LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Apuntes de investigación (23/04/10) | El número 15 de la revista Apuntes de investigación está dedicado a “la creatividad”: con diversos enfoques, aporta reflexiones sobre rupturas y continuidades estéticas, mercados, productos y tabúes, trayectos del diseño de indumentaria, y otros temas. Má | Página 12 |
Universidades: nuevo sistema de reconocimiento curricular (18/11/16) | El nuevo sistema se enmarca en las acciones que lleva adelante la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, cuyo objetivo es generar políticas que flexibilicen y retengan a alumnos en las universidades argentinas. | LT10 |
El año próximo, validarán materias 63 universidades (18/11/16) | El nuevo sistema permitirá cambiar de carrera o de casa de estudios; también se reconocerán habilidades específicas. Sesenta y tres de las 110 instituciones firmaron el acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación. | La Nación |
Ley de pasantías para estudiantes (23/12/08) | El nuevo sistema de pasantías no crea ningún tipo de relación laboral entre el pasante y la empresa u organización y crea un registro único de empresas e instituciones, que participan del acuerdo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Egresarán con 7 años de inglés y hay polémica por el nivel (05/11/15) | El nuevo sistema de lengua extranjera en las escuelas públicas porteñas. A fin de año saldrá la primera camada de chicos que tuvo el idioma desde primer grado. Qué se hizo y qué falta. | Clarín |
La UNC hizo 1.524 concursos en 3 años (18/05/11) | El nuevo régimen de control de gestión docente lo hizo. En realidad, complementó el gran esfuerzo que hizo la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para lograr que el 58,08 por ciento de su planta de profesores esté concursado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Sorpresa y críticas por el fin de los aplazos: los maestros tienen la palabra (15/09/14) | El nuevo régimen académico de la escuela primaria bonaerense generó polémica, entre otras cosas, por la eliminación de los aplazos y la admisión de alumnos en el grado que corresponda a su edad, aunque no hayan cursado los anteriores. | Clarín |
Con Ascúa como rector, se inició una nueva etapa en la UNRA (22/07/16) | El nuevo rector, Rubén Ascúa, se reunió con autoridades del Ministerio de Educación. Se garantizan las actividades del segundo semestre. Y se ratifica el rumbo de buscar "una universidad innovadora y de excelencia académica". | La Opinión (Rafaela) |
Alberto Barbieri: "Llego de la mano de mi trayectoria" (06/12/13) | El nuevo rector responde las acusaciones. | La Nación |
Asume hoy el nuevo rector hasta 2023 (06/08/19) | El nuevo rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, asumirá sus funciones hoy y creará el Area de Género y Sexualidades, el cual se conforma como el primero en la historia de la casa de estudios y como el primer espacio en su t | La Capital (Rosario) |
Alberto Barbieri: "La universidad tiene las mismas tensiones que el resto de la sociedad" (25/03/14) | El nuevo rector de la UBA, al que no le incomoda que lo definan como peronista, católico e hincha de Boca, quiere un mayor contacto con las empresas y no niega las rispideces internas en esa casa de estudios | La Nación |
Impiden entrar al rector del Pellegrini (29/05/07) | El nuevo rector de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, contador Juan Carlos Viegas, no pudo ingresar ayer en el edificio escolar, que fue tomado por los alumnos integrados en el Centro de Estudiantes. Ayer, la decisión estudiantil era conti | La Nación |
Asesoraron a casi diez mil jóvenes misioneros en las nuevas becas Progresar (02/03/18) | El nuevo Progresar, lanzado por el presidente, Mauricio Macri, como "el plan nacional de becas educativas más importante de Latinoamérica", tiene este año un presupuesto de 10.000 millones. | Agencia Télam |
Se extiende el plazo para participar de CreArte Litoral (10/03/21) | El nuevo plazo vence el 26 de marzo. Se trata de un fondo concursable de becas de creación y formación artística impulsado por UNL y gobiernos locales de General Obligado y Vera. | LT10 |
Arsat brindará conectividad a las escuelas públicas de todo el país (18/04/22) | El nuevo plan tendrá una duración de tres años para brindar conectividad a un total de 42.630 establecimientos. | Rosario3 |
La ciencia de las millonésimas (26/07/13) | El nuevo pediculicida es resultado de la nanotecnología. Según una de las publicaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación en 2009, se trata de la capacidad técnica de manipular la materia para fabricar materiales y | Clarín |
Nueva Ciudad propone un boleto estudiantil gratuito (18/05/17) | El nuevo partido político presentó un proyecto de ordenanza. La idea es otorgar 50 pasajes gratuitos por mes, para los alumnos que acrediten regularidad en las instituciones educativas de la ciudad. | El Litoral |
Niñas y niños, como sujetos de derecho (13/08/14) | El nuevo paradigma de la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes concibe al niño, en tanto persona, como sujeto titular de derechos. Un proyecto de extensión de la UNL busca trabajar en los barrios sobre la temática. | Uno (Santa Fe) |
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) (04/09/25) | El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas | Rosario3 |
Alejandro Finocchiaro: "Hoy tenemos escuelas del siglo 19, maestros del siglo 20 y alumnos del siglo 21" (25/07/17) | El nuevo ministro de Educación plantea que el Estado debe volver a fijar las políticas educativas y no un sector del sistema, como son los gremios docentes. Sostuvo que hay que dar todas las batallas necesarias y llegar a la alfabetización digital. | Clarín |