Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

34181 a 34200 de 50007

Título Texto Fuente
Diseñan programa de becas para estudiantes destacados  (06/03/08) Lanzaron la Agencia de Ciencia y Tecnología. El gobernador Urribarri anunció que enviará a la Legislatura un proyecto para implementar un programa de becas que premie a los universitarios de ‘ciencias duras’ con desempeños destacados.  El Diario (Paraná)
La montaña no irá, pero los libros vienen  (21/12/10) Lanzaron la campaña nacional de promoción de lectura con bibliotecas itinerantes. La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares lanzó la campaña “Sumergite en la lectura 2011”. Nueve bibliomóviles recorrerán, con 300 libros, cinco provincias, el conurbano  Página 12
Paritaria sin fin: tras doce reuniones con Vidal, los docentes armaron otra carpa  (03/05/17) Largo conflicto en la provincia de Buenos Aires. El gobierno ofreció a los gremios una suba del 20% en dos cuotas, más cláusula gatillo. Baradel, que en 15 días se juega en elecciones el liderazgo de Suteba, rechazó otra vez la propuesta.  Clarín
Cita impostergable para estudiantes indecisos  (01/10/09) Largó expouniversidad: toda la oferta educativa del país. Hasta el domingo habrá charlas informativas y talleres de orientación en el pabellón seis de Costa Salguero. La muestra reúne a 250 universidades públicas y privadas, locales y extranjeras. En su e  Desconocido
El 'videojuego' de la intubación  (16/05/11) Laringoscopio. EEUU ha probado con éxito el primer robot intubador en una operación real. Según sus inventores, "reduce los problemas que puedan darse en esta fase".  El Mundo (España)
Las imágenes en las cajetillas de tabaco cumplen su papel  (31/05/11) Las imágenes que, impresas en los paquetes de tabaco, advierten a los fumadores de los peligros del tabaquismo son útiles para animar a las personas a dejar el hábito.  El Mundo (España)
Hallan gran cantidad de agua en la Luna  (03/03/10) Las "pequeñas cantidades de agua" que la Agencia Espacial Estadounidense anunció haber encontrado en la Luna el año pasado se convirtieron en nada más ni nada menos que 600 millones de toneladas en forma de hielo en uno de los polos lunares.  La Nación
Cambios en 7° grado, un "puente" entre la primaria y la secundaria  (28/04/23) Las "trayectorias únicas" podrán el foco en la organización del séptimo, con algunas semejanzas con el nivel medio: cuatrimestres, trabajo por proyectos y calificaciones numéricas.  El Litoral
Más de 1.500 chicos en las jornadas del INTA Rafaela  (11/07/08) Las 11ª Jornadas Escolares "El Suelo para los chicos. Conocerlo para cuidarlo", que se llevan a cabo en dos jornadas en el INTA Rafaela convoca a 1.558 alumnos de cuarto grado de alrededor de 30 establecimientos escolares de Rafaela y la zona. Ayer dio in  La Opinión (Rafaela)
Ardi, el avance científico del año, según la revista Science  (18/12/09) Las 125 frágiles piezas del esqueleto de una hembra que habría vivido hace 4,4 millones de años sobre la costa del río Awash, en lo que es hoy Etiopía, pasarán a la historia como el avance de 2009, según la evaluación de los editores de la reconocida revi  La Nación
Foro de Capital para la Innovación  (27/07/15) Las 13 instituciones que forman parte del Foro de Capital para la Innovación / Región Litoral Centro convocan a emprendedores y empresarios que estén interesados en recibir inversiones para presentar sus proyectos.   El Litoral
Las facultades de la UNLP reciben a 35 mil ingresantes  (04/02/22) Las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) recibirán en los próximos días a los 35 mil ingresantes inscriptos para el ciclo lectivo 2022, por lo que esa casa de estudios publicó una guía para que los estudiantes sepan las fechas, requ  Rosario3
El desguace de los programas de Educación  (07/09/16) Las 200 cesantías decretadas por Esteban Bullrich en el Ministerio de Educación generaron “un panorama de parálisis en los programas de inclusión”, afirmó el secretario gremial de la junta interna de ATE, Rodrigo Recalde.  Página 12
Agregan 4.618 palabras al diccionario  (31/10/07) Las 22 Academias de la Lengua Española han incorporado al Diccionario académico voces coloquiales como "paganini", "modernez", "fisio", "neura" y "subidón"; términos usados en América como "aeromoza" y "nocaut", y expresiones más propias de España como "p  Clarín
"Aeromoza" y "nocaut" están en el diccionario  (31/10/07) Las 22 Academias de la Lengua Española incorporaron al Diccionario académico voces coloquiales como "animal de bellota", "cuerpo de jota", "modernez", "fisio", "neura" y "subidón"; términos usados en América como "aeromoza" y "nocaut", y expresiones más p  La Voz del Interior (Córdoba)
La ciudad ya tiene una red de bibliotecas públicas y populares  (10/09/09) Las 23 bibliotecas que hay en Santa Fe trabajarán de manera conjunta para optimizar y ampliar sus capacidades y servicios a la comunidad. Está coordinada por la UNL y el primer objetivo es crear una guía de bibliotecas.  El Litoral
Por primera vez, todas las provincias aúnan criterios y objetivos para avanzar en la alfabetización  (30/05/24) Las 24 jurisdicciones acordaron dar marcha a un Plan Nacional de Alfabetización, que contará con fondos de la Secretaría de Educación. Casi la mitad de estudiantes de tercer grado no alcanza los niveles esperados de lectura.  El Litoral
Cómo son los planes de Nación y de las provincias para abordar la crisis de alfabetización  (14/06/24) Las 24 jurisdicciones y la Secretaría de Educación de la Nación presentaron estrategias para mejorar los índices de lectura y comprensión de textos. Algunas se enfocan en el nivel inicial, otras también en la primaria y otras abordan todos los niveles de   El Litoral
Presentaron las 3as Jornadas Científicas Interdisciplinarias  (26/05/08) Las 3as Jornadas Científicas Interdisciplinarias Hospital Materno Infantil San Roque tendrán lugar los próximos jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de agosto, en la sede del Círculo Médico de Paraná.  El Diario (Paraná)
Se realizan las 3ª Jornadas de Extensión  (05/09/13) Las 3ª Jornadas de Extensión se realizarán hasta el viernes 6 de septiembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.  Uno (Santa Fe)

Agenda