Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

34221 a 34240 de 50132

Título Texto Fuente
El equipo Interdisciplinario de Progreso se reunió con directivos de las escuelas  (16/12/21) En el día de ayer, el presidente comunal de Progreso, Daniel Ribero, junto al Equipo Interdisciplinario local, mantuvo una reunión con directivos de los establecimientos educativos de la localidad para realizar un balance de las tareas de este año y fijar  Castellanos (Rafaela)
El equipo coordinador de las Jornadas Escolares del INTA visitó el Concejo  (14/08/24) Cristian León y Lucía Rossetti, del equipo coordinador de las Jornadas Escolares "Desde el Suelo Pensemos en el Medio Ambiente", organizadas por el INTA, se reunieron con los concejales para discutir las actividades del evento y buscar alternativas para q  Castellanos (Rafaela)
El EPOC podrá ser tratado por vía oral  (13/10/11) La OMS estima que 210 millones de personas en todo el mundo padecen EPOC –Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica– y que esa será la tercera causa de muerte en el 2030.  Clarín
El enviado del Rectorado  (22/06/09) Las autoridades de la UNC decidieron fortalecer el canal institucional de diálogo con la conflictiva Escuela Belgrano. Este miércoles irá Sergio Obeide, secretario de Planificación del Rectorado, una de las principales espadas del gabinete de Scotto.  La Voz del Interior (Córdoba)
El envejecimiento ya no se mide en años  (10/09/10) El coste de la atención sanitaria a las personas de la tercera edad en los países industrializados debe recalcularse. Esta es la principal conclusión de un estudio que asegura que, debido a la mejora en la calidad de vida que han experimentado las persona  El Mundo (España)
El envejecimiento prematuro es un mal que afecta a los presidentes  (20/11/15) Muchas personas que sufren estrés diario muestran signos de un envejecimiento acelerado para su edad. La ciencia asocia esta patología con un desbalance molecular provocado por el estrés oxidativo.  El Litoral
El entorno digital y los nuevos escenarios, aún no conocidos  (29/09/11) Los cambios en el mundo de las estructuras y relaciones que provocan las nuevas tecnologías fueron objeto de análisis en el congreso que sucedió en la ciudad.  El Litoral
El ensayo con terapia génica para niños con Sanfilippo, más cerca  (01/08/14) Stop Sanfilippo financiará el ensayo con un millón de euros. El Síndrome de Sanfilippo, es una especie de 'Alzheimer infantil' que provoca un progresivo retraso en el desarrollo de los niños que lo sufren.  El Mundo (España)
El Enress firmó un convenio con la UNL  (14/04/11) Se celebró un convenio marco de pasantías entre el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) y la Universidad Nacional del Litoral.  El Litoral
El enigma genético de la lepra  (14/06/13) A partir del siglo XVI, esta enfermedad descendió drásticamente en Europa. Un grupo de investigadores intenta averiguar los motivos de este cambio. Observaron el genoma de las cepas medievales del patógeno responsable.  El Mundo (España)
El enfoque integral  (30/05/08) “Es una muy buena noticia que se haya aprobado. La demora que venía sufriendo era preocupante”, consideró la especialista Graciela Morgade, directora de la Carrera de Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA e investigadora y autora de con  Página 12
El enfoque educativo de la prevención  (01/07/10) Presentan un libro dirigido a docentes para tratar en el aula el tema del consumo de drogas. El material, elaborado por una especialista en reducción de daños, será distribuido en escuelas de todo el país. Apunta a despojar a los docentes de prejuicios y   Página 12
El enfermo imaginario  (19/03/09) Este viernes, a las 21, en el Teatro Municipal 1º de Mayo la Comedia Universitaria presenta “El enfermo imaginario” de Molière.  El Litoral
El Endeavour ya está en el espacio  (17/05/11) El transbordador Endeavour, con seis astronautas a bordo y varios equipos, despegó ayer rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) en la que será su 25» y última misión al espacio, a unos 385 km de la Tierra.  La Nación
El Endeavour concluyó su última misión  (01/06/11) El transbordador espacial aterrizó en la pista 15 después de su último vuelo en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida.  Clarín
El Endeavour aterrizó por última vez  (02/06/11) Ya no volará más. Es el segundo vehículo de su generación que se despide del espacio.  Clarín
El encuentro necesario  (18/11/15) La Secretaría de Cultura de la UNL organizó una nueva e intensa edición del Argentino de Artes Escénicas. Durante ocho días los santafesinos pudieron disfrutar y discutir y discernir y crecer acerca de las calidades de diecisiete espectáculos.  El Litoral
El Encuentro Internacional de Educadores se realizará en Rosario  (30/03/17) Del 11 al 13 de mayo se realizará el Encuentro Internacional de Educadores en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, ubicado en San Martín 1080. Estará conformado por ponencias a cargo de especialistas lationoamericanos, debates, charlas y talleres.  Rosario3
El encuentro de jóvenes investigadores  (10/10/07) Se realizarán el 11º Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y el 2º Encuentro de Jóvenes Investigadores de Universidades de Santa Fe. El encuentro se llevará a cabo los días 10 y 11 de octubre en la Escuela de Ciencias   El Litoral
El encuentro de Jóvenes Investigadores  (12/09/07) El XI Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL y el II Encuentro de Jóvenes Investigadores de Universidades de Santa Fe se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre, y no de setiembre como se publicó erróneamente en la edición del domingo.  El Litoral

Agenda