LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
NBSF becó proyectos de innovación tecnológica (22/06/15) | Con un jurado conformado por 18 prestigiosos referentes de UNR, UNL y UTN, el 16 de junio, la Fundación NBSF seleccionó 20 proyectos de Innovación Tecnológica de alumnos y/o jóvenes graduados de las mencionadas casas de estudios. | La Opinión (Rafaela) |
Neandertales y 'sapiens', una historia de amor de hace 100.000 años (18/02/16) | Es lo que sucedió hace 120.000 años, durante el inicio de la última edad de hielo europea. En aquella época neandertales y humanos modernos compartían territorio en el suroeste asiático, y en ocasiones también relaciones íntimas. | El Mundo (España) |
Neandertales y Homo sapiens tuvieron sexo y convivieron 5 mil años (23/06/15) | Nuevas revelaciones sobre el origen del hombre. Lo arrojó el estudio de un maxilar de 40 mil años de antigüedad, hallado en Rumania, que tenía ADN de ambas especies. | Clarín |
Neandertales y humanos coexistieron hace 40.000 años en Asturias (14/05/13) | La región cantábrica es uno de los pocos puntos de la península en los que neandertales y humanos modernos llegaron a coexistir. Según investigadores de la UNED y la Universidad de Oxford (Reino Unido), que analizan los sedimentos del yacimiento de La Güe | El Mundo (España) |
Neandertales y humanos modernos no convivieron en el sur de la Península (05/02/13) | La población humana actual tiene, a excepción de los africanos subsaharianos, un porcentaje de genes neandertales que puede alcanzar hasta el 4% del total. | El Mundo (España) |
Necesidad de diálogo y prudencia en la Escuela Manuel Belgrano (02/06/09) | Se trata de actuar con la máxima comprensión para garantizarles a los alumnos lograr los objetivos académicos planificados, y a los docentes y no docentes seguir bregando por sus reivindicaciones. Por José Garrido, director de la Escuela Superior de Comer | La Voz del Interior (Córdoba) |
Necesidades de la educación técnica (30/07/14) | En 2010 el Instituto Gral. San Martín de Pilar comenzaba a dictar la carrera de Técnico Electromecánico. Hoy falta apenas más de un año para que se gradúe la primera camada y la institución educativa padece marcadas carencias para seguir trabajando. | La Opinión (Rafaela) |
Necesitamos alumnos que se dejen interesar (05/09/13) | El autor cuestiona los enfoques que colocan al docente como un “orientador” de los aprendizajes. | Clarín |
Necesitamos un planeta y medio para mantener el nivel de consumo actual (24/11/09) | La Humanidad necesita cada año una cantidad de recursos que para ser producidos de forma sostenible tendrían que proceder de un planeta y medio como el nuestro. "Los datos muestran que demandamos recursos naturales y generamos residuos, como el CO2, a un | El Mundo (España) |
Negociación con fecha (20/02/09) | La primera paritaria nacional docente ya tiene fecha: será el próximo lunes, a las 15, en la sede del Ministerio de Trabajo. Así lo informó anoche la cartera educativa nacional, que conduce Juan Carlos Tedesco, tras una reunión a puertas cerradas que conv | La Nación |
Negociación universitaria (09/04/08) | La Secretaría de Políticas Universitarias suspendió la mesa de negociación salarial que estaba prevista ayer (por anteayer) con los sindicatos de la docencia universitaria "para continuar con el tratamiento de la política salarial sin que haya paros de po | El Litoral |
Negociaciones bajo presión (12/11/10) | Los docentes bonaerenses cumplieron con alto acatamiento un paro de 24 horas. El Frente Gremial decidirá la semana próxima si continúan con el plan de lucha y apelan a nuevas huelgas. El gobierno bonaerense reiteró que no está en condiciones de otorgar nu | Página 12 |
Negociaciones en Río Negro (06/04/09) | Los maestros rionegrinos recibieron un nuevo llamado del gobierno provincial para reunirse en paritarias. “Al parecer el gobierno ofrecería flexibilizar el tema de los descuentos por días de paro”, aseguró el secretario general de Unter, Marcelo Nervi, co | Página 12 |
Negocian alzas en las cuotas de los colegios (06/06/07) | El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, volvió a recibir ayer en su despacho a las asociaciones que representan a los colegios privados y acordaron, en principio, el cobro de una cuota extraordinaria a partir de julio para absorber los mayor | La Nación |
Negocian con docentes universitarios (19/03/10) | El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores de todas las universidades nacionales, convocó a las distintas organizaciones de docentes a una otra reunión para discutir un incremento en los salarios. La mesa de negociación de la p | Desconocido |
Negocian en el Pellegrini (15/06/07) | En la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, los alumnos, un grupo de docentes y no docentes decidieron ayer por la mañana extender la toma con dictado de clases –que ya va para su tercera semana– hasta hoy, en rechazo de la designación del contador Juan | Página 12 |
Negocian la adquisición de un terreno para la UNRa (19/07/16) | La Municipalidad de Rafaela se encuentra negociando la adquisición de un predio que sería destinado a la construcción de la futura sede de la Universidad Nacional de Rafaela. El tema se maneja con estricta reserva. | Castellanos (Rafaela) |
Negocian subas de cuotas los colegios privados (12/03/10) | Después del aumento salarial que otorgó el Gobierno en febrero para el salario inicial docente, los colegios privados calculan y negocian el aumento que aplicarían a partir de las cuotas del mes próximo. | La Nación |
Negocian un aumento en la universidad (11/03/10) | Los docentes universitarios comenzaron esta semana sus negociaciones paritarias y en la primera reunión, realizada anteayer, pidieron una suba salarial que "respete el piso que se acordó con los docentes de los otros niveles", es decir, de entre 23 y 25 p | La Nación |
Negociando para dejar la toma (07/10/09) | La protesta estudiantil en el Colegio Nacional de Buenos Aires. En el comienzo del diálogo con las autoridades, los estudiantes propusieron suspender unas horas la ocupación. La rectora confirmó las sanciones y exigió el levantamiento de la protesta. Anoc | Página 12 |