Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas

El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.

El Litoral

Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo

En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.

El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario

La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya

Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece

En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf

La Opinión (Rafaela)

Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa

En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año

La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026

Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.

Rosario3

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional

Rosario 12

Recrudece el reclamo por mejores salarios

Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.

34521 a 34540 de 50486

Título Texto Fuente
Mociones negativas que se enviarán hoy  (24/02/23) La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) del departamento Castellanos llevó adelante su asamblea el pasado miércoles para definir las mociones que fueron votadas durante la jornada de este jueves en todas las escuelas públicas de la región.  Castellanos (Rafaela)
Mocoví  (18/10/16) La escuela se llama "11 de Octubre". Es la primera secundaria bilingue de la comunidad Mocoví de Recreo y sus alumnos y docentes eligieron esa fecha para nombrarla porque fue "el último día de libertad de los pueblos originarios".  Rosario 12
Modelización: una forma de encontrar el sentido de la Matemática  (23/04/09) Aprender a pensar. La nueva técnica didáctica y pedagógica se caracteriza por ser un proceso continuo de resolución de problemas. Para investigadores de la UNL se trata de una poderosa estrategia contra el analfabetismo matemático.  El Litoral
Modelo argentino de exportación  (10/06/09) Tras un año de búsqueda, la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF, por sus siglas en inglés) halló lo que buscaba: un servicio médico "amigable" de atención integral de chicos y adolescentes, que desde hoy será el modelo a seguir por ce  La Nación
Modelo de Naciones Unidas en la Escuela “25 de Mayo”  (18/10/24) Es en el marco del Centenario del establecimiento educativo, que será en 2025. Participarán 60 estudiantes de 7 escuelas, representando a 30 países.  La Opinión (Rafaela)
Modelo educativo bilingüe y bicultural para personas sordas  (10/07/07) Entre el 31 de julio y 1 de agosto tendrán lugar en el salón del Consejo General de Educación, las jornadas educativas sobre «El modelo educativo bilingüe y bicultural para los sordos en América Latina en tiempos de la integración y el implante coclear».  El Diario (Paraná)
Modelo matemático ayuda a pacientes con VIH  (17/10/14) Un equipo liderado por un investigador de Santa Fe propone un protocolo basado en un modelo matemático que baja en cinco meses el tiempo para determinar si un paciente que recibe tratamiento antirretroviral va a caer en fallo inmunológico.  El Litoral
Modelo para armar  (10/09/15) Polémico material educativo. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que conduce Alicia Kirchner, entrega en plazas de la Ciudad de Buenos Aires libros orientados a niños con el fin de que aprendan sus derechos a través de juegos.   El Litoral
Modelo sostenible de la arquitectura  (24/06/10) Stefano Dotta explicó cómo, desde la arquitectura, se puede trabajar en favor del medio ambiente.  La Opinión (Rafaela)
Modelos alternativos de la región que suman inclusión y calidad  (27/09/16) Innovaciones en América Latina. Desde las redes de tutoría de México hasta la Nueva Escuela de Colombia: experiencias que invitan a cambiar.   Clarín
Modelos de enseñanza híbrida: ventajas y desafíos en la era postpandemia  (20/11/24) En la era postpandemia, los modelos de enseñanza híbrida han emergido como una solución que combina lo mejor de los entornos presenciales y virtuales  Rosario3
Modelos matemáticos para planificar, gestionar y operar industrias  (31/10/14) Entrevista al Dr. Luis Zeballos, del Intec/UNL/Conicet de la ciudad de Santa Fe. Investiga en la ingeniería de procesos industriales.  El Litoral
Modelos matemáticos permiten elaborar y conservar mejor los alimentos  (27/05/11) El Dr. Juan Manuel Peralta*, del Grupo de Ingeniería de Alimentos y Biotecnología (GIAyB-Intec/UNL/Conicet), investiga en el desarrollo de nuevos procesos físicos.  El Litoral
Modelos para el pronóstico de las crecidas del río Salado  (06/05/16) Emergencia hídrica. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe los utiliza desde 2006. Estas herramientas fueron desarrolladas por investigadores de la FICH.   El Litoral
Modelos sindicales en pugna  (11/05/10) Los maestros de Amsafé elegirán su conducción el 16 de junio. La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, quiere ser reelecta, mientras el delegado seccional de Rosario, Gustavo Terés, va por la provincia. Alesso dice que discuten "formas de construcc  Rosario 12
Moderado avance en el rendimiento  (05/12/14) Las pruebas de evaluación Terce, de Unesco, muestran una mejora en el rendimiento de Matemática y Ciencias, y un estancamiento en Lectura entre los alumnos argentinos de tercero y sexto grado. Los índices que miden la calidad crecieron en toda la región.  La Voz del Interior (Córdoba)
Modernas técnicas reducen 50% el uso de anestésicos  (30/10/09) Reducir las dosis de anestesia que reciben los pacientes en el quirófano hoy es posible gracias a la utilización de métodos de diagnóstico por imágenes que permiten guiar mejor la administración de esas drogas. Y al reducir las dosis no sólo se reducen lo  La Nación
Modernidad reprimida  (11/06/10) En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, hoy, en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), el profesor Eduardo Grüner dará una conferencia sobre “Una modernidad reprimida. La revolución haitiana y su significación filosófico-crítica y político  Página 12
Modifican el régimen de licencia por maternidad  (05/02/09) El gobernador Hermes Binner suscribió el decreto Nº 0118 que modifica el régimen de licencia por maternidad para el personal docente. El cambio redundará en un doble beneficio: por un lado, los días de licencia que no se gocen previo al parto se podrán ac  El Litoral
Modifican las propiedades de telas, maderas y metales  (10/12/08) Nanotecnología. Desarrollan espejos que no se empañan y tejidos bactericidas. Por el desarrollo de un método químico simple y económico en este campo, el proyecto "Nanocatalizadores" obtuvo el Premio Innovar 2008 a la Investigación Aplicada, del Ministeri  La Nación

Agenda