LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Murió Stella Maldonado, la histórica titular de CTERA (14/10/14) | Fue más que una docente y así quedó claro ayer, en la semblanza de sus compañeros tras conocerse la noticia de su muerte. Tenía 65 años y sufrió una enfermedad fulminante. | Clarín |
Argentina, entre los países con más deserción en la secundaria (20/11/14) | Puesto número 11 en un ranking de 13 países Lo dice un estudio de Unesco, que relevó la cantidad de egresados en la región. Sólo el 43% de los chicos termina acá la escuela media en tiempo y forma. | Clarín |
En las escuelas privadas de la Provincia cobrarán un plus por “renovación tecnológica” (10/03/16) | Los padres ya empezaron a recibir la notificación. Será una vez al año y costará hasta el 10% de la matrícula. A eso se suma el inminente aumento de las cuotas. | Clarín |
A la secundaria, en pleno verano: los alumnos de 1° año arrancarán el 20 de febrero (10/11/16) | En todas las escuelas públicas habrá un curso de articulación entre primaria y secundaria, que empezará el 20 de febrero y se extenderá hasta el 3 de marzo, justo antes del comienzo del ciclo lectivo, previsto para el 6. | Clarín |
María Eugenia Vidal advirtió que la reelección de Roberto Baradel "no cambia nada" en el conflicto docente (19/05/17) | La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que la reelección de Roberto Baradel al frente de Suteba "no cambia nada", mientras que el gobierno provincial ratificó la decisión de no devolver el dinero descontado. | Clarín |
Un aval de la ciencia para las experiencias "extracorporales" (24/08/07) | Un equipo científico indujo experiencias "fuera del cuerpo" en personas sanas mediante anteojos de realidad virtual que confundieron las señales enviadas al cerebro, según un artículo que publica la revista Science. | Clarín |
Ensayan un nuevo método para hacer fertilización asistida (28/02/08) | Gran Bretaña lanzó ayer la primera prueba en el mundo de un tratamiento de fertilidad que aspira a ser más natural que la fertilización in vitro tradicional. Este tratamiento, bautizado in vivo development, apunta a eliminar la probeta del proceso al perm | Clarín |
El Titanic se habría hundido por tener malos remaches (16/04/08) | Un grupo de investigadores descubrió que el constructor del Titanic usó remaches defectuosos que condenaron a la ruina al barco que naufragó hace 96 años. Durante una década, los científicos sostuvieron que el transatlántico se hundió luego de chocar con | Clarín |
Mejoran con terapia genética un extraño tipo de ceguera (29/04/08) | La terapia genética resultó segura y mostró señales de ser beneficiosa en un puñado de pacientes con una forma rara de ceguera heredada que actualmente es intratable, según los primeros estudios. Hasta ahora era considerada intratable. | Clarín |
Desarrollar capacidades (06/08/10) | “En la clase de matemática hay que trabajar por resolución de problemas ; pero muchísimos docentes han tenido una formación matemática muy distinta de la que tienen que enseñar”, resume Graciela Chemello, experta en esa materia de la Dirección Nacional de | Clarín |
Nobel a estudios sobre el trabajo (19/10/10) | Editorial. El Premio Nobel de Economía a estudiosos del mercado de trabajo es un reconocimiento a una rama de la ciencia poco atendida y es oportuno por el grave problema del desempleo. | Clarín |
Aconcagua: descubrieron que tiene casi dos metros y medio más de altura (14/06/12) | Mide 6.964,4 metros. Ahora investigan si ese “crecimiento” fue por causas naturales. | Clarín |
Colegios privados: piden reunirse con Macri por el recorte de aportes (08/04/13) | La Asociasión de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA) volvió a manifestar su rechazo a la decisión del gobierno porteño de recortar parte de los aportes estatales que reciben las escuelas privadas de la Ciudad de Buenos Aires. | Clarín |
Arranca en dos semanas la inscripción online en las escuelas porteñas (24/09/14) | La inscripción online al ciclo lectivo 2015 para todos los niveles arrancará en la Ciudad en dos semanas, un mes antes que el año pasado, cuando se implementó el sistema -con dificultades varias- por primera vez. | Clarín |
Con China, ¿acuerdo científico o cesión de soberanía? (20/11/14) | Con ocasión de la visita a la Argentina del mandatario chino Xi Jinping, la presidente Cristina Fernández firmó un acuerdo por el cual se perfecciona y viabiliza el permiso a China para construir instalaciones sobre un predio de doscientas hectáreas desti | Clarín |
Argentina es el país con más mujeres por cada varón en la secundaria (20/02/15) | Una amplia brecha de género, pero invertida. Mientras que el 80% de las jóvenes van a la escuela, sólo el 67% de los chicos dan el presente. La diferencia a favor de ellas se incrementó en los últimos 10 años. | Clarín |
Vidal convocó a los docentes y habrá una nueva propuesta (21/02/17) | El gobierno informó que fueron convocados los sindicatos para una nueva reunión de la mesa de discusión salarial. Será el jueves y allí –anticiparon funcionarios provinciales- habrá una nueva oferta. | Clarín |
En Provincia hay colegios que cierran y padres que piden no mandar a sus hijos (14/04/21) | Además, algunos sectores gremiales ya iniciaron protestas. El Gobierno sostiene que debe preservarse la presencialidad. | Clarín |
Dudan sobre cuándo comenzó la evolución del ser humano (24/08/07) | El descubrimiento de una nueva especie de gran simio que deambuló por Africa hace 10 millones de años obligó a los científicos a reconsiderar los primeros pasos de la evolución humana. | Clarín |
Admiten que hay 53 escuelas sin gas por el atraso de obras (16/04/08) | En la Ciudad hay 53 escuelas sin gas por arreglos no terminados, y una gran parte de ellas no recuperará el servicio durante el invierno. Así lo reconoció el ministro de Educación, Mariano Narodowski, quien admitió que la situación "es grave". | Clarín |