LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El embarazo, un posible desencadenante de siniestralidad (20/05/14) | Las probabilidades de accidente aumentan en el segundo trimestre, según un estudio. Los cambios fisiológicos propios del embarazo, la posible causa. | El Mundo (España) |
El embarazo se nota en la piel (05/09/11) | Se oscurece la dermis en la zona del ombligo y las areolas del pecho. Las varices y las estrías aparecen en los últimos meses del embarazo. | El Mundo (España) |
El embarazo no empeora el pronóstico del cáncer, pero retrasa el diagnóstico (16/02/09) | Una reciente investigación sobre este tema señala que la gestación no empeora su pronóstico, aunque sí es posible que retrase el diagnóstico del tumor. Médicos y pacientes deben estar atentos para vigilar cualquier posible cambio en la glándula mamaria. | El Mundo (España) |
El embarazo en las adolescentes es cinco veces más alto que en países desarrollados (21/07/16) | Otro desafío para la escuela argentina. Surge de un nuevo informe de la ONU. Esto contribuye a la deserción escolar y al elevado número de jóvenes que no estudian ni trabajan. | Clarín |
El embajador español admitió el error con la docente maltratada (19/10/10) | El embajador español en Argentina, Rafael Estrella, se comunicó con María Cecilia Tonón, la profesora de Historia de la Universidad Nacional del Litoral que fue maltratada en el aeropuerto de Barajas, Madrid, la semana pasada donde las autoridades ibérica | Uno (Santa Fe) |
El elixir de la eterna juventud no está en un plato pequeño (30/08/12) | Un estudio de más de 20 años muestra que comer menos no alarga la vida. La restricción calórica sí mejora ciertos factores que dañan la salud. | El Mundo (España) |
El elenco de teatro de la UTN cumple 10 años (25/07/12) | El grupo Cruz del Sur celebrará su primera década presentando todas sus obras, en distintas funciones, desde este mes hasta noviembre. | El Litoral |
El elegido de todos los rectores (31/03/14) | Las autoridades que integran el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) eligieron ayer como presidente al rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana. | Rosario 12 |
El electrocardiograma podría ocultar algunas enfermedades (01/09/10) | Un equipo de investigadores argentinos, del Hospital Ramos Mejía en Capital y de la Universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos, descubrió que, en algunas oportunidades, los electrocardiogramas pueden enmascarar enfermedades. Es decir, dan como resu | Clarín |
El ejercicio, un seguro de salud (12/08/08) | Un estudio publicado ayer demuestra que los adultos que corrían hasta 200 minutos semanales tenían un 50% menos de probabilidad de morir durante 19 años que un grupo de adultos que corría no más de veinte. Asimismo, el equipo de investigadores señala que | La Nación |
El ejercicio, un aliado de la flora bacteriana (11/06/14) | En nuestro intestino viven millones de bacterias que tienen mucho que decir sobre nuestra salud. La actividad física aumenta la diversidad de la microbiota. Esta variedad se ha asociado con un menor riesgo de obesidad. | El Mundo (España) |
El ejercicio no es la panacea contra la obesidad (23/04/15) | El ejercicio es importante para tu salud, pero lo que comes (y bebes) lo es aún más. Ese es el principal mensaje de un editorial publicado esta semana en la revista British Journal of Sports Medicine. | El Mundo (España) |
El ejercicio no contrarresta los efectos de fumar (14/02/08) | ¿Es de los que piensan que si transpira en el gimnasio dos veces por semana o sale a trotar en la plaza controlará los daños que produce el cigarrillo? Entonces debe saber que la actividad física, sumada al tabaquismo, no sólo no le dará resultado, sino q | La Nación |
El ejercicio moderado ayuda a prevenir la demencia (20/12/07) | Un trabajo, que se publica en el último número de la revista 'Neurology' muestra que las personas que realizan habitualmente una actividad física moderada tienen menos posibilidades de desarrollar una demencia vascular, la segunda forma más común de demen | El Mundo (España) |
El ejercicio grupal rinde más y ayuda a no abandonar (21/10/09) | 9 de cada 10 dejan la actividad física si la hacen solos. Un estudio internacional comprobó que entrenar en equipo libera más endorfinas y permite tolerar mejor el dolor. Especialistas locales suman otros beneficios, como mayor motivación y compromiso. | Clarín |
El ejercicio en el embarazo mejora el desarrollo cerebral del niño (11/11/13) | Hacer ejercicio (moderado) durante el embarazo, un ingrediente estrella de una receta que se prepara durante nueve meses para tener un bebé con un desarrollo cognitivo superior. "Basta con 20 minutos tres veces a la semana", afirma un equipo de investigad | El Mundo (España) |
El ejercicio aumenta el colesterol 'bueno' (30/05/07) | Además de beneficioso para deshacerse de los kilos de más y mantenerse en forma, el ejercicio también contribuye a aumentar los niveles de HDL o colesterol 'bueno', tal como sugiere un estudio. | El Mundo (España) |
El ejemplo del Balseiro ilumina los altos estudios (10/12/07) | Editorial. El Instituto Balseiro, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo y de la CNEA, acaba de ser reconocido como centro regional de la Agencia Internacional de Energía Atómica (Aiea). Con esta designación, el instituto confirma su excelencia ac | El Litoral |
El ejemplo de Houssay (22/09/08) | Cada 21 de septiembre junto con la primavera se festeja el Día del Estudiante. También el 21 de septiembre de 1971 murió el notable médico, biólogo y fisiólogo Bernardo A. Houssay, premio Nobel de Medicina y doctor honoris causa de la Facultad de Medicina | La Nación |
El Ejecutivo sunchalense entregó más de $ 2.500.000 en una nueva cuota del FAE (09/12/21) | Con la presencia del intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli; y el subsecretario de Educación, Salud y Convivencia, Pablo Ghiano, el gobierno Municipal de Sunchales concretó una nueva entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) para escuelas públicas | Castellanos (Rafaela) |