Síntesis de Noticias Educativas

LT10

¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?

El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.

El Litoral

De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil

A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten

Uno (Santa Fe)

Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"

Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar

Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio

En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza

Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje

UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.

La Opinión (Rafaela)

Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.

Rosario 12

Nunca es tarde para volver a estudiar

A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.

34441 a 34460 de 49747

Título Texto Fuente
Tedesco no está de acuerdo con las sanciones  (11/07/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, opinó ayer que los casos de violencia escolar “no se resuelven con sanciones”. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avaló la expulsión de dos alumnos violentos la semana pasada.  La Voz del Interior (Córdoba)
En el país se perdieron 140 días de clase  (29/10/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, dijo a este diario que el ciclo lectivo 2008 finalizará “con un número de clases por debajo del año pasado”. El promedio de días perdidos de clase por conflictos docentes será, así, “uno de los más bajos del   La Voz del Interior (Córdoba)
“Un cambio histórico”  (07/07/09) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, aseguró que “se está produciendo un cambio histórico en la composición de la matrícula de la enseñanza superior argentina” porque se incrementaron los inscriptos en ingenierías y carreras científico-técnicas.  Página 12
Argentina volverá a evaluar a los alumnos  (22/06/09) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, anunció con perfil bajo y ante destacados pedagogos nacionales e internacionales, legisladores y sindicalistas docentes, dos nuevas pruebas de evaluación de la calidad educativa para 2009 con fines de diseño   La Voz del Interior (Córdoba)
Anuncian becas para 100.000 estudiantes  (19/12/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, anunció ayer un ambicioso programa de becas, que beneficiará a 100.000 estudiantes secundarios de la provincia de Buenos Aires que viven en situaciones de vulnerabilidad socioeducativa. Cada uno recibirá 900   La Nación
Nueva reunión de Agmer con el gobierno provincial  (15/05/13) El ministro de Educación, José Lauritto, recibirá hoy a representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) para dialogar acerca del grado de avances que han tenido los puntos acordados en la paritarias.  El Diario (Paraná)
Más de $ 120 millones para fortalecer la infraestructura escolar en Dpto. La Capital  (12/02/25) El ministro de Educación, José Goity, y la secretaria general, María Martín, entregaron aportes económicos para mejorar la infraestructura escolar de 12 escuelas del departamento La Capital.   El Litoral
Titularizaciones docentes: "Es momento de parar la pelota y planificar", dijeron desde Educación  (25/10/24) El ministro de Educación, José Goity, sostuvo que sostendrá los concursos y traslados docentes pero no habrá durante 2024, por primera vez en 16 años  Uno (Santa Fe)
El gobierno santafesino sobre el paro de Amsafé por la marcha universitaria: "Es justo el reclamo pero hay que dar clases"  (01/10/24) El ministro de Educación, José Goity, señaló que desde la provincia acuerdan con un mayor financiamiento para las universidades “pero no hay nada más importante que las clases”  Uno (Santa Fe)
La provincia confirmó que descontará el día a los docentes que participen del paro: “No es un tema en debate”  (05/08/24) El ministro de Educación, José Goity, se refirió a la medida de fuerza prevista por Amsafe para este miércoles, a la que también podría adherir Sadop. Anticipó que junto con el gobernador van a fijar posición con respecto al reclamo paritario, pero aclaró  Rosario3
La provincia volverá a convocar a paritaria docente pero adelantó que no se discutirán salarios  (29/08/24) El ministro de Educación, José Goity, remarcó que en lo inmediato volverán a reunirse con los gremios para discutir “cuestiones más particulares” del sector.  Uno (Santa Fe)
CLASES  (06/02/25) El ministro de Educación, José Goity, reiteró que "hay voluntad para lograr un acuerdo" con los gremios docentes, pero agregó que "el inicio de clases no puede quedar supeditado a la paritaria".  Rosario 12
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”  (16/05/25) El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .  La Opinión (Rafaela)
Santa Fe advierte que no puede sustituir recursos del Fondo de Incentivo Docente  (15/02/24) El ministro de Educación, José Goity, dijo que por tal concepto, la provincia deja de recibir 3.200 millones de pesos por mes. "A priori, es muy difícil hacerse cargo de ese complemento", alertó.  El Litoral
Pasó a cuarto intermedio la paritaria entre el Gobierno y los gremios docentes  (25/07/24) El ministro de Educación, José Goity, destacó que se están discutiendo los parámetros de actualización, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar las obras y servicios que lleva adelante el Gobierno. Enfatizó que “  Castellanos (Rafaela)
Pasó a cuarto intermedio la paritaria entre el Gobierno y los gremios docentes  (25/07/24) El ministro de Educación, José Goity, destacó que se están discutiendo los parámetros de actualización, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar las obras y servicios que lleva adelante el Gobierno.  La Opinión (Rafaela)
Tras las críticas al plus por asistencia, Goity pidió "desdramatizar" y confirmó que "en principio" solo alcanzará a maestros públicos  (16/04/24) El ministro de Educación, José Goity, defendió la bonificación salarial a los docentes que no falten a trabajar y señaló que es un práctica común en el mundo laboral, "con un componente ético y de justicia". "No vamos a permitir que un docente vaya a trab  Rosario3
Plan Asistencia Perfecta: el ministro de Educación dijo que la medida es "un mecanismo de incentivo"  (17/04/24) El ministro de Educación, José Goity, defendió la bonificación salarial a los docentes que no falten a trabajar y señaló que es un práctica común en el mundo laboral  Uno (Santa Fe)
“Los gremios toman una medida injusta que afecta a los chicos y sus familias”  (08/05/24) El ministro de Educación, José Goity, consideró que “con una paritaria abierta, se trata de una acción desmedida”. Recordó que los maestros deberán dejar asentado por declaración si concurrieron a trabajar el día del paro, y que si las escuelas están cerr  Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo volverá a funcionar para el ciclo lectivo 2024  (28/12/23) El ministro de Educación, José Goity, confirmó que se restablecerá con el inicio de las clases, luego de haberlo dado de baja en los últimos días.  Castellanos (Rafaela)

Agenda