Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

34661 a 34680 de 49739

Título Texto Fuente
Un nuevo edificio para una escuela técnica de 70 años  (04/08/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, llegará hoy a Rosario para dejar inaugurado el nuevo edificio de una escuela técnica junto al gobernador Hermes Binner y su par santafesina, Elida Rasino. El funcionario nacional también firmará   La Capital (Rosario)
Tedesco pidió que no hagan paros y Schiaretti anunció 23 escuelas técnicas  (04/03/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, llamó a los docentes a “empezar las clases e ir a trabajar”, en respuesta a los sindicatos de siete provincias, que decidieron no iniciar el ciclo lectivo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Llegarán fondos nacionales para el laboratorio incendiado de Medicina  (12/09/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, le aseguró al rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana, que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner aportará lo más pronto posible los fondos necesarios para recon  La Capital (Rosario)
Tedesco: "Sin educación no puede haber equidad"  (05/08/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, inauguró esta mañana (por ayer) en Rosario, junto al gobernador Hermes Binner y a la titular de la cartera educativa provincial, Elida Rasino, el nuevo edificio de la Escuela Técnica Nº 465 Manue  El Litoral
Lineamientos para la educación sexual  (03/12/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, inaugurará hoy la primera reunión Federal del Programa Nacional de Educación Sexual Integral. El acto se realizará a las 11 en el Palacio Sarmiento, ubicado en la calle Pizzurno 935, en ciudad de  La Voz del Interior (Córdoba)
Viene el ministro de Educación  (31/07/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, estará en Rosario el lunes próximo para inaugurar una escuela técnica y firmar una serie de acuerdos, entre ellos el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines), que posibili  La Capital (Rosario)
La Nación equipa a escuelas rurales  (01/04/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, entregó ayer equipamiento informático multimedia, bibliotecas institucionales y mobiliario a 10 mil instituciones educativas –entre escuelas secundarias, establecimientos educativos rurales e Ins  La Voz del Interior (Córdoba)
Simposio educativo en la UNVM  (05/03/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, encabezará el acto de apertura del Simposio Internacional de Educación que organiza la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) para los días 7 y 8 de marzo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Tedesco viene a cortar cinta  (04/08/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, el gobernador Hermes Binner y la ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, inaugurarán hoy a las 10 el nuevo edificio de la Escuela Técnica 465 General Manuel Belgrano.  Rosario 12
Se fue Tedesco y lo reemplaza su viceministro  (22/07/09) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, dejó su cargo, tras varios días plagados de rumores sobre su alejamiento. Ahora ocupará la Unidad de Planificación y Evaluación de la Educación, un organismo con rango de Secretaría de Estado que  El Litoral
Los textos escolares no aumentarían más del 8%  (19/02/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, acordó con las entidades que nuclean a las editoriales que los libros de textos escolares no aumentarán este año más del 8%.  Clarín
Del sindicato a la escuela  (15/08/08) El ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco, acordó ayer convenios de adhesión al Plan Nacional de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios con 50 sindicatos.  Página 12
Perczyk: "Presentan como novedad arancelar la universidad, pero ya se hizo y no funcionó"  (30/10/23) El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, trazó una suerte de balance de su gestión, haciendo alusión a lo que había dejado el gobierno anterior de Mauricio Macri, y a cómo hubo que recuperar políticas en medio de un contexto complejo por la p  El Litoral
Presentaron avances del sistema que digitaliza la trayectoria de estudiantes argentinos  (28/08/23) El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, expuso ante sus pares provinciales las novedades del Sistema Integral de Información digital Educativa, herramienta que reúne información nominal y online de alumnos de inicial, primario y secundario d  El Litoral
Habrá presencialidad plena en las escuelas de todo el país  (24/09/21) El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó ayer la primera Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) de su gestión y acordó con las 24 jurisdicciones del país el regreso a la presencialidad plena en los establecimientos educativo  La Opinión (Rafaela)
Ciclo lectivo 2022: no exigirían pase sanitario a estudiantes  (30/12/21) El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, aseguró que el gobierno trabaja en impulsar la presencialidad plena en los ámbitos educativos a partir del 2 de marzo, tras una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete, Juan Manzu  El Litoral
Las escuelas argentinas conmemorarán los 40 años de la democracia  (15/02/23) El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk anunció que las escuelas de todo el país promoverán contenido pedagógico para conmemorar durante todo el ciclo lectivo los 40 años de la recuperación de la democracia.  El Litoral
"Hoy, la mitad de los jóvenes no termina el colegio secundario", dijo Esteban Bullrich  (13/04/16) El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, trazó ayer un duro cuadro sobre la "herencia" kirchnerista en materia educativa, al afirmar que sólo egresa la mitad de los jóvenes que se inscriben en el secundario.  La Nación
Bullrich respaldó un fallo por el ingreso  (13/05/16) El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, respaldó el fallo que dispuso anular la vigencia de dos artículos de la ley de educación superior que avalaban el ingreso irrestricto a las universidades.  La Nación
Esteban Bullrich volvió a rechazar una paritaria nacional docente   (02/03/17) El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, habló este miércoles de cara al paro nacional convocado por los seis gremios docentes de la Provincia e insistió con que “el protagonismo no es del ministerio de Educación nacional sino de las provi  Reconquista.com.ar

Agenda