El Litoral
Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria
Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F
Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades
El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.
Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación
Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.
Rosario3
La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina
Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca
Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar
En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea
“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy
En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025 (04/07/25) | El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino | Rosario3 |
El consejo decide (18/05/07) | El miércoles de la semana que viene, en la reunión quincenal del Consejo Superior de la UBA, debería tratarse el nombramiento de los rectores del Nacional de Buenos Aires y la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, porque para entonces caducarán | Página 12 |
El consejo consultivo (02/12/14) | Con el objetivo de fortalecer los vínculos con las diferentes entidades culturales, sociales y deportivas de su zona de influencia, la Universidad Nacional de La Plata puso en marcha el Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles. | Página 12 |
El Consejo Científico turco censura un reportaje sobre Darwin (12/03/09) | El principal Consejo de Investigaciones Científicas de Turquía ha censurado un reportaje de 15 páginas sobre Darwin cuya publicación estaba prevista en la revista mensual especializada. | El Mundo (España) |
El consejo asesor toma distancia del INDEC (29/12/09) | Las universidades presentarán hoy un informe con duras críticas al organismo. | Clarín |
El conocimiento como un bien social (15/04/14) | Plataforma País Ciencia Nacionaliza, una experiencia de Granadero Baigorria. Dirigido por Claudio Fernández, director del Instituto de Biología Molecular de Rosario (IBR), el proyecto ataca "de manera integral" la brecha entre ciencia y sociedad. | Rosario 12 |
El conocimiento como modo de ser libres (29/07/14) | Dieciocho detenidos de Rosario recibieron sus diplomas como graduados del programa de alfabetización cubano "Yo, si puedo". El programa fue impulsado por la Multisectorial de Solidaridad con Cuba en Rosario. | Rosario 12 |
El conocimiento ante dos alternativas: oralidad y escritura (18/12/07) | Llegar al "conocimiento" es una aspiración vital. Dura toda la vida. Debe constituir una de nuestras utopías. Pero, para ello, es necesario que atravesemos dos procesos complejos: comprender e interpretar. Por Evangelina Simón de Poggia. | El Litoral |
El conocimiento ante dos alternativas: la oralidad y la escritura (18/04/12) | Llegar al “conocimiento” es una aspiración vital. Dura toda la vida. Debe constituir una de nuestras utopías. Pero, para ello, es necesario que atravesemos dos procesos complejos: comprender e interpretar. | El Litoral |
El Conicet, pilar de nuestra ciencia (08/02/08) | Editorial. El Conicet ha cumplido medio siglo de vida. De su gestión depende la labor de los científicos más reconocidos y de los que se hallan en formación. La carrera de Investigador Científico es uno de los pilares de la práctica científica en el país. | Clarín |
El Conicet, con nuevo presidente (09/05/12) | Se concretó ayer la designación de Roberto Carlos Salvarezza como presidente del directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). | Página 12 |
El Conicet y Pakapaka obtuvieron un premio del Incaa (11/05/12) | En diciembre pasado, el proyecto para la serie Misión Aventura ganó el primer premio en el concurso del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) para una nueva serie de televisión. | El Litoral |
El Conicet y Fundación Humedales desarrollarán proyectos científicos en el Delta del Paraná (01/02/23) | Acciones científicas con el objetivo de promover la mejora de los sistemas productivos y medios de vida en humedales del Delta del Paraná. | Rosario3 |
El CONICET vuelve a ser la mejor institución científica de Latinoamérica (18/03/24) | De los organismos de gobierno de América Latina dedicados a la investigación, el CONICET volvió a ubicarse 1ro. en el ranking | Rosario3 |
El Conicet volverá a otorgar subsidios para investigación (12/05/08) | La flamante presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Marta Rovira, anunció hoy (por ayer) que el organismo volverá a otorgar subsidios para los investigadores y promoverá el abordaje multidisciplinario de los te | El Litoral |
El Conicet termina el año "para arriba" (23/12/10) | La doctora Marta Rovira, astrofísica y primera presidenta del Conicet, presentó esta semana un detallado informe de situación que, más allá de algunas materias pendientes por la propia dinámica de crecimiento, fue realmente optimista: mostró una instituci | La Nación |
El Conicet suma su aporte al Instituto de Lactología (06/07/07) | Un organismo de vasta trayectoria. El Inlain, de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, se dedica a la investigación básica y aplicada y a la transferencia de tecnología en el campo de los productos lácteos. Ahora se convierte en un instituto de dob | El Litoral |
El CONICET será productor de un elemento clave para la fabricación de baterías de Litio en Argentina (09/08/24) | Este elemento, que producirá el CONICET, es el corazón de las baterías de litio, y se encarga de aportar los iones que originan la carga eléctrica | Rosario3 |
El CONICET se puso a disposición del empresariado rafaelino (10/05/16) | Profesionales del CONICET visitaron la ciudad para reunirse con firmas de los rubros metalúrgico y autopartista, a quienes pusieron al corriente de las últimas tecnologías, conocimientos y capacidades para el sector. | Castellanos (Rafaela) |
El Conicet Santa Fe unió a alumnos santafesinos y mendocinos (06/07/12) | En el marco de la X Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, estudiantes de 5to. año de la E.E.M. Nro. 440 Simón de Iriondo dialogaron mediante videoconferencia con alumnos de 4to. año del Liceo Agrícola-Enológico D. F. Sarmiento, de la capital mend | El Litoral |