Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

34141 a 34160 de 50007

Título Texto Fuente
Conocé el novedoso concurso «La vuelta al mundo en 26 bibliotecas»  (30/05/23) La vuelta al mundo en 26 bibliotecas, es una estrategia creada por el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín para convertir las bibliotecas en espacios de conexión entre el territorio donde se encuentran y el resto del mundo.  Rosario3
A los bebés no los perjudica que su mamá vuelva al trabajo  (10/08/10) La vuelta al trabajo después de tener un hijo moviliza a toda madre. Pero ahora, una investigación realizada en Estados Unidos les va a traer alivio a las miles de mujeres que se reinsertan en el mercado laboral a los pocos meses de haber dado a luz. Afir  Clarín
Los chicos tienen derecho a ser exigidos  (17/05/16) La vuelta del 1, el 2 y el 3 al sistema de calificaciones de las escuelas primarias bonaerenses despertó una polémica que reaviva la dicotomía, acaso falsa, entre calidad educatica e inclusión; aquí, tres perspectivas sobre un tema clave.  La Nación
El Gobierno estudia cambios  (12/02/10) La vuelta del título de bachiller, la presencia de lengua, matemática e idioma extranjero en todas las especialidades del secundario hasta el último año, la inclusión de profesores tutores para garantizar un seguimiento más personalizado a los alumnos y m  La Nación
Lanzan una plataforma colaborativa para registrar días de clase perdidos  (07/03/19) La web Clases Para Todos, desarrollada por la ONG Argentinos por la Educación, permitirá reportar los días perdidos en todas las escuelas del país.  El Litoral
Una jornada para acercarse a la biología desde diferentes enfoques   (09/10/15) La X Jornada de Producciones Académicas y Científicas de Biología tuvo este año, la particularidad de ampliar la mirada sobre el objeto de estudio. Hubo exposiciones, paneles y pósters con información científica y también concurso de fotos.  El Diario (Paraná)
La UNRaf realizará su muestra anual de carreras en el Campus  (12/09/24) La XP - Experiencia UNRaf es uno de los eventos más esperados del año. Allí, los equipos docentes, estudiantes avanzados y graduados de cada carrera brindarán charlas y exposiciones para la comunidad en general.  La Opinión (Rafaela)
Interesante y educativa  (28/08/08) La XVIII Feria Departamental de Ciencia y Tecnología se desarrolló con gran éxito, muchos alumnos y nutrida asistencia de público, en el complejo educacional local Juan Domingo Perón.  El Diario (Paraná)
Homenaje a Walsh en la Feria del Libro de San Jerónimo Norte  (29/08/11) La XVIII Feria Departamental del Libro dará inicio el jueves 15 con el acto inaugural y continuará los días viernes 16 y sábado 17 de septiembre, en las instalaciones de la escuela Nº 323 de San Jerónimo Norte.  El Litoral
Santa Fe renueva su vínvulo con la cultura  (06/09/13) La XX Feria del Libro se desarrolará hasta el domingo 15 en el renovado edificio de la Estación Belgrano. Con entrada libre, además de los stands de libreros, habrá exposiciones, presentaciones y conferencias.  Uno (Santa Fe)
Reunión de profesores de física para repensar la educación  (03/10/19) La XXI edición de las Reuniones Nacionales de Educación en la Física (REF) se desarrollará hasta el 4 de octubre en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura  Rosario3
Club de Caballeros: esa eterna búsqueda del amor  (26/02/10) La ya clásica obra de Rafael Bruza será interpretada este sábado desde las 22 en el Foro Cultural Universitario, de la UNL, bajo la dirección de Raúl Saggini. Se trata de una creación del Departamento de Producción de la Escuela Provincial de Teatro de Ro  El Diario (Paraná)
Tercer Encuentro Internacional de Derecho Laboral en el CET   (21/03/16) La ya tradicional propuesta en esta edición girará en torno a "Los acuerdos sociales como garantía y protección de los derechos de los trabajadores". El encuentro fue programado para los próximos 31 de marzo y 1º de abril en el CET de Atilra.  La Opinión (Rafaela)
La dieta de los argentinos es de baja calidad  (03/09/10) La «mesa» de los argentinos no alcanza a combinar 25 alimentos, cuando lo ideal sería un menú de no menos de 50", dicen los nutricionistas Sergio Britos y Agustina Saraví, coordinador e investigadora, respectivamente, del Programa de Agronegocios y Alimen  La Nación
La EPE va a la escuela  (25/10/18) La “EPE va a la escuela” es una campaña educativa destinada a los alumnos de escuelas primarias con el objetivo de capacitarlos para que compartan con sus familias el uso responsable de la energía eléctrica.   Rosario 12
La escuela itinerante finalmente sería habilitada por una semana  (11/04/17) La “escuela itinerante”, que los docentes intentaron instalar el domingo sin éxito, podría concretarse en las próximas horas. Desde la Ciudad aseguraron que hay predisposición. Los gremios la pidieron hasta el 18 de abril.  Clarín
Una oportunidad para los excluidos  (13/05/09) Labor educativa del Movimiento Los Sin Techo. La ONG religiosa desarrolla cuatro proyectos de educación no formal en los barrios periféricos de Santa Fe. El padre Atilio Rosso considera que hay que generar un “concepto teórico” del excluido para que tenga  El Litoral
Jardines maternales para los pequeños  (13/05/09) Labor educativa del Movimiento Los Sin Techo. Son 19 y funcionan en distintos barrios. Una actividad que busca estimular a los niños de contextos desfavorecidos desde edades tempranas.  El Litoral
Estudian cómo conservar córneas para trasplantes  (31/07/08) Laboratorio de Cultivos Celulares. Científicos de la UNL lograron resultados alentadores con córneas de cerdos. El conocimiento es clave para investigar la conservación de córneas humanas. Actualmente, los medios para la conservación se compran en el exte  El Litoral
Investigadores de la UNL trabajaron para un equipo del TC 2000  (15/05/08) Laboratorio de prueba. Son expertos del Cimec los que prepararon un estudio para Sport Team, un equipo no oficial de Volkswagen. Acondicionaron un Bora para lograr que tenga mayor estabilidad y firmeza en las curvas.  El Litoral

Agenda