LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las tomas se ampliaron a 14 escuelas (24/08/10) | Reclaman arreglos definitivos que hagan seguros a los colegios donde estudian. Y no piensan descolgar las banderas de “colegio tomado” hasta tanto el Gobierno de la Ciudad les dé una fecha concreta de inicio de obras. La bandera flameará, dicen, hasta que | Clarín |
Rechazo para González Gass (24/08/10) | La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó ayer el amparo para reponer a Virginia González Gass como rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires. | Clarín |
Rechazan restituir a la rectora del Nacional (24/08/10) | El mismo día en que la Justicia rechazó el pedido de restitución en su cargo de la ex rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA), los estudiantes "no pusieron trabas" a la realización de la primera reunión del Consejo de Escuela Resolutivo (CER) | La Nación |
Fallas en el mantenimiento escolar (24/08/10) | Editorial. Los edificios escolares requieren un constante mantenimiento. Daños accidentales, deterioros y fallas causadas por el desgaste del material se producen a menudo. Por eso el mantenimiento es una cuestión esencial desde el comienzo de la arquitec | La Nación |
Juan Pablo Paz recibe el premio Bunge y Born (24/08/10) | Fue elegido por sus trabajos en física cuántica. Recibió el Premio Fundación Bunge y Born a la Investigación Científica. Con el Premio Estímulo a Jóvenes Científicos fue galardonado también en esta edición Tomás Grigera, destacado físico de la Universidad | La Nación |
Catorce escuelas porteñas fueron tomadas por alumnos (24/08/10) | Al menos 14 escuelas porteñas permanecían anoche ocupadas por estudiantes del nivel secundario, en reclamo de soluciones a problemas de infraestructura, además de pedir becas y viandas. Es el reclamo más grave que sufre Macri; reunión con directores para | La Nación |
Rasino: “La paritaria está abierta y veremos si se incluye el salario” (24/08/10) | Amsafe presentó el pedido formal de reapertura de la mesa de negociación. La ministra no descartó analizar la posibilidad de que el salario forme parte de la mesa paritaria, pero tampoco lo dio por seguro. Amsafe presentó el pedido al Ministerio de Trabaj | El Litoral |
Prolongan la vida con un nuevo pulmón artificial (24/08/10) | Una mujer de mediana edad se convirtió ayer en la primera persona en el país en recibir un nuevo pulmón artificial que abre una ventana de esperanza de hasta dos meses en pacientes que necesitan lo antes posible un trasplante pulmonar para seguir viviendo | La Nación |
Otros $ 23 millones para reparar escuelas (24/08/10) | Esta mañana (por ayer), en Casa de Gobierno, se anunció una partida de fondos por 23 millones de pesos, para refaccionar 89 escuelas de la provincia. Los fondos serán destinados a ampliaciones, construcción y refacción de aulas, compra de equipamiento, in | El Litoral |
Ensayan con éxito una vacuna contra la hepatitis E (23/08/10) | Un estudio con casi 100.000 voluntarios ha mostrado que la primera vacuna desarrollada para prevenir el desarrollo de la hepatitis E tiene una eficacia del 100% de los casos y provoca pocos efectos secundarios. | El Mundo (España) |
Los beneficios del té se pierden al embotellarlo (23/08/10) | Un estudio advierte a los consumidores de que el té embotellado no es tan sano como anuncian los fabricantes ya que contiene muchos menos polifenoles que el natural. El estudio indica que su contenido en polifenoles es casi imperceptible. | El Mundo (España) |
Gastón Gori se llamará ahora una escuela de periodismo (23/08/10) | Desde hace años la decisión venía sumando adhesiones para que el Instituto Superior Nº 12 —donde se estudia periodismo, locución, archivística, entre otras carreras— dejara de llevar el nombre de Gustavo Martínez Zuviría, escritor que publicó obras con el | La Capital (Rosario) |
Convenio con empresas y universidades para capacitar a jóvenes (23/08/10) | Un convenio de colaboración para la realización de cursos de capacitación en oficios en tecnologías de la comunicación y la información será firmado hoy por el intendente Miguel Lifschitz y representantes de universidades y empresas de la ciudad. El acuer | La Capital (Rosario) |
Educación técnica en apuros (23/08/10) | La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) reclamó que se declare en “estado de emergencia” la educación técnico profesional. El pedido es la conclusión a la que se arribó en el Foro Provincial de Educación Técnica que organizó la entidad si | La Capital (Rosario) |
Un modelo con desequilibrios (23/08/10) | Cuando pensamos la educación, ya sea desde lo individual o desde lo colectivo, estamos proyectando lo que queremos ser en un futuro; ya que sus consecuencias más profundas son a mediano y largo plazo. En ese sentido, la educación pública nos iguala, es un | Página 12 |
La toma generalizada (23/08/10) | Anuncian ocupación de más colegios y una marcha. Los estudiantes secundarios porteños anunciaron que desde hoy iniciarán una “toma generalizada” de colegios. Hoy realizarán una marcha pidiendo la renuncia de Macri. | Página 12 |
La escasez crónica de ingenieros (23/08/10) | La Argentina produce menos ingenieros de los que necesita, por razones económicas y de cultura educativa. Es necesario promover las carreras vinculadas con la ciencia y la técnica. | Clarín |
Una larga lista de reclamos (23/08/10) | Amsafé formaliza hoy el pedido de reapertura de las paritarias. El gremio provincial enviará hoy una nota al Ministerio de Educación para reabrir la negociación. Además del tema salarial, apuntan a discutir sobre planes de vivienda, presupuesto educativo, | Rosario 12 |
Desde hoy habrá más colegios tomados y crece el conflicto (23/08/10) | Las tomas en colegios porteños se ampliarán hoy. Al Manuel Belgrano, el Normal 6 y el Mariano Acosta, que siguieron tomados sábado y domingo, se sumarán 12 establecimientos. Los estudiantes piden mejoras edilicias, becas y más viandas, pero para el gobier | Clarín |
Aumento de 16,9% para los jubilados docentes (23/08/10) | Los jubilados docentes recibirán, con sus haberes de septiembre, una mejora del 16,9 por ciento. Ese índice es el que corresponde a la movilidad del régimen general de jubilaciones y pensiones, y no estaba, en principio, previsto aplicarlo a los haberes d | La Nación |