Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

34081 a 34100 de 50296

Título Texto Fuente
El Gobierno busca reabrir la paritaria docente antes del próximo paro  (01/03/23) Hoy debería comenzar el ciclo lectivo en las escuelas de la Provincia, pero los docentes iniciaron un paro de 48 horas por lo que las clases se iniciarán el viernes. Mientras tanto, Adriana Cantero, ministra de Educación, quiere convocar a los gremios par  La Opinión (Rafaela)
El gobierno busca modificar el modo de enseñar a leer y escribir  (18/11/16) El gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, impulsa una metodología de alfabetización distinta a la que predomina hace unos 30 años en el país. Se busca implementar la "conciencia fonológica".  Rosario3
El Gobierno busca garantizar la elección de rector en la UBA  (02/12/13) Será este jueves y todavía no se sabe dónde se reunirá la Asamblea Universitaria. Quieren evitar un eventual boicot de la izquierda. Ayer, Capitanich recibió a Barbieri, el favorito para ganar el puesto.  Clarín
El gobierno busca frenar la apertura de cinco universidades nacionales que fueron creadas por ley  (28/02/24) Se trata de las casas de estudios de Pilar, del Delta, Ezeiza, Río Tercero y la de Madres del Plaza de Mayo, que habían sido aprobadas por el Congreso.  El Litoral
El gobierno brindó precisiones sobre el incremento a docentes  (12/05/17) Luego del rechazo por parte de Agmer a la propuesta de aumento salarial que llega al 23,5 por ciento, el gobierno provincial emitió un comunicado informando que “la oferta salarial a los gremios docentes.  El Diario (Paraná)
El gobierno bonaerense y los gremios docentes se reúnen este lunes  (06/02/17) Funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires y representantes de gremios docentes comenzarán a analizar en la Comisión Técnica Salarial la estructura de sueldos en el contexto de las paritarias.  Agencia Télam
El gobierno bonaerense y los gremios docentes retoman la negociación por paritarias  (22/02/18) A once días del inicio de las clases en la provincia de Buenos Aires, los gremios docentes y el gobierno de María Eugenia Vidal se reúnen una vez más para discutir los aumentos salariales de este año.  La Nación
El gobierno bonaerense y los docentes buscarán llegar a un acuerdo salarial y educativo  (17/04/17) El nuevo encuentro para tratar el tema salarial docente, luego de levantarse el paro que impidió el normal inicio de clases este año, tendrá lugar en la sede del Ministerio de Economía bonaerense.   Agencia Télam
El Gobierno bonaerense premió proyectos de textos escolares  (21/11/07) La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia de Buenos Aires premió ayer a los 14 proyectos ganadores del 2ª certamen "Textos Escolares para Todos".  Clarín
El gobierno bonaerense ofreció un 15% de aumento, pero los gremios docentes lo rechazaron  (16/02/18) El aumento se daría en el primer mes de cada uno de los trimestres. La oferta incluye una bonificación extraordinaria de 4.500 pesos para los maestros que no faltaron durante el ciclo lectivo del año pasado.  Agencia Télam
El gobierno bonaerense manda inspectores a vigilar la huelga  (27/05/13) Es para constatar que las escuelas estén abiertas y conocer qué nivel de adhesión hubo.  Clarín
El gobierno bonaerense lanzó una nueva propuesta de formación docente  (13/09/16) Es para lograr que el alumno dentro del aula "sea protagonista" del proceso de enseñanza y aprendizaje con el acento puesto en las herramientas tecnológicas para que sirvan de acompañamiento en este nuevo perfil que se pretende para el maestro.  Agencia Télam
El gobierno bonaerense hará hoy otra oferta a los gremios docentes para evitar el paro  (03/03/17) La administración de María Eugenia Vidal presentará un nuevo ofrecimiento a los sindicatos. Tendrá mejoras sobre la última propuesta, que era aumentar los sueldos de los maestros todo lo que diera la inflación.  Clarín
El gobierno bonaerense decidió suspender el cierre de seis de las ocho escuelas de islas en San Fernando  (28/02/18) A tan sólo cinco días para que comiencen las clases en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de María Eugenia Vidal decidió dar marcha atrás con una polémica idea: cerrar un puñado de escuelas situadas en las islas de San Fernando.  La Nación
El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una nueva reunión el viernes al mediodía  (03/03/17) La nueva reunión de la Comisión Técnica Salarial tendrá como objetivo destrabar el conflicto por el aumento de salarios y que se inicie con normalidad el ciclo lectivo el próximo lunes, informó a Télam una fuente del gobierno.  Agencia Télam
El gobierno bonaerense convocó a los docentes para evitar otro paro  (20/03/09) Los docentes bonaerenses se volverán a reunir hoy con el gobierno de Daniel Scioli para intentar llegar a un acuerdo salarial que evite un paro de 72 horas en las 17.000 escuelas que tiene la provincia de Buenos Aires.  La Nación
El gobierno bonaerense convocó a los docentes a una nueva reunión paritaria  (27/06/17) Será este miércoles a partir de las 11, en la sede del Ministerio de Economía. Además, resolvió otorgar desde este martes otro anticipo de entre 1.000 y 2.500 pesos a los maestros a cuenta del futuro aumento que se acuerde con los sindicatos.  Agencia Télam
El gobierno bonaerense cambiará el sistema de contralor de las licencias médicas de los docentes  (01/11/17) A la antigua empresa se la suplantará con un sistema autogestionado a través de un 0800. Tanto desde el gobierno bonaerense como desde los gremios docentes habían señalado su disconformidad con la firma prestadora del servicio.  Agencia Télam
El gobierno bonaerense asegura que va a "volver a convocar a los gremios docentes"  (29/03/17) Lo adelantó el Director General de Cultura y Educación Bonaerense, Alejandro Finocchiaro, para llegar a un acuerdo relativo a las paritarias. Ayer fracasó un nuevo encuentro entre las partes.  Agencia Télam
El gobierno avanza en conformar la comisión asesora previsional  (27/09/11) Tendrá carácter consultivo y estará integrada por los sectores activos y pasivos de la Caja de Jubilaciones. En ese ámbito se abordará el reclamo jubilatorio docente.  El Litoral

Agenda