrascoso. Los docentes de Tierra del Fuego tomaron pacíficamente ayer el edificio del Ministerio de Educación provincial, junto a otros edificios públicos de Río Grande, acompañando el reclamo por mejo  Página 12
La UNR va el miércoles a la huelga  (08/10/10) El panorama educativo tendrá un nuevo frente de tormenta. Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizarán un paro el miércoles próximo en reclamo de mejoras salariales y dentro de un plan de lucha de tres jornadas de discusión y reflex  La Capital (Rosario)
Un conflicto con final abierto  (05/10/22) El panorama del conflicto entre los docentes provinciales y el gobierno de Santa Fe, no sólo se tensó por los descuentos de los días de huelga sino que ingresó en un panorama tal de incertidumbre que pocos se atreven a vaticinar la reacción de los maestro  Rosario 12
Finalmente inicia el ciclo lectivo y los chicos vuelven a las aulas  (09/03/17) El panorama de todos modos no es alentador, dado que los gremios no aceptan el incremento del 19,5% y proponen dos jornadas de paro para la semana que viene y dos más para la siguiente. En tres semanas solo habrá un 50 por ciento de días de clases.  Castellanos (Rafaela)

Agenda