LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"La educación de los argentinos en clave de recursos y estructuras de oportunidades" (05/03/20) | El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA presentará el documento de trabajo "La educación de los argentinos en clave de recursos y estructuras de oportunidades". | Rosario3 |
Una lupa sobre el planeta (11/08/15) | El Observatorio de Geodesia fue desarrollado por el Conicet y la Agencia de Cartografía de Alemania. Su objetivo es aportar datos de alta precisión sobre la Tierra para el estudio de procesos geodinámicos. | Página 12 |
Observatorio en el Litoral (11/12/09) | El Observatorio de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe fue inaugurado ayer en la Universidad Nacional del Litoral. Allí se realizarán actividades para la promoción de los derechos humanos en general, de los derechos económicos, sociales y cultura | Página 12 |
Chile gana a España la batalla por albergar el mayor telescopio (27/04/10) | El Observatorio Austral Europeo elige el Cerro Armazones para instalar el E-ELT. Será el más grande instalado sobre la Tierra, con 42 metros de diámetro. La candidatura española de La Palma, derrotada por el proyecto chileno. El PP y el Gobierno canario c | El Mundo (España) |
Un asteroide pasará este viernes junto a la Tierra (15/04/11) | El Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) ha descubierto un asteroide que pasará muy cerca de la Tierra hoy a las 19.09h. | El Mundo (España) |
100 horas para vivenciar las estrellas (03/04/09) | El Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba comenzó a celebrar ayer las 100 horas de Astronomía, en el marco del Año Internacional de la Astronomía. En el Observatorio, habrá charlas divulgativas, se proyectarán videos y se podrá obs | La Voz del Interior (Córdoba) |
El Observatorio de Córdoba podrá corroborar el descubrimiento (12/02/16) | El Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba (OAC) será una de las instituciones encargadas de detectar la contraparte óptica del fenómeno detectado por el proyecto Ligo que generó la ondas gravitacionales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La matrícula en el nivel inicial creció y superó el 90 por ciento en todo el país (21/06/22) | El Observatorio Argentinos por la Educación indicó que la sala de 4 años es el sector que más se incrementó ya que pasó del 55,7 por ciento registrado en 2006 al 89,1 en 2020, especialmente en la población infantil de sectores más vulnerables. | Rosario3 |
Qué hacer ante la violencia escolar (04/07/13) | El Observatorio Argentino de Violencia en las Escuelas realiza cada bienio un sondeo para conocer en qué medida y formas ocurren actos violentos en el ámbito escolar. Los resultados permiten estimar la evolución de las conductas agresivas -verbales o físi | La Nación |
El telescopio terrestre más potente ya captó imágenes (04/10/11) | El observatorio ALMA habilitó 16 de sus 66 antenas. Es el más complejo de su tipo. | Clarín |
La UNL y la UNER firmaron un convenio de asistencia técnica (17/09/21) | El objeto es brindar asistencia técnica para la ejecución de obras para el Laboratorio de Tecnologías I+D+i de la FI UNER. Es el inicio de una serie de articulaciones que proyectan ambas universidades. | LT10 |
Polémica por los fondos de comedores escolares (08/02/13) | El objeto de la discordia son los fondos nacionales del Refuerzo Nutricional. Los cooperadores denuncian que se suprimieron 5 meses de aportes en 2012. La provincia responde que las cuentas están en orden. | El Litoral |
La Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible cumple 10 años (29/03/17) | El objeto de estudio es el conjunto de conocimientos relacionados al ámbito del ahorro y la eficiencia energética, las energías renovables y la gestión de la energía, desde la perspectiva del nuevo paradigma de la sostenibilidad. | Rosario3 |
4° Congreso Internacional sobre Violencia en las Escuelas (05/07/16) | El objetivo será reflexionar acerca del carácter y la importancia de la autoridad en la convivencia cotidiana entre niños/jóvenes y adultos en el marco de la escuela, la familia y la comunidad. | Rosario3 |
La UNL capacitará en perspectiva de género a sus docentes (20/03/24) | El objetivo sera brindar herramientas teórico prácticas para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito universitario. | Rosario3 |
Se abre la convocatoria a proyectos de extensión en la UNR (09/05/17) | El objetivo que persiguen estos proyectos es promover la vinculación de la Universidad –y sus miembros– con la comunidad, ayudando a subsanar las necesidades emergentes y favoreciendo su desarrollo a través de políticas de acción concretas. | Rosario3 |
Jornadas de vinculación tecnológica en la UTN Facultad Regional Rafaela (27/11/07) | El objetivo principal de las mismas fue el de fortalecimiento de las áreas de Vinculación Tecnológica de las distintas Facultades Regionales y Unidades Académicas. Asistieron representantes de Chubut, Concepción del Uruguay, Concordia, Delta (Campana), Pa | La Opinión (Rafaela) |
Avanza la gestión del traslado de la Escuela Nº 709 en Sunchales (26/02/24) | El objetivo principal de la reunión fue gestionar ante el Ministerio de Educación el traslado de la institución educativa, que actualmente funciona en el Liceo Municipal, a un nuevo edificio que garantice condiciones edilicias óptimas y asegure la calidad | El Litoral |
Retornan las clases presenciales en Santa Fe (26/07/21) | El objetivo para el segundo semestre es recuperar el vínculo presencial, dentro del sistema bimodalidad, y la jornada escolar con horario completo | Uno (Santa Fe) |
Algunas escuelas tienen proyectos que ya incorporan la tecnología (15/05/23) | El objetivo no es sólo que los estudiantes conozcan el ChatGPT y sus posibilidades sino incentivarlos a hacer un uso crítico de los avances que van apareciendo. | El Litoral |