LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Área de Educación y Memoria prepara material para las escuelas (06/06/13) | A un año de la conformación del Área de Educación y Memoria de Entre Ríos, los organismos que la integran destacaron la importancia del establecimiento de políticas públicas destinadas a la difusión y promoción de la memoria y la historia reciente y anunc | El Diario (Paraná) |
El Área de Educación y Memoria prepara material para las escuelas (07/06/13) | A un año de la conformación del Área de Educación y Memoria de Entre Ríos, los organismos que la integran destacaron la importancia del establecimiento de políticas públicas destinadas a la difusión y promoción de la memoria y la historia reciente y anunc | El Diario (Paraná) |
El arco iris del cerebro (02/11/07) | Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha desarrollado un sistema para representar el sistema nervioso. Se trata de un mapa que, mediante la combinación de proteínas fluorescentes, muestra las neuronas y otras células cerebrales con un c | El Mundo (España) |
El arco gremial docente rechazará la propuesta de la provincia (03/03/17) | El gobierno ofreció un incremento salarial de 19,5% (10% desde marzo y el restante 9,5% desde julio). Lunes y martes no habrá clases por el paro nacional docente. AMSAFE decidirá si lanza medidas de fuerza más duras. | LT10 |
El arancel a la riojana (18/09/09) | La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) anunció que dejará de cobrar arancel a sus estudiantes de grado. El controvertido cobro de una “contribución académica solidaria”, que rige desde los ’90 en la UNLaR como requisito para rendir materias de grado, | Página 12 |
El Aquarius está listo para trabajar (27/10/11) | En una conferencia conjunta entre científicos de la Conae y la NASA, los responsables del proyecto SAC-D explicaron que concluyó la verificación de los instrumentos del satélite. | Página 12 |
El aprendizaje solidario gana terreno (31/08/07) | Premios a las mejores iniciativas. Más de 3600 proyectos de escuelas se pusieron en marcha el último año en escuelas de todo el país."Nos sentimos cómodos y bien sabiendo que otras familias están recibiendo la ayuda y están contentas con lo que hacemos. N | La Nación |
El aprendizaje que transforma: Activo, colaborativo y significativo (15/04/25) | La educación del siglo XXI reclama una renovación profunda, no sólo de contenidos, sino también, y sobre todo, de metodologías | Rosario3 |
El aprendizaje de matemática es mejor cuando hay alfabetización temprana (04/04/17) | Un equipo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cádiz, en España, comprobó que para el buen aprendizaje de las matemáticas de una persona es necesario una buena formación en edades tempranas. | Rosario3 |
El aprendizaje de la robótica desde la escuela secundaria (27/10/15) | En uno de los espacios de formación complementaria de la Escuela Secundaria Nº 36 de Paraná se lleva adelante un novedoso taller de robótica. Los estudiantes aprenden los principios básicos para el desarrollo de controladores automáticos. | El Diario (Paraná) |
El Aprender habla más de la desigualdad que del rendimiento escolar (26/03/18) | Especialistas en educación reniegan de la dicotomía entre escuela pública y privada, a la hora de analizar los resultados de la evaluación. | La Capital (Rosario) |
El apoyo pedagógico a las escuelas: aportes para su institucionalización (25/07/19) | El apoyo pedagógico busca conocer, pensar y asumir procesos de trabajo concreto compartidos entre los ISFD y las escuelas | Rosario3 |
El apoyo oficial a científicos, cada vez más descentralizado (22/11/07) | El mayor organismo de ciencia y tecnología del país, el Conicet, empezó a revertir el problema de la escasez de científicos en algunas provincias del Norte y del Sur. Lo hace a través de becas de doctorado para jóvenes con vocación científica, y por conve | Clarín |
El apoyo escolar ya se volvió una rutina (22/04/10) | A las actividades extras que tienen los niños se les agrega ir una, dos y hasta tres veces por semana a apoyo escolar, donde la hora de clase, que por lo general es grupal, ronda entre $ 20 y $ 40, según el barrio. Las maestras particulares ahora supervis | La Nación |
El apoyo de Carlotto (14/09/10) | La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, consideró que “los chicos que están tomando las escuelas no lo hacen por ellos, lo hacen por los demás” y destacó que “es un acto generoso que hay que valorarlo. Ojalá se solucione pronto”. | Página 12 |
El apoyo académico para Scioli (04/11/15) | Autoridades de 28 universidades, junto a funcionarios y gremios docentes, manifestaron su adhesión a las políticas educativas de los últimos años y destacaron el compromiso del FpV para sostenerlas. | Página 12 |
El aporte desde la universidad a la construcción del país (27/08/08) | En homenaje a la Reforma Universitaria. Carolina Scotto considera que las altas casas de estudios están progresivamente recuperando presupuesto y su participación en los temas desafiantes para el país. La Universidad de Córdoba contribuyó en el diseño de | El Litoral |
El aporte de los científicos (26/02/13) | Un relevamiento entre ex becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) arroja positivas conclusiones sobre su nivel de inserción en el mercado de trabajo. | La Nación |
El aporte de la realidad virtual a la educación (24/11/16) | La gran cuestión de la realidad virtual en educación y su gran virtud es ampliar las posibilidades para nuestros alumnos. | Rosario3 |
El aporte de Internet para la educación (14/02/11) | Luego de animar a las comunidades cristianas a utilizar las redes sociales y aprovechar las ventajas de Facebook para "hacer un buen uso de su presencia en el espacio digital", Benedicto XVI demostró que no les teme a las nuevas tecnologías y las consider | La Nación |