El Litoral
Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer
El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par
Uno (Santa Fe)
Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela
Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.
Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.
Rosario3
Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración
Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje
Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares
La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sileoni dijo que el ausentismo docente llega al 30% en el país (03/04/12) | El ministro nacional aseguró que pondrá el tema "en agenda". Pidió mejorar el control de las prestaciones médicas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las provincias de Santa Fe y Chaco acordaron acciones conjuntas en ciencia y tecnología (08/04/16) | El ministro Matozo se reunió con el subsecretario de Innovación Tecnológica de Chaco en el marco de la Cumbre de Gobernadores y CFI, realizada en la ciudad de Tostado. | Reconquista.com.ar |
El calendario escolar 2024 garantiza 192 días de clases (27/12/23) | El ministro José Goity anunció que las clases se extenderán del 26 de febrero al 13 de diciembre. Acompañado por legisladores provinciales, agradeció la sanción de la ley que declara la emergencia educativa, que da herramientas “para enfrentar la crisis d | Castellanos (Rafaela) |
Cambios en Educación para trazar un "nuevo camino", lejos de la pandemia (29/09/21) | El ministro Jaime Perczyk presentó oficialmente al equipo de funcionarios que lo acompañará durante su gestión. Puso énfasis en recuperar la presencialidad plena, desde el nivel inicial hasta la universidad. | El Litoral |
Destraban conflicto por escuelas tomadas (29/09/15) | El ministro Grahovac recibió a delegados estudiantiles. Promesa oficial de ejecutar obras y compromiso de levantar las ocupaciones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“La AUH no retiene chicos en la escuela” (21/02/13) | El ministro Grahovac cree que los alumnos permanecen en la escuela si se sienten a gusto, más que por la asignación universal. La jornada ampliada se extenderá a los quintos grados. Estudiarían la posibilidad, a largo plazo, de eliminar la repetición de c | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Si no se levantan las tomas, corre riesgo el ciclo lectivo” (24/09/15) | El ministro Grahovac aseguró que no hay posibilidades de recuperar las clases perdidas. Acusó a“adultos”de sostener las protestas en los colegios en obra. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas (16/05/25) | El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m | El Litoral |
El gobierno amplía el presentismo a 6000 trabajadores (20/02/25) | El ministro Goity dijo que “este 24 de febrero empiezan las clases" y Bastia ratificó que el día de paro se descontará. | Rosario 12 |
Senadores del Bloque “Unidos” mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Educación José Goity (02/08/24) | El ministro Goity consignó que fue una reunión de trabajo muy buena, de repaso de lo que se fue realizando en estos meses para seguir articulando acciones de manera colaborativa”. | Castellanos (Rafaela) |
El lunes se conocerá la oferta a estatales (14/02/13) | El ministro Galassi sostuvo que la inflación corroe los salarios y por lo tanto deben ajustarse, y que la semana próxima el Gobierno hará una contrapropuesta. Admitió la posibilidad de desdoblamiento. | La Opinión (Rafaela) |
En medio del conflicto docente, la Argentina participó del foro educativo global en Dubai (20/03/17) | El ministro Esteban Bullrich envió un video en el que planteó que "la educación tiene el poder de traer la paz al mundo". | La Nación |
La respuesta del Gobierno a la marcha docente: no van a convocar a una paritaria nacional (23/03/17) | El ministro Esteban Bullrich destacó que la gestión de Mauricio Macri subió el piso salarial de los maestros de 5.600 a 9.672 pesos desde que asumió, hace 15 meses: "Es un aumento de 72%". | Clarín |
La Ciudad ofrece 29% de aumento y habría clases (26/02/13) | El ministro Esteban Bullrich declaró ayer que se sentía optimista con respecto a un inicio normal de las clases mañana y al acuerdo paritario que establece el aumento para los docentes, que oscila entre el 26% y el 29 por ciento. | La Nación |
Mediador se busca para solucionar tomas (25/08/10) | El ministro Esteban Bullrich busca alternativas para el conflicto en las escuelas. El ministerio pidió la mediación del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes y la Asesoría General Tutelar para resolver las crecientes tomas de escuelas por parte de los es | Página 12 |
Sileoni apoyó protestas de alumnos (25/07/12) | El ministro dijo que aunque no comparte "cuestiones operativas", la demanda es un "triunfo" democrático. | La Nación |
Garantizan la presencialidad plena para todas las universidades argentinas (16/02/22) | El ministro de Educación, Jaime Perczyk, ratificó que habrá presencialidad plena y cuidada en el nivel superior durante el ciclo lectivo 2022 e insistió en la necesidad de lograr la mayor vacunación posible contra el coronavirus. | El Litoral |
Cuáles serán las prioridades de la nueva gestión de Educación (01/12/23) | El ministro designado, José Goity, presentó en conferencia de prensa a las secretarias que lo acompañarán y delineó los tres pilares básicos de su gestión. | LT10 |
Frigerio mostró preocupación por la situación de la educación en Santa Cruz, que lleva 43 días sin clases (22/05/17) | El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, expresó hoy la preocupación del Gobierno por la dimensión de la crisis que enfrenta la provincia de Santa Cruz, en particular por el conflicto docente, que mantiene al distrito sin clases desde hace 43 días. | Agencia Télam |
Preocupa al Gobierno la falta de clases en Santa Cruz, pero avanza en la negociación con Alicia Kirchner (22/05/17) | El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, expresó hoy la preocupación del gobierno nacional por la dimensión de la crisis que enfrenta Santa Cruz, en particular por el conflicto docente, que mantiene al distrito sin clases desde hace 43 días. | Clarín |