LT10
Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng
La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas
El Litoral
Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico
Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.
Uno (Santa Fe)
Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas
La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.
Rosario3
Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia
Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto
La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición
Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El Gobierno ofreció un 25% a los docentes universitarios y está más cerca de un acuerdo (04/09/18) | Es por ocho meses, entre febrero y octubre. La propuesta incluye cláusulas de revisión en diciembre y febrero. Los gremios esta vez no rechazaron la propuesta y la llevarán a sus bases. Fuentes de la negociación se mostraron optimistas. | Clarín |
| El gobierno ofreció un 24%, pero los gremios docentes quieren más (19/02/13) | El gobierno provincial realizó la oferta salarial para los docentes. Se trata de un 24 por ciento desdoblado y una suma fija por única vez de 600 pesos. El incremento se pagaría en dos cuotas, la primera en marzo de un 15 por ciento y la segunda en julio | Uno (Santa Fe) |
| El gobierno ofreció un 24 por ciento de aumento salarial a los docentes (19/02/13) | El incremento se pagaría desdoblado: 15 % desde marzo (a cobrar en abril) y el 9 % restante a partir de julio (a cobrar en agosto). Además ofrecieron pagar por única vez 600 pesos (con el sueldo de febrero) para la compra de material didáctico. | El Litoral |
| El Gobierno ofreció un 15% de aumento a docentes universitarios (28/08/18) | La negociación con los docentes continuará el miércoles pero los gremios ya avisaron que es insuficiente la suba salarial. | LT10 |
| El Gobierno ofreció triplicar el sueldo básico a los docentes de Santa Cruz (17/05/07) | Otra ronda de negociaciones, anoche, en el ministerio de Trabajo. Les propuso llevarlo de 161 pesos a 500. La oferta permitiría mejorar otros suplementos salariales. La primera reacción de los maestros fue favorable. Y ya viajaron a la provincia, donde re | Clarín |
| El gobierno ofreció llevar el sueldo inicial docente a 9.329 pesos en julio (08/03/16) | El gremio Agmer dio a conocer los detalles de la propuesta salarial para los docentes entrerrianos que presentó el gobierno este lunes. Este martes darán una respuesta. | Uno (Entre Ríos) |
| El gobierno ofreció el 19,5% y este jueves los maestros deciden si lo aceptan (02/03/17) | Amsafé comienza la consulta en las escuelas y este viernes realizará la asamblea provincial. Sadop ya rechazó el porcentaje en dos cuotas. Para el gobernador "es la mejor" del país. El lunes no empiezan las clases. | Uno (Santa Fe) |
| El gobierno ofreció aumentos de entre 32% y 35% a los docentes (08/03/16) | Se incrementó la suma fija a pagar por febrero y se incorporaron 1.200 pesos en cuatro cuotas para uniforme. El miércoles los maestros dicen si aceptan o paran. | Uno (Santa Fe) |
| El gobierno ofreció a los docentes un haber inicial de 6.350 pesos (19/02/15) | El incremento se efectivizará en dos etapas. La primera con los sueldos de marzo y la segunda con los de septiembre. Un maestro que recién se inicia y ahora cobra 5.000 pesos pasará a percibir 5.730 pesos en marzo y 6.350 en septiembre. | El Diario (Paraná) |
| El Gobierno ofreció a los docentes el mismo aumento pero en menos tramos (19/05/17) | El gobierno provincial ratificó a los gremios docentes entrerrianos la oferta salarial de un 23,5% de aumento para este año, pero realizó una modificación al acortar los tramos del incremento. | Uno (Entre Ríos) |
| El gobierno ofreció 16% y los gremios lo rechazaron (27/02/18) | El ofrecimiento fue en tres tramos. Los referentes de UPCN y ATE se levantaron de la reunión sin siquiera entrar en detalles sobre la propuesta. Los docentes tampoco salieron conformes. Esta semana se sabrá si empiezan las clases en Santa Fe. | LT10 |
| El gobierno ofrecerá hoy una suba salarial a los docentes universitarios (12/06/14) | Los gremios que representan a los docentes universitarios a nivel nacional confían en recibir este mediodía una oferta de aumento en sus salarios que les permita compensar el deterioro sufrido en los últimos 16 meses. | La Capital (Rosario) |
| El Gobierno ofrece llevar el salario docente a 2.350 pesos (23/02/11) | El Gobierno provincial propuso ayer elevar el salario mínimo de bolsillo para un docente que recién se inicia en la carrera, que pasará desde marzo de los actuales 1.840 pesos a 2.350 pesos, una suba nominal del 25%. | El Diario (Paraná) |
| El gobierno ofrece a los gremios llegar al 20 % de aumento salarial (23/03/10) | En reunión de paritarias. Al cierre de esta edición, seguían las reuniones con estatales y docentes. La propuesta oficial apuntaría a un incremento escalonado, incluyendo una cláusula “gatillo” para cubrir la inflación. | El Litoral |
| El gobierno ofrece a los gremios llegar al 20 % de aumento salarial (23/03/10) | En reunión de paritarias. Al cierre de esta edición, seguían las reuniones con estatales y docentes. La propuesta oficial apuntaría a un incremento escalonado, incluyendo una cláusula “gatillo” para cubrir la inflación. | El Litoral |
| El Gobierno oficializó los vouchers educativos para pagar cuotas de colegios privados: cuál es el monto y quiénes pueden acceder (21/03/24) | Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece los criterios para solicitar el beneficio que alcanzará a alumnos de hasta 18 años que asisten a escuelas de gestión privada con al menos un 75 por ciento de aportes estatales. | Rosario3 |
| El gobierno oficializó el calendario escolar 2025: las fechas del inicio, el receso escolar y la finalización de las clases (04/12/24) | "El calendario escolar en la provincia de Santa Fe va a tener 185 días de clases y con el programa Una Más que se implementó sostenemos más horas para los aprendizajes”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity | Uno (Santa Fe) |
| El Gobierno oficializó el aumento de la Ayuda Escolar Anual (19/02/24) | A través del Boletín Oficial, el Ejecutivo puso en vigencia el aumento del 311% en la asistencia que alcanza a más de 7 millones de alumnos. | Castellanos (Rafaela) |
| El Gobierno oficializó el aumento de la Ayuda Escolar Anual (19/02/24) | A través del Boletín Oficial, el Ejecutivo puso en vigencia el aumento del 311% en la asistencia que alcanza a más de 7 millones de alumnos. | La Opinión (Rafaela) |
| El Gobierno ofertó suba del 25% a los docentes (28/03/17) | El Gobierno provincial propuso a gremios docentes un 25% de aumento salarial, el mismo que aceptaron UPCN y ATE. Desde Amsafe manifestaron que, sin el Fonid, el impacto real es del 23%. Las bases tienen la decisión. | La Opinión (Rafaela) |
Espere por favor....