Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez

La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.

El Litoral

Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.

Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar

Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c

Uno (Santa Fe)

Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial

Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"

El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa

34281 a 34300 de 49762

Título Texto Fuente
Mutagénesis, la nueva frontera biotecnológica  (13/10/09) La aplicación de tecnología en el área agropecuaria explora nuevas fronteras. Tras la aparición de las semillas tolerantes a herbicidas o resistentes a insectos, una nueva generación de materiales se asoma. La investigación científica se orienta ahora a l  La Capital (Rosario)
Muy Bien 10 aprobó su primer año en el aula  (29/11/17) La experiencia en diez escuelas bonaerenses se extenderá a más de 2000 en 2018. Aunque todavía no hay números oficiales sobre cómo se sintió en los boletines esta nueva manera de aprender y enseñar.  La Nación
Muy Bien 10: aprender en equipo para mejorar el desempeño  (12/10/17) El trabajo multidisciplinario transversal a la currícula que impulsa Educar 2050 se aplica en diez escuelas secundarias bonaerenses; busca evitar, también,la deserción.  La Nación
Muy lejos de lo que piden los maestros  (12/03/19) La oferta oficial fue de 1.200 pesos como suma fija y como adelanto de futuros aumentos. Fue rechazada y hoy habrá movilizaciones en distintas ciudades.  Rosario 12
Muy poco alcohol podría causar una cardiopatía congénita fetal  (04/09/08) Cantidades tan reducidas como una sola copa de alcohol durante el embarazo son suficientes para producirle daños al bebe que se está formando en el vientre materno. La lista de efectos nocivos del alcohol no sólo incluye el síndrome de alcohol en el feto   La Nación
Nace el braille digital para tabletas y 'smartphones'  (25/04/12) La exclusión de ciegos, sordos o cualquier otro tipo de discapacitados del uso de las nuevas tabletas y 'smartphones' amenaza con convertirse en un tipo de marginación.  El Mundo (España)
Nace el mayor catálogo de libros electrónicos en lengua española  (26/05/10) Tres grandes grupos editoriales españoles están a punto de iniciar una renovación en el mercado de esa industria. El mes próximo lanzarán la primera plataforma digital de venta de libros en español, en la que comercializarán en conjunto sus libros en form  La Nación
Nace el primer bebé creado por un óvulo congelado luego de madurar en probeta  (03/07/07) Nació en Canadá el primer bebé de probeta creado a partir de un óvulo madurado en el laboratorio (no a través de estimulación ovárica en la mujer) y congelado luego, en un avance que ofrece esperanzas para todas aquellas mujeres con cáncer y otras no apta  Clarín
Nace en España el primer bebé seleccionado genéticamente para curar a su hermano  (14/10/08) El recién nacido no porta un defecto genético que le hubiera supuesto una enfermedad. Su hermano, de 6 años, tiene un tipo de anemia muy grave denominada beta talasemia. Las células de su cordón servirán para hacer un trasplante de médula ósea al afectado  El Mundo (España)
Nace en España el primer niño sin un gen ligado al cáncer  (18/03/11) La madre era portadora de BRCA1, causante de tumores de mama y ovario. La ley autoriza el diagnóstico preimplantacional para enfermedades graves  El Mundo (España)
Nace la mayor editorial del mundo  (05/11/13) Se presentó la fusión de Penguin y Random House.  La Nación
Nace un centro virtual de nanotecnología único en el país  (14/08/07) Unirá tres polos científicos de Buenos Aires, La Plata y Bariloche. El resultado de esta iniciativa será el primer Centro Interdisciplinario de Nanociencia y Nanotecnología, cuya aprobación definitiva por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecn  La Nación
Nace un nuevo "supercentro" científico  (04/08/08) La licitación está prevista para septiembre y el comienzo de la obra, para marzo. El edificio ahorrará energía y agua potable; los autores del proyecto son arquitectos de la UBA.  La Nación
Nace una nueva familia de fármacos contra el cáncer de mama  (25/06/09) Un estudio demuestra que el tratamiento es seguro y eficaz en portadoras del gen BRCA. El medicamento impide a las células tumorales reparar los daños en su ADN. Los oncólogos aseguran que revolucionará el tratamiento de tumores triple negativos.  El Mundo (España)
Nace una nueva generación de robots terapéuticos  (06/07/10) Paro (de personal robot) es uno de los exponentes de esta nueva generación de robots terapéuticos. Para adictos en recuperación, médicos de la Universidad de Massachusetts están probando un sensor diseñado para detectar los síntomas de la abstinencia y en  La Nación
Nacen más varones o nenas según la latitud  (22/04/09) En todo el mundo nacen más varones que nenas, pero un nuevo estudio encontró que cuanto más cerca del Ecuador uno se encuentre tanto más pequeña se hará la diferencia. Nadie sabe por qué.  La Nación
Nacen ratones de óvulos artificiales  (05/10/12) Un grupo de científicos convirtió células de piel de ratón en óvulos que producen crías de ratones, una técnica que, de aplicarse exitosamente en humanos, permitiría algún día a las mujeres...  La Capital (Rosario)
Nacen unos 4000 chicos con el parásito del mal de Chagas  (30/12/09) Un estudio local demuestra que es necesario extender los controles hasta los 12 o 18 meses de vida.  La Nación
Nacieron 150 chicos del mismo donante de esperma  (08/09/11) Aseguran que todos los nenes son parecidos. El caso plantea un dilema ético sobre la práctica. Son hermanos, pero no lo son. Algunos no lo saben y hasta pueden cometer incesto sin saberlo.  El Litoral
Nació el primer bebe concebido a partir de óvulos madurados in vitro  (03/07/07) "Es una niña y está sana", anunció ayer, como debió de haberlo hecho a muchos padres ansiosos, el médico canadiense Hannanel Holzer. Sin embargo, esta niña es especial: es la primera beba que nace a partir de un óvulo madurado en un laboratorio, congelado  La Nación

Agenda