Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

34681 a 34700 de 49941

Título Texto Fuente
Bullrich: "No habrá reapertura de paritarias porque los aumentos han sido significativos"  (24/08/16) El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, se refirió al paro convocado para mañana por algunos de los sindicatos docentes. "No habrá reapertura de paritarias".   Uno (Santa Fe)
En 2017, el Gobierno mantendría sólo un feriado puente: el del 20 de junio  (02/11/16) El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, reiteró ayer en Córdoba que el 19 de junio próximo será el único el feriado "puente", previo al Día de la Bandera. Esta medida permitirá tratar de alcanzar la meta de 187 días de clases.  La Nación
Debate de los ministros de Educación de todo el país  (07/04/16) El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, presidirá la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) que se realizará hoy y mañana en la ciudad de Santa Fe.   La Capital (Rosario)
Bullrich: "Nos encaminamos hacia una transformación educativa del siglo 21"  (23/06/16) El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, destacó en Córdoba que se está avanzando en el proyecto de reforma del sistema educativo nacional, con la idea de lograr una “transformación educativa del siglo 21”.  Agencia Télam
Los sindicatos docentes cruzaron al ministro Bullrich por negarse a discutir salarios  (15/12/16) El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, declaró en medios nacionales que la paritaria docente solo tratará condiciones laborales, ya no más salarios, una cuestión que quedará sujeta a las distintas provincias.  La Capital (Rosario)
Para Goity el primer objetivo es “trabajar fuerte en la lectoescritura”  (01/08/24) El Ministro de Educación visitó los estudios de LT10 junto a la Secretaria de Coordinación y Gestión de recursos María Martín en donde hablaron, entre otras cosas, de alfabetización, ausentismo docente y asistencia perfecta.  LT10
Mayo arranca con una hora más en las escuelas primarias  (02/05/23) El ministro de Educación Víctor Debloc firmó un convenio con su par nacional Jaime Perczyk para que en las 1.387 escuelas estatales primarias santafesinas se dicte un mínimo de 25 horas semanales de clases.  LT10
Educación trabaja en propuestas que no solo tienen que ver con lo salarial  (19/03/24) El ministro de Educación sostuvo que la propuesta incluye otros aspectos como el ordenamiento de l sistema, la jerarquización docente, y la previsibilidad.  LT10
Diálogo pero con la mayoría de los maestros afuera  (07/02/18) El ministro de Educación se reunió con dirigentes de CEA, AMET y UDA en una paritaria que excluye la discusión salarial. Mientras el Sadop ni siquiera fue convocado, la Ctera impugnó el llamado.  Página 12
Perczyk prometió "devolverle el prestigio a las y los docentes"  (16/02/22) El ministro de Educación se reunió ayer con los cinco gremios docentes nacionales y aseguró que habrá "capacitación permanente y reconocimiento por sus tareas"  Uno (Santa Fe)
Las religiones en los colegios estatales: ¿Un debate que se viene?  (12/05/17) El ministro de Educación se manifestó partidario de que se brinden conocimientos sobre los credos en las escuelas públicas. Entre las diversas confesiones suscitó opiniones a favor y en contra.  Clarín
Docentes: Goity promete "recuperar los salarios" en 2025  (04/12/24) El ministro de Educación santafesino aseguró que el gobierno "está comprometido con el poder adquisitivo" de los maestros. Estima que en enero comenzarán las paritarias.  LT10
El jardín a partir de los tres años bajará la deserción escolar, dijo Bullrich  (31/08/16) El ministro de Educación reivindicó el proyecto oficial y dijo que existen estudios internacionales que demuestran que el acceso de los niños a la educación inicial "aumenta las posibilidades de que el alumno termine el secundario".  Agencia Télam
Confirman que alumnos podrán ver el Mundial en las escuelas de Córdoba  (22/05/18) El ministro de Educación provincial, Walter Grahovac, confirmó que los partidos de la selección argentina en el Mundial de Rusia podrán verse en las aulas de las escuelas de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Inician una investigación administrativa para "clarificar" la liquidación errónea a los docentes  (03/08/23) El ministro de Educación provincial, Víctor Debloc, confirmó que las retenciones en los recibos de sueldo fueron parte de equivocación en la implementación y que abrirán un sumario para detectar si hubo errores o malas decisiones. Además, aseguró que este  El Litoral
Paritaria docente: la provincia prepara una nueva convocatoria para la semana próxima  (10/07/24) El ministro de Educación provincial, José Goity, dijo este martes que "la idea es acordar una propuesta salarial bimensual" con los maestros.  La Opinión (Rafaela)
Las razones de por qué las clases se iniciaron más temprano en la provincia de Santa Fe  (17/03/25) El ministro de Educación provincial, José Goity, destacó que la provincia está entre las que darán más horas de clase en todo el país y explicó por qué decidieron comenzar el calendario escolar en febrero  Uno (Santa Fe)
Goity celebró la adhesión al plan "Una Más"  (14/11/24) El ministro de Educación provincial sostuvo que los maestros "tienen una gran vocación". Supone 45 minutos más de clases optativas en escuelas públicas y privadas.  Rosario 12
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"  (08/05/25) El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.  Uno (Santa Fe)
Goity: “Once días de paro docente en pocos meses no puede ser una lógica de negociación”  (07/05/24) El ministro de Educación provincial ratificó la postura del gobierno provincial en la paritaria docente. “No está en discusión si se puede o no parar, sino que hay que abonar o no un día no trabajado”, sostuvo y criticó la actitud de algunos dirigentes si  Rosario3

Agenda