Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

34101 a 34120 de 50007

Título Texto Fuente
La Universidad Nacional de La Pampa lanzó la Licenciatura en Turismo  (01/09/17) La vicedecana Beatriz Cossio consideró que para la Facultad de Ciencias Humanas la carrera será “un desafío”, ya que se responde a una demanda de la sociedad y la región.  Agencia Télam
Educación e identidad nacional  (07/05/10) La vicegobernadora de la provincia, Dra. Griselda Tessio, disertó en la Escuela de Enseñanza Media Nº 440 Simón de Iriondo sobre “La educación en la construcción de la identidad nacional” en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Nación.  El Litoral
Scaglia criticó los paros docentes: "Es injusto para los chicos lo que hacen los gremios"  (19/03/24) La vicegobernadora Gisela Scaglia se expresó este lunes a la tarde en contra de los paros docentes que afectan el normal desarrollo de la actividad escolar. "Es injusto para los chicos lo que están haciendo los gremios", señaló sobre el conflicto docente   El Litoral
Buenos alumnos y premiados  (04/11/08) La vicegobernadora Griselda Tessio recibió en la Presidencia del Senado, a alumnos santafesinos que se han destacado por su labor académica durante el 2008.  El Litoral
Gisela Scaglia: "En Santa Fe no se habla de lo que aprenden nuestros chicos, hablamos solamente de los salarios"  (22/02/24) La vicegobernadora reconoció la preocupación del Gobierno provincial ante la imposibilidad de destrabar la paritaria del sector. Además le pidió a los gremios que “hagan una autocrítica” y se mostró a favor de la “esencialidad” de la educación.  El Litoral
El gobierno nacional confía en revertir los resultados de las Pruebas Aprender  (27/06/22) La viceministra de Educación de la Nación augura una recuperación basada en dos ejes principales: intensificación de las horas de lectura, tanto en la escuela como en los hogares, y la extensión de la jornada escolar en el ciclo primario.  El Litoral
Renunció la dos de Educación  (06/03/13) La viceministra de Educación, Rosa Retana, presentó su renuncia por motivos personales. "No me voy mal ni me sacaron del ministerio, al contrario, me voy muy contenta con todo lo trabajado".  Rosario 12
Michetti: la oferta a los docentes bonaerenses es "absolutamente razonable"  (02/03/17) La vicepresidenta de la Nación valoró en una rueda de prensa, en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, la propuesta del gobierno de la provincia de Buenos Aires.  Agencia Télam
El Concejo Deliberante recibirá a los alumnos de tercer grado  (29/06/12) La vicepresidenta primera del Concejo Deliberante de Paraná, a cargo de la presidencia del cuerpo, Cristina Sosa, anunció el lanzamiento del programa Aprendiendo a legislar, ciclo 2012, que se realizará hoy desde las 9, en el recinto de sesiones.  El Diario (Paraná)
Cursiva: una forma de escribir que se extingue dentro y fuera del aula  (17/04/17) La vida cotidiana es en imprenta, y mucho más para los nativos digitales. Si la escritura manuscrita está siendo cada vez más relegada por las nuevas generaciones, con la letra cursiva esa tendencia se acentúa.   La Nación
La ciencia descifra la vida diaria de los mamuts  (02/08/07) La vida de los mamuts lanudos, paquidermos prehistóricos legendarios venidos del frío, ha perdido muchos misterios: los científicos saben cada vez más cómo crecieron, prosperaron o sufrieron a lo largo de su existencia, antes de desaparecer hace 10.000 añ  El Litoral
La vida habría aparecido en la Tierra hace más de 4.000 millones de años  (21/05/09) La vida en la Tierra pudo surgir hace más de 4.000 millones de años y sobrevivir al intenso bombardeo de meteoritos que sufrió el planeta hace 3.900 millones de años, según un estudio publicado ayer en la revista científica británica Nature.  El Diario (Paraná)
La alegría no usa corsé  (22/05/08) La vida está hecha de momentos. Los felices, los irrepetibles, los que marcan un paso trascendente en la existencia, suelen celebrarse. Con ritos, con tradiciones y, a veces, con excesos. Los instantes únicos, como dejar atrás la vida universitaria para i  La Voz del Interior (Córdoba)
Informe científico advierte sobre inminente colapso marino  (13/03/08) La vida marina se enfrenta a una extinción masiva en pocas décadas si no se frena la pesca intensiva, el cambio climático, la acidificación del agua y la polución y desarrollo costero, según un informe presentado a Naciones Unidas.  El Litoral
Reescriben el genoma de una bacteria para hacerla resistente a virus  (18/10/13) La vida sintética avanza a una velocidad de vértigo. Después de que Craig Venter presentase al mundo en 2010 la primera forma de vida fabricada 100% en un laboratorio, ha habido varios avances hacia el diseño de organismos que puedan tener utilidades para  El Mundo (España)
Hechos inéditos en Medicina  (22/10/09) La vida universitaria me ha demostrado a lo largo de los años que en ella se reflejan los modos, las formas, las actitudes de la sociedad en la que está inmersa. Mi ingreso a los claustros fue en una época tormentosa, allá por el año 1975, último del perí  La Capital (Rosario)
Arrancó la Feria del Libro  (14/09/15) La vigésimo segunda edición abrió sus puertas ayer a la tarde en la Estación Belgrano y permanecerá abierta hasta el domingo 20. El lema de este año rinde homenaje a Agustín Zapata Gollán, Gastón Gori, Juan José Saer, Julio Migno y Hugo Gola.  El Litoral
La ciencia entra a la cancha y se luce frente a 1.500 adolescentes  (09/06/10) La VIII Semana de la Ciencia y la Tecnología comenzó con un lleno completo. Investigadores y docentes de la UNL dictarán charlas y talleres sobre la aplicación de conocimientos al deporte.  Uno (Santa Fe)
El plan para alfabetizar la Villa 21-24 se consolida, a un año de su puesta en marcha  (08/09/16) La Villa 21-24 y el Asentamiento Zabaleta, en Barracas, ya tienen una escuelita para enseñar a leer y escribir a los vecinos que no pudieron aprender cuando eran chicos y una cátedra para seguir capacitando a docentes y estudiantes.  Agencia Télam
Seis de cada diez alumnos maltratan a un compañero  (08/08/08) La violencia en la escuela. Uno de cada cuatro alumnos le tiene miedo a alguno de sus compañeros. Y, curiosamente, el 62% admite que maltrata ocasionalmente a otro en el colegio. Las mayores agresiones son en los recreos.  La Nación

Agenda