LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El bebé que nació para curar (15/10/08) | Un caso de selección genética para el tratamiento de su hermano. La sangre de su cordón umbilical ayudará a su hermano mayor a superar una anemia congénita. La técnica del DGP permite seleccionar embriones libres de enfermedades hereditarias. | Página 12 |
Un caso de bullying sacude a una ciudad santafesina (06/09/18) | Un caso de bullying sacudió a la ciudad de San Genaro. El incidente tomó estado público al difundirse un video en el que dos alumnos del secundario le cortan el pelo a una chica de primer año del mismo establecimiento educativo. | Uno (Santa Fe) |
La Escuela de Música frente al gran desafío de crecer y proyectarse (09/11/15) | Un cartel en la puerta anuncia que, al segundo día de iniciadas las inscripciones, las vacantes están agotadas. Cómo se prepara la Escuela de Música, Danza y Teatro de cara a 2016 con casa nueva y nuevo plan de estudios. | El Diario (Paraná) |
La raza humana se extinguirá si no enfrenta el calentamiento global (12/12/07) | Un campesino recorre una laguna seca. La raza humana está ante su extinción si no logra enfrentar el calentamiento global, advirtió ayer el secretario general de las Naciones Unidas durante la cumbre mundial que se desarrolla en Bali, Indonesia, sobre el | La Capital (Rosario) |
Propuestas contra la deserción escolar (16/09/09) | Un cambio radical en el núcleo de la escuela secundaria, que contemple el uso de la tecnología como herramienta cotidiana y donde el docente se conecte con el alumno más allá de la enseñanza, para que los chicos se sientan acompañados. Esa es la fórmula p | Clarín |
La genética, el nuevo valor para planificar una familia (15/04/11) | Un cambio que puede tener beneficios personales, pero que también tiene implicancias para la sociedad en general. | Clarín |
El futuro de la educación universitaria: ¿Será cada vez más virtual? (28/02/25) | Un cambio irreversible en el modelo educativo | Rosario3 |
Marcha atrás: los repetidores no podrán ser abanderados (28/11/14) | Un cambio en los requisitos para llevar la bandera favorecería las posibilidades de los chicos que hubieran repetido. El cambio en las reglas generó polémica y el gobernador de la provincia dijo que la modificación no se llevará a cabo. | Clarín |
Descubrimiento sobre las primeras selvas (10/09/08) | Un calentamiento global prehistórico destruyó las primeras selvas tropicales, según surge de una investigación sobre un gigantesco descubrimiento de bosques fosilizados en minas de carbón de los Estados Unidos. | Clarín |
Las células de Henrietta Lacks (23/11/11) | Un cable de ANSA recordó ayer que se cumplen seis décadas de la muerte de Henrietta Lacks, una mujer negra de 31 años consumida por un cáncer cervical cuyas células fueron las primeras en ser reproducidas en un laboratorio. | La Nación |
Una radio escolar ayuda a los chicos a expresarse (26/10/09) | Un buen proyecto en la escuela primaria de Rincón. El objetivo general de la propuesta es mejorar el desempeño lingüístico y sacar la timidez a los alumnos. Una herramienta más para que la palabra se imponga sobre la violencia. | El Litoral |
Entre música y sabores comenzó la entrega del Boleto Educativo (01/03/17) | Un buen número de jóvenes se acercó a disfrutar de "Fin de Finde" y aprovechó para gestionar las tarjetas, al igual que muchos docentes. | Castellanos (Rafaela) |
Los secretos para conseguir el éxito escolar (08/09/14) | Un buen desayuno se asocia a un mejor rendimiento académico. Tener una rutina de sueño y dormir entre ocho y nueve horas. La actitud de los padres es clave en el desarrollo escolar de los hijos. | El Mundo (España) |
Lo mejor del país, en Santa Fe (13/11/08) | Un brillante festival. Concluyó una nueva edición del Argentino de Teatro, de la Universidad del Litoral. Como sucede anualmente la programación del Argentino combina algunas de las experiencias más divulgadas en el teatro alternativo de Buenos Aires, con | La Nación |
Profesorados: más plazo para discutir los planes de estudio (13/06/14) | Un borrador de la reforma incluía un “achique” de materias específicas de algunos institutos de formación docente. Se prorrogó hasta fin de año el mecanismo de consulta y debate para aflojar la tensión. | El Litoral |
Proponen boleto educativo gratuito para transporte interurbano (25/04/24) | Un boleto educativo gratuito palearía la quita del Fonid, conectividad y los bajos valores del código de traslado, indica el proyecto que ingresó a Diputados | Uno (Entre Ríos) |
Los lenguajes se habrían originado en el sur de Africa (15/04/11) | Un biólogo llegó a esta conclusión después de analizar 500 lenguas de todo el mundo | La Nación |
Bacteria contra el Aedes (17/02/16) | Un bioinsecticida que mata la larva del mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades fue desarrollado por investigadores del INTA, que lo dispone para ser licenciado a empresas públicas o privadas. | Página 12 |
El INTA desarrolló un insecticida para prevenir el dengue (17/02/16) | Un bioinsecticida que mata la larva del mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades fue desarrollado por investigadores del INTA, que lo dispone para ser licenciado a empresas públicas o privadas. | Castellanos (Rafaela) |
Un investigador de la UNER fue premiado por la Presidenta (12/11/12) | Un bioingeniero egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) recibió de manos de la Presidenta Cristina Fernández el premio Sadosky de Oro, un galardón que reconoce a las mejores iniciativas de la industria e inteligencia tecnológica del país. | El Diario (Paraná) |