LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Gelman recibió el Cervantes por su poesía comprometida con la vida (24/04/08) | El poeta y periodista argentino Juan Gelman, que padeció una dolorosa pérdida personal bajo la dictadura militar de su país y la reveló en versos patéticos, recibió ayer el principal galardón literario en lengua española, el Premio Cervantes. | La Capital (Rosario) |
Gelman recibe hoy el Cervantes de manos del rey Juan Carlos (23/04/08) | El poeta es el cuarto argentino que lo obtiene después de Borges, Sabato y Bioy Casares. La serie de homenajes y charlas siguieron ayer con una muestra iconográfica sobre todos los creadores premiados. | Clarín |
Gelman ya es parte de la elite del Cervantes (23/04/08) | El poeta argentino Juan Gelman, que recibirá hoy el Premio Cervantes de Literatura de manos del rey Juan Carlos I de Borbón, inauguró ayer en el centro de Madrid una exposición que recorre la vida y obra de los 33 galardonados con esta distinción, la más | La Nación |
La provincia debe indemnizar a los alumnos del Instituto Vucetich (22/02/16) | El Poder Judicial había condenado a la entidad que funcionaba en Corrientes al 2100 por ofrecer títulos sin estar habilitada, y ahora se extendió la decisión al Estado. | La Capital (Rosario) |
Las ventajas de ser el macho alfa de la manada (22/05/12) | El poder envejece. Las comparativas del aspecto físico de los dirigentes políticos cuando eran candidatos y al final de sus mandatos no dejan lugar a la duda. | El Mundo (España) |
Educación privada: quitarán subsidios ante despidos sin causa (01/02/17) | El Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial del pasado viernes la Ley 13.610 que prevé sanciones a los titulares de establecimientos de enseñanza privada que despidan docentes sin justa causa. | El Litoral |
Escuelas secundarias abrieron pero sin alumnos, ¿por qué? (05/07/21) | El poco tiempo de antelación con el que fueron notificados no bastó para convocar a los docentes y alumnos. Esperan para el lunes poder organizar las burbujas. | LT10 |
Día del Maestro: uno de cada tres trabaja en dos o más escuelas primarias (11/09/18) | El pluriempleo afecta también a 7 de cada 10 profesores: según los expertos, altera la calidad de la enseñanza y el vínculo con los alumnos; algunas provincias impulsan contratos de tiempo completo. | La Nación |
Agmer va al paro y el gobierno dice que se rompió el diálogo (04/08/16) | El Plenario de Secretarios Generales reunido en conjunto con la Comisión directiva de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) definió realizar el paro de 24 horas para este jueves. | El Diario (Paraná) |
Este jueves Agmer para y se moviliza por "la falta de una propuesta salarial superadora por parte del Gobierno" (04/08/16) | El Plenario de Secretarios Generales reunido en conjunto con la Comisión Directiva Central de Agmer definió que se efectivice mañana, jueves 4 de agosto, el paro de 24 horas que había resuelto en suspenso el último Congreso de la entidad. | Uno (Entre Ríos) |
En la provincia también (24/08/10) | El plenario de secretarios generales de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), dirigido por Miguel Díaz, decidió ayer la continuidad del plan de lucha en demanda de un salario básico inicial de 2400 pesos y declaró un nuevo paro ge | Página 12 |
Convenio colectivo (15/04/14) | El plenario de secretarios generales de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realizará hoy una jornada nacional de protesta en demanda de “la inmediata aprobación e implementación del convenio colectivo de trabajo y una jerarquiza | Página 12 |
UNER adhiere al paro de hoy y mañana (17/04/08) | El Plenario de Secretarios Generales de la Conadu resolvió el pasado 9 de abril llevar adelante un paro por 48 horas previsto para el jueves 17 y viernes 18 de abril, a raíz de la falta de respuestas de parte de la Secretaría de Políticas Universitarias d | El Diario (Paraná) |
Agmer en estado de alerta por los comedores escolares (10/09/10) | El plenario de secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se declaró ayer en estado de alerta por la situación de los comedores escolares que, a juicio del sindicato, están desfinanciados: el aporte que mes a mes r | El Diario (Paraná) |
Estatales y maestros pararán por 72 horas (11/07/08) | El plenario de secretarios generales de ATE decidió acompañar a Agmer. Será durante la última semana de julio y exigen mejoras salarias y de condiciones de trabajo. Ayer marcharon a Casa de Gobierno y hubo fuertes críticas a la gestión provincial. Los doc | El Diario (Paraná) |
AGMER: otra vez van a evaluar medidas de fuerza (13/04/09) | El plenario de secretarios general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) fue convocado para hoy, a las 9, y en ese ámbito podría ponerse fecha a la convocatoria de un nuevo congreso donde podrían fijarse nuevas medidas de fuerza en | El Diario (Paraná) |
El CIN pide al Senado nacional que apruebe la ley de financiamiento de las universidades (02/09/24) | El plenario de rectoras y rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que sesionó el viernes en La Pampa con la presencia de 70 autoridades, reclamó al Senado de la Nación la aprobación del proyecto de ley de financiamiento universitario que t | El Litoral |
En camino hacia la estatización (21/05/14) | El plenario de las comisiones de Educación y Cultura y de Derechos y Garantías del Senado emitió dictamen favorable al proyecto enviado por el gobierno nacional para transformar la Universidad de las Madres en un Instituto Universitario Nacional. | Página 12 |
Una semana de paro en las universidades (16/03/15) | El plenario de la Conadu Histórica, que nuclea a 26 asociaciones de base de la docencia universitaria de todo el país, definió la realización de un paro de actividades de una semana completa a partir del 13 de abril. | Castellanos (Rafaela) |
Rectores en Junín (31/03/17) | El plenario 77º del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) arrancó ayer en Junín, en la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires, de la cual proviene el presidente del CIN, Guillermo Tamarit. | Página 12 |