Título |
Texto |
Fuente |
Vacantes polémicas: dicen que se resolverá la semana próxima
(12/12/13) |
El Gobierno de la Ciudad ya recibió más de 2.000 quejas de padres. Denuncian que no se cumplió el reglamento escolar. |
Clarín |
Una nueva oferta salarial divide a los gremios docentes porteños
(27/03/09) |
El Gobierno de la Ciudad y los sindicatos docentes siguen negociando una mejora salarial que destrabe el conflicto docente. Ayer, una comisión técnica conformada por funcionarios de los ministerios de Educación y Hacienda y representantes gremiales se ext |
Clarín |
La secundaria porteña, online para todo el país
(29/11/13) |
El Gobierno de la Ciudad lanzó un programa para que cualquier persona, independientemente de la provincia donde viva, pueda terminar la secundaria online con un título de la Ciudad de Buenos Aires. |
Clarín |
La toma del colegio Mariano Acosta llega hoy a la Justicia
(24/07/08) |
El Gobierno de la Ciudad informó que presentará hoy en la Cámara del Crimen una denuncia penal por delito de usurpación del Normal Superior N°2 Mariano Acosta, que está tomado por 1.100 alumnos desde el martes pasado. Los estudiantes, con apoyo paterno, e |
Clarín |
La universidad privada debe tener hospitales
(10/03/09) |
El Gobierno de la Ciudad firmó convenios con universidades privadas para permitir prácticas de alumnos, mediante un pago de alrededor de 25 pesos por alumno por mes. Dichos convenios fueron rechazados por la Facultad de Medicina y por el Consejo Superior |
Clarín |
La Ciudad mejoró la oferta a los docentes, pero aún no hay acuerdo
(23/03/18) |
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires mejoró hoy su oferta de aumento salarial para 2018 a los docentes porteños, aunque los gremios mayoritarios la rechazaron. |
Clarín |
Descuentan hasta $500 a los docentes porteños por los paros
(30/04/09) |
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó ayer oficialmente a los sindicatos docentes que a todos los maestros se les descontará del sueldo de abril los tres días de paro realizados en marzo. |
Clarín |
Usar o no el celular en el aula: Francia lo prohibió y en Argentina se incentiva
(13/12/17) |
El Gobierno de Francia decidió prohibir el uso de celulares en el aula. La restricción, que incluye su empleo en recreos y otros momentos libres, empezará a aplicarse el año que viene en los colegios e institutos de ese país. |
Clarín |
El gobierno de Vidal y los gremios docentes, a punto de chocar por la paritaria
(22/02/17) |
El gobierno bonaerense y los sindicatos llegan a la reunión convocada para el jueves con posiciones duras. Uno ofrece 18% ajustado por inflación y 4 cuotas, y los otros piden 35% y, como máximo, dos cuotas. |
Clarín |
Scioli mejoró la oferta y llegó a un acuerdo con los docentes
(02/09/08) |
El gobierno bonaerense y los gremios docentes llegaron a un principio de acuerdo salarial que prevé un aumento del 12 por ciento promedio en los sueldos, retroactivo a agosto. De esta manera se garantizaría, por ahora, el cumplimiento de 180 días de clase |
Clarín |
Sin definición en el conflicto docente
(05/11/10) |
El gobierno bonaerense y los gremios docentes acordaron un cuarto intermedio y por ahora los paros anunciados por las entidades quedan en suspenso. Después de dos horas de reunión, gremialistas y autoridades provinciales decidieron seguir las negociacione |
Clarín |
Arranca otra semana con menos clases por los paros
(05/03/12) |
El gobierno bonaerense se reúne hoy con los gremios docentes para tratar de evitar otra huelga de 48 horas. Y mañana un paro nacional afectará a alumnos de todo el país. Hay 9 provincias sin acuerdo. |
Clarín |
Darán en Provincia una mayor capacitación a 170 mil docentes
(24/07/08) |
El Gobierno bonaerense reforzará la carrera docente con mayor capacitación: intentará acercar a los nuevos cursos gratuitos impulsados desde el Estado a más de 170 mil educadores en la segunda mitad del año. Serán clases intensivas y la aprobación de los |
Clarín |
Solá ofreció a los docentes una mejora del 7%, que cerraría el conflicto
(10/10/07) |
El Gobierno bonaerense realizó una oferta de mejora salarial que busca descomprimir el conflicto con los gremios docentes. Las autoridades propusieron hacer bonificables los $ 120 que ahora perciben en forma remunerativa para que mejore el haber de quiene |
Clarín |
Los docentes rechazaron la oferta de Vidal: "Estamos muy lejos"
(04/02/16) |
El gobierno bonaerense ofertó un 23,6% a pagar en tres tramos (enero, marzo y agosto). El ofrecimiento fue rechazado por el Frente gremial docente y Udocba. Continuarán negociando el viernes 12. |
Clarín |
El gobierno de Vidal hará una oferta "completamente distinta" a los docentes
(20/04/18) |
El gobierno bonaerense mantendrá este viernes una nueva reunión paritaria con los gremios docentes. La nueva propuesta será “completamente distinta” a las anteriores, dijeron fuentes oficiales. |
Clarín |
Doble presión
(11/09/08) |
El Gobierno bonaerense hace una doble apuesta para evitar la continuidad de las medidas de fuerza de los maestros. Por un lado, "metiendo la mano" en los bolsillos de los docentes, con descuentos por los días no trabajados. Por el otro, con la "amenaza" d |
Clarín |
Extenderán una semana las clases si los docentes hacen más paros
(09/09/08) |
El Gobierno bonaerense decidió extender una semana el ciclo lectivo de este año si los docentes siguen haciendo paros luego del que ya anunciaron para mañana en demanda de mejoras salariales. Además descontarán los días de protesta. |
Clarín |
Con la misma plata, Scioli hace hoy una nueva oferta a los maestros
(26/03/14) |
El gobierno bonaerense buscaría que la primera parte del aumento sea mayor. |
Clarín |
Mejoran la oferta a los docentes para intentar frenar otro paro
(29/08/08) |
El Gobierno bonaerense busca mejorar la oferta a los gremios docentes en un intento por frenar un paro de 72 horas la semana próxima y resolver el conflicto que afecta a 18 mil escuelas públicas y privadas de la Provincia. El Gobierno pagaría el 10% anunc |
Clarín |