Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

34521 a 34540 de 50007

Título Texto Fuente
El Congreso de la Lengua ofrecerá una radiografía completa del español  (23/02/10) Más de 200 expertos ofrecerán en Chile la radiografía más completa de la situación del español durante el V Congreso Internacional de la Lengua, que se celebrará del 2 al 5 de marzo en Valparaíso y que por primera vez rendirá homenaje a la poesía y en esp  El Litoral
El congreso de la FUBA  (04/04/13) La Junta Representativa de la Federación Universitaria de Buenos Aires convocó para el 27 de abril al Congreso para la renovación de sus autoridades.  Página 12
El Congreso de Agmer puso fecha para las elecciones gremiales  (14/09/17) Esa fue la decisión de los congresales reunidos este miércoles en Colón, será una jornada provincial de lucha "por la escuela pública, por respeto al acuerdo paritario salarial y en defensa de los sistemas previsionales".  Uno (Entre Ríos)
El congreso de Agmer decidiría hoy paros de entre 48 y 72 horas  (25/02/16) Los congresales decidirían el rechazo a la oferta de aumento salarial que presentó el Gobierno, y que ronda el 27%, en dos tramos, entre marzo y julio. El mínimo garantizado de bolsillo pasaría de $6.800 a 7.850, desde marzo, y a $8.650, desde julio.   El Diario (Paraná)
El congelamiento mejora la textura de los quesos blandos magros  (18/02/11) Al contrario de lo que se pensaba, el frío mejora la consistencia de ese tipo de alimentos especiales. De acuerdo con el trabajo de investigadores de la UNL, las bajas temperaturas pueden alargar el tiempo de vida útil y así posibilitar la exportación.  El Litoral
El congelador, un buen aliado de la lactancia  (29/08/11) Además de para las donaciones, muchas madres deciden almacenar su leche para cuando su bebé la necesite en el futuro.  El Mundo (España)
El conflicto ya estaba agotado y su postergado cierre les conviene a todos  (29/06/17) La reunión de ayer fue cordial y las partes llegaron con una propuesta consensuada. Fue el peor conflicto docente en una década y casi que terminan todos a los besos. Todos se fueron con la sensación de que fue la última.  Clarín
El conflicto universitario sigue estancado y hoy empieza una semana de paro docente  (08/05/17) Reclamo por la falta de avance en la paritaria. Las autoridades ofrecieron una suba del 20% en cuatro cuotas. También habrá clases públicas.  Clarín
El conflicto universitario continúa con movilizaciones y paros  (21/05/18) La Coad anunció que este martes a las 16 habrá una movilización y una suspensión de clases. La inactividad se repetirá los días 23, 28 y 29 de mayo próximos.  Rosario3
El conflicto sigue en las provincias  (21/02/08) Según los dirigentes gremiales, en las provincias de Corrientes, La Pampa, Catamarca, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tucumán -por distintas razones- se transitarán negociaciones complicadas, que en algunos casos podrían afectar el inicio de las clases.  La Nación
El conflicto se extiende ahora a seis provincias  (25/02/14) Mientras que los maestros de Río Negro, Tierra del Fuego y Chaco convocaron a una huelga a partir de mañana, los docentes bonaerenses, los de Mendoza y Neuquén definirán hoy si también van a un paro.  La Nación
El conflicto regresó al Nacional  (23/09/10) Los estudiantes tomaron el colegio después de que la UBA desconociera una propuesta para elegir rector  La Nación
El conflicto que se reaviva  (13/06/17) Los docentes bonaerenses anunciaron un nuevo paro para mañana. Tras 40 días de espera, la gobernación ofreció un aumento del 21 por ciento, con una suma fija de 2 mil pesos por cargo. No aceptaron devolver los descuentos por los días de paro.  Página 12
El conflicto por la reforma  (25/09/12) La modificación del plan de estudios de Trabajo Social ya fue aprobada en la Junta de la Carrera y en comisión, pero agrupaciones estudiantiles de izquierda la rechazan e impiden su tratamiento en el consejo directivo.  Página 12
El conflicto por el CBC de Merlo, a la Justicia  (18/04/08) Sin salida. El conflicto entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el municipio de Merlo por el cierre de la sede del Ciclo Básico Común (CBC) que funcionaba en esa localidad desde 1994 amenaza con terminar dirimiéndose en la Justicia.  La Nación
El conflicto no se soluciona  (11/06/08) Un grupo de docentes de Humanidades volvió a suspender las clases. Aunque habían firmado un acta provisoria el viernes pasado, ayer decidieron lo contrario. El presidente del Centro de Estudiantes, Lisandro Citta, fue increpado por alumnos que avalan la s  Rosario 12
El conflicto gremial de los docentes universitarios sigue sin solución  (24/06/14) La secretaria general del gremio de los docentes universitarios (Coad), Gloria Rodríguez, ratificó anoche la continuidad del paro docente por tiempo indeterminado en la UNR, ya que el gobierno central no brindó ninguna oferta superadora.  La Capital (Rosario)
El conflicto es la forma de expresión más eficaz  (25/09/15) La falta de eficiencia (y de reacción) del Estado a la hora de atender pequeños reclamos, que luego se transforman en enormes problemas, explicarían, en parte, la ocupación de siete colegios.   La Voz del Interior (Córdoba)
El conflicto es la excepción  (01/03/10) A raíz de los acuerdos salariales alcanzados en casi todo el país, sólo tres provincias demorarán el inicio del ciclo lectivo 2010: Santa Fe, Jujuy y Tierra del Fuego. Las clases, que ya empezaron en Catamarca y Neuquén, comenzarán hoy en 16 Estados y en   La Capital (Rosario)
El conflicto en Sociales  (07/09/10) Los estudiantes de Ciencias Sociales (UBA) ratificaron que continuará la toma de las tres sedes de la facultad al menos hasta mañana. Los universitarios se movilizaron ayer junto con la columna de los alumnos secundarios, en Paseo Colón al 200.  Página 12

Agenda