El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Profesorados: más plazo para discutir los planes de estudio (13/06/14) | Un borrador de la reforma incluía un “achique” de materias específicas de algunos institutos de formación docente. Se prorrogó hasta fin de año el mecanismo de consulta y debate para aflojar la tensión. | El Litoral |
Proponen boleto educativo gratuito para transporte interurbano (25/04/24) | Un boleto educativo gratuito palearía la quita del Fonid, conectividad y los bajos valores del código de traslado, indica el proyecto que ingresó a Diputados | Uno (Entre Ríos) |
Los lenguajes se habrían originado en el sur de Africa (15/04/11) | Un biólogo llegó a esta conclusión después de analizar 500 lenguas de todo el mundo | La Nación |
Bacteria contra el Aedes (17/02/16) | Un bioinsecticida que mata la larva del mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades fue desarrollado por investigadores del INTA, que lo dispone para ser licenciado a empresas públicas o privadas. | Página 12 |
El INTA desarrolló un insecticida para prevenir el dengue (17/02/16) | Un bioinsecticida que mata la larva del mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades fue desarrollado por investigadores del INTA, que lo dispone para ser licenciado a empresas públicas o privadas. | Castellanos (Rafaela) |
Un investigador de la UNER fue premiado por la Presidenta (12/11/12) | Un bioingeniero egresado de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) recibió de manos de la Presidenta Cristina Fernández el premio Sadosky de Oro, un galardón que reconoce a las mejores iniciativas de la industria e inteligencia tecnológica del país. | El Diario (Paraná) |
La ciencia da un nuevo paso hacia la vida artificial (28/03/14) | Un batallón de investigadores logró crear el cromosoma de una levadura. Es la primera vez que se consigue ADN sintético de una célula compleja como las que componen al ser humano. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Silenciosas semillas cargadas de futuro (27/07/11) | Un balance de gestión y una mirada estratégica sobre temas pendientes. En este país, donde en el pasado relativamente reciente se mandó a los científicos a lavar los platos. | Página 12 |
Un nuevo stent biodegradable cura el corazón y desaparece (17/03/16) | Un avance para los enfermos cardíacos. A diferencia del clásico de metal, el cuerpo lo reabsorbe. En el país ya se implantaron en unos 100 pacientes. | Clarín |
Pruebas de mutación genética para tratamiento del cáncer de pulmón (03/02/16) | Un avance en el tratamiento del cáncer pulmonar no microcítico (CPNM) que genera una mejora en la calidad de vida fue difundido ayer por especialistas, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora mañana. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Otro invento argentino: hallan el “remedio” a un mal de las abejas (28/03/16) | Un avance de productores apícolas del sur de Buenos Aires. Es una sustancia contra una plaga que afecta la producción de miel. Ya recibieron pedidos de todo el mundo. | Clarín |
Nuevas pruebas (03/02/16) | Un avance clave en el tratamiento del cáncer pulmonar no microcítico (CPNM), el más común de este tipo de enfermedad, fue difundido por especialistas en el marco del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora mañana. | Página 12 |
Con un salto al vacío, intentan romper la barrera del sonido (09/10/12) | Un austríaco se lanzará hoy de la estratósfera para superar en su caída los 1.100 km/h. | Clarín |
Volcar el conocimiento de cómo funciona el cerebro ayudará al docente a lograr “educación de calidad” (16/05/16) | Un auditorio de docentes, maestros integradores y pedagogos participaron, en la Carpa de la Ciencia en Tecnópolis, de la primera iniciativa de un acuerdo entre el ministerio de Educación y la entidad neurocientífica Ineco. | Agencia Télam |
Primeros egresados en Enfermería (27/11/17) | Un Auditorio colmado recibió los primeros Enfermeros Universitarios y Licenciados en Enfermería de Sunchales y la región, señalaron con honda satisfacción desde la Fundación Atilra. | La Opinión (Rafaela) |
"Chanta 4", el primer proyecto de extensión de UNRaf (28/09/17) | Un audiovisual que documenta la historia del campito de Aragón, que se propone narrar el universo de la comunidad bochófila en Rafaela a través de un documental transmedia que integra distintos lenguajes audiovisuales en una plataforma web interactiva. | Castellanos (Rafaela) |
Un asteroide podría chocar contra la Tierra (10/02/09) | Un asteroide que se consideraba inofensivo resultó tener una pequeña chance de estrellarse contra la Tierra... dentro de más de 160 años. Aunque el riesgo parece muy lejano, habría mucho menos tiempo para desviarlo de su curso de colisión. | La Nación |
Un asteroide de 10 metros 'rozó' la Tierra este fin de semana (10/06/13) | Un asteroide del tamaño de un pequeño camión pasó este fin de semana a una distancia de la Tierra cuatro veces menor de la que nos separa de la Luna. Se trata del último en un desfile de objetos celestes que ha aumentado la conciencia de los efectos poten | El Mundo (España) |
'Science' ve 'nubarrones' sobre la ciencia española (14/06/13) | Un artículo recién publicado en la revista 'Science' revela que, además de la falta de recursos, la mala distribución de los pocos que hay hará un daño aún mayor a la investigación española. Provocará más fuga de cerebros. | El Mundo (España) |
Marcando estereotipos de género: las princesas de Disney (21/08/15) | Un artículo publicado por CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) advierte sobre los estereotipos que se transmiten en las películas infantiles producidas por la compañía. | Castellanos (Rafaela) |