Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas

Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.

Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"

La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas

Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas

Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci

Rosario3

Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella

34001 a 34020 de 50274

Título Texto Fuente
Medicina: Rosario se posiciona en Latinoamérica  (02/10/08) Rosario tendrá a partir de hoy el primer centro de capacitación de técnicas mini invasivas quirúrgicas de Latinoamérica. Se tratará de un ámbito en el cual los médicos podrán perfeccionarse en una técnica que permite realizar cirugías abdominales y pélvic  La Capital (Rosario)
Medicina: sólo 91 preinscriptos más que el año pasado  (30/12/15) A pesar de que ya no hay cupo, cumplieron con el trámite 2.891 aspirantes. En toda la UNC se anotaron 35 mil personas, 7% más que para 2015.  La Voz del Interior (Córdoba)
Medicina: uno de cada tres ingresantes a la Facultad de La Plata es extranjero  (16/02/18) Este año 3000 jóvenes asisten al curso nivelatorio; la comunidad más numerosa es la de Brasil, más de 500; también hay estudiantes de Venezuela, Chile, Perú, Bolivia y Ecuador   La Nación
Medicina: ya quedó libre el 25% de los que se inscribieron  (25/02/16) Son 870 estudiantes que no se anotaron para rendir el ciclo de nivelación. El examen que determinará promocionales, regulares y libres será el 8 y 9 de marzo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Mediciones con perspectiva de género  (01/11/12) El Indec presentó el informe final del Censo 2010 en el marco de una jornada en la que especialistas del país e internacionales analizaron los datos. Uno de los paneles debatió sobre los cambios profundos en la sociedad en materia de género.  Página 12
Médico entrerriano denunció una persecución ideológica de la UNR  (09/11/16) El reconocido galeno paranaense, que recientemente testimonió en La Haya sobre los perjuicios a la salud de de los agrotóxicos, acusó a la Facultad de Ciencias Médicas de cerrar su cátedra.  El Diario (Paraná)
Médico rosarino presentó hallazgo para prevenir infarto y ACV  (05/04/16) Un equipo de investigadores que integra el doctor Rafael Díaz demostró, en el Congreso Mundial de Cardiología, los beneficios de la estatina en pacientes de mediano riesgo, para bajar niveles de presión y colesterol.  Rosario3
Médicos alertan por atrasos de obras sociales docentes  (30/11/11) La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) analizará hoy, durante la reunión plenaria de su comisión directiva en Villaguay, qué pasos seguirá ante los severos atrasos en el pago de prestaciones por parte de dos obras sociales docentes.  El Diario (Paraná)
Médicos argentinos crean una técnica para corazones desincronizados  (10/12/10) Médicos cardiólogos y cardiocirujanos del Hospital Presidente Perón de Avellaneda, en provincia de Buenos Aires, desarrollan una técnica para ayudar a las personas que tienen corazones desincronizados. Los médicos argentinos consideran que su técnica será  Clarín
Médicos con burnout: los más afectados son los argentinos  (30/10/14) Autoexigencia, penurias laborales y económicas, agresiones y descrédito conforman un escenario que complica el desempeño e incluso la salud de los profesionales que deben cuidarla.   La Nación
Médicos contra las patentes  (11/02/15) La ONG Médicos del Mundo demandó a la Justicia que revoque la patente de una vacuna producida por un laboratorio norteamericano, por el alto precio y para la producción de genéricos. La fórmula se basa en la investigación de una universidad pública.  Página 12
Médicos de EEUU afirman haber curado por primera vez a un bebé con VIH  (04/03/13) Un equipo médico de Estados Unidos asegura que ha conseguido curar a un bebé con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) por primera vez en la historia, en un caso que podría abrir un nuevo capítulo en el tratamiento de los niños seropositivos.  El Mundo (España)
Médicos de la UNR llevan conocimientos al sur provincial  (23/10/13) Los médicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), trasladaron su saber profesional a las localidades de Los Quirquinchos y Godeken en el departamento Caseros.  La Capital (Rosario)
Médicos de Salud Pública, contra la vacuna infantil de la varicela  (21/07/15) SESPAS cree que la decisión de Sanidad (que previsiblemente será aprobada la semana que viene) no se está basa en criterios científicos. Argumenta que existen dudas sobre el coste-efectividad y sobre la duración de la inmunidad de la vacuna.  El Mundo (España)
Médicos debatirán el rol social de la universidad  (08/08/16) Destacados profesionales de la salud debatirán en Rosario sobre la misión social de la universidad, en el marco del 5º Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas, que se realizará desde el próximo 25 al 27 de agosto.  La Capital (Rosario)
Médicos logran comunicarse con un hombre en estado vegetativo  (14/11/12) Un paciente canadiense que, se piensa, estuvo en estado vegetativo durante más de una década, fue capaz de comunicar a científicos que no siente dolor.  La Capital (Rosario)
Médicos rosarinos descubren tratamiento menos invasivo contra el cáncer de mama   (24/07/15) Un grupo de investigadores rosarinos del Conicet, la Universidad Nacional de Rosario y el Hospital Italiano descubrieron una terapia experimental para tratar el cáncer en pacientes avanzados.  La Capital (Rosario)
Médicos rosarinos descubren un tratamiento más efectivo contra el cáncer de mama  (24/07/15) La modalidad terapéutica consiste en administrar dosis bajas y poco tóxicas a pacientes con metástasis. Frena el avance de la enfermedad por unos meses y mejora la calidad de vida.   Uno (Santa Fe)
Médicos rosarinos ganan un premio y donan el dinero a la universidad   (05/04/17) Un equipo de médicos e ingenieros rosarinos acaba de ganar un premio en un congreso nacional y la distinción, que incluye un monto importante de dinero, será donada a la universidad pública. El gesto pretende agradecer por la formación en la UNR.  La Capital (Rosario)
Médicos y enfermeras  (22/05/07) El último viernes recibieron sus diplomas la primera promoción de médicos y a la tercera promoción de licenciados en enfermería y enfermeros universitarios del Instituto Universitario del Hospital Italiano. El acto fue en el aula magna de la Academia Naci  La Nación

Agenda