LT10
Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA
La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.
El Litoral
Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL
Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.
Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales
En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.
El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina
Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.
Uno (Santa Fe)
Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe
Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La Opinión (Rafaela)
Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial
Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.
Rosario3
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro
En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación
El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento
Rosario 12
La lucha une a UTN y UNR
La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.
"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"
La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una ley para las cooperadoras (09/08/12) | La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto que brinda protección a las cooperadoras escolares. Les da mayor autonomía y establece que su papel no debe reemplazar las funciones del Estado. | Página 12 |
Una ley para la universidad (19/05/09) | El mundo académico está acostumbrado a las convocatorias: para becas, proyectos de investigación, concursos. Pero la semana pasada escuchamos otra convocatoria. Tras enumerar algunos de los logros oficiales de estos años, la Presidenta propuso un desafío | Página 12 |
Una ley para la biotecnología (13/07/07) | Editorial. La promoción de la investigación científica es indispensable para el progreso social. La Ley de Desarrollo y Produccion de la Biotecnología puede ser una contribución para avanzar en ese sentido. | Clarín |
Una ley para cimentar el futuro (27/10/17) | La Academia Nacional de Educación presentó al Senado de la Nación un proyecto de ley meduloso y fundacional para el futuro del país -educación de la primera infancia: nutrición y estimulación temprana-, producto de un seminario interno de la institución. | La Nación |
Una ley contra el “bullying” (22/11/12) | La norma nació a partir de la difusión de los casos de “bullying”. Busca fortalecer los vínculos escolares y establece cómo manejar las eventuales sanciones. Prevé estudiar las nuevas modalidades de acoso a través de las redes sociales e Internet. | Página 12 |
Una lente de contacto que frena la miopía un 43% (08/03/16) | Científicos de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) han presentado este lunes una innovadora lente de contacto que frena la progresión de la miopía en un 43 %. | El Mundo (España) |
Una led en el camino (28/04/14) | Premio internacional a un sistema de iluminación creado por alumnos secundarios. Alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 de Marcos Paz recibieron el primer premio en la 3ª Feria Internacional de Ciencia y Tecnología de Ecuador. Crearon un sistema de luminarias | Página 12 |
Una lectura sobre la lectura (20/03/09) | Alteraciones, reinvenciones y modificaciones en las prácticas de lectura: entre la crisis de los soportes tradicionales, la irrupción de las nuevas tecnologías y la “falta de tiempo”. La industria editorial en la encrucijada ¿se lee o no se lee?; ¿se deja | El Litoral |
Una lección para el futuro (24/06/09) | El Proyecto sobre Capital Mental y Bienestar para el Futuro, se propuso investigar durante dos años los desafíos y oportunidades que tenemos por delante en las próximas décadas. Involucró a 450 especialistas de 16 países, y analizó en particular las posib | La Nación |
Una lección de política estudiantil (05/11/10) | Organizados y formados para defender la educación pública. Se acaba de conformar el Movimiento de Estudiantes Secundarios (MES) de Paraná. Quienes lo integran, están yendo escuela por escuela para alentar la formación de Centros de Estudiantes y congregar | El Diario (Paraná) |
Una lección de diálogo para el ministro Bullrich (17/10/12) | Tras una reunión con funcionarios del Ministerio de Educación porteño, representantes de escuelas tomadas anunciaron el levantamiento de las medidas. Garantizaron su participación en el debate de las reformas curriculares. | Página 12 |
Una larga y absurda protesta (18/10/12) | Editorial. Habrían llegado a su fin las tan extremas y extorsivas como absurdas medidas de fuerza planteadas por estudiantes de escuelas medias, que provocaron la pérdida de cuatro semanas de clases a miles de alumnos de la ciudad de Buenos Aires. | La Nación |
Una larga negociación que llegó a su fin (01/04/14) | El Gobierno y cinco federaciones de maestros resolvieron avanzar en la redacción de un convenio colectivo de trabajo y seguir discutiendo sobre cómo bajar el ausentismo. Los dos años anteriores el incremento se había fijado por decreto. | Página 12 |
Una larga lista de reclamos (23/08/10) | Amsafé formaliza hoy el pedido de reapertura de las paritarias. El gremio provincial enviará hoy una nota al Ministerio de Educación para reabrir la negociación. Además del tema salarial, apuntan a discutir sobre planes de vivienda, presupuesto educativo, | Rosario 12 |
Una laptop por niño (21/10/08) | Los días 23 y 24 de octubre se realizarán en Buenos Aires las Segundas Jornadas de Capacitación y Reflexión para la implementación de los proyectos generados en el marco del Programa "Una laptop por chico". Participarán docentes rafaelinas. | La Opinión (Rafaela) |
Una laptop por chico: en América latina, los planes no mejoraron los aprendizajes (11/06/15) | A diez años de la idea presentada por Nicholas Negroponte, los programas aplicados en la región sólo fomentaron la integración digital de los hogares. En la Argentina, desde 2010, el programa Conectar Igualdad entregó casi cinco millones de netbooks. | La Nación |
Una jueza suspendió la paritaria nacional y los docentes hoy deben sacar la carpa (05/05/17) | Sigue la pelea entre los gremios y el macrismo. El fallo dice que el Gobierno no está obligado a convocar a los sindicatos hasta que la Cámara de Apelaciones lo decida. Para Bullrich, la negociación debe hacerse provincia por provincia. | Clarín |
Una jueza que se quedó sin honoris (19/05/17) | La Universidad Nacional de La Pampa quitó un título honorífico a Highton de Nolasco luego del 2x1. El Consejo Superior de la Universidad votó sobre tablas la quita del título de “profesora honoraria” que le había otorgado a Highton de Nolasco en 2014. | Página 12 |
Una jueza ordenó convocar la paritaria nacional docente (07/04/17) | Un fallo judicial ordenó al gobierno de Mauricio Macri convocar a la paritaria nacional docente para discutir el salario de los maestros. El Poder Ejecutivo apelará la medida en las próximas horas y recusará a la jueza por "animosidad" en el dictamen. | La Nación |
Una jueza de la provincia se declaró incompetente ante el pedido de clases presenciales (06/05/21) | Susana Gueiler, resolvió de esa manera el recurso de amparo interpuesto ayer por el diputado Federico Angelini, luego de la suspensión de clases presenciales en Rosario y San Lorenzo | Uno (Santa Fe) |