LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El antepasado de las jirafas con tres cuernos que vivió en la Península Ibérica (03/12/15) | Científicos españoles descubren en Cuenca el fósil de un rumiante con tres cuernos que vivió hace 16 millones de años, emparentado con las jirafas actuales. | El Mundo (España) |
El antecedente que vino de Europa (23/02/15) | Estudio comparativo de las leyes de servicios audiovisuales en Francia y Argentina. Dirigida por Susana Frutos, una investigación de la UNR comparó las normativas. | Rosario 12 |
El antecedente de Rosario (26/10/17) | Antes que la UBA, el primer antecedente de una cátedra sobre la interrupción legal del embarazo ocurrió en la Universidad Nacional de Rosario donde la materia El aborto como problema de salud se incorporó como asignatura optativa en la currícula. | Página 12 |
El año que viene las clases arrancarán el 25 de febrero (17/10/12) | Lo confirmaron Ciudad, provincia de Buenos Aires y Santa Fe. Es la primera vez que el ciclo lectivo empieza tan temprano. Es para llegar a 190 días de clase en 2013. Reparos desde el sector turístico. | Clarín |
El año que viene habrá 181 días de clase (12/12/07) | La primera resolución oficial que firmó ayer Walter Grahovac como ministro de Educación (memorando N° 01/07) fue el calendario escolar 2008 que prevé 181 días de clase, conforme a la ley nacional que obliga a dictar un mínimo de 180 jornadas. El cronogram | La Voz del Interior (Córdoba) |
El año próximo, validarán materias 63 universidades (18/11/16) | El nuevo sistema permitirá cambiar de carrera o de casa de estudios; también se reconocerán habilidades específicas. Sesenta y tres de las 110 instituciones firmaron el acuerdo con el Ministerio de Educación de la Nación. | La Nación |
El año próximo, 190 días de clases (13/10/11) | El ciclo lectivo del año próximo se extenderá a 190 días de clase y comenzarían el 27 de febrero. | Página 12 |
El año próximo se vuelve al sistema de escuela primaria y secundaria (06/07/07) | El año próximo Santa Fe iniciará un proceso de transición para adecuar su estructura escolar a la nueva ley de educación nacional. En el marco de ese proceso, el primer efecto lo sentirán los alumnos que hoy cursan 7º año de la EGB: al terminarlo recibirá | La Capital (Rosario) |
El año próximo el secundario será obligatorio pero faltan 20 escuelas (08/10/07) | A partir del año próximo la secundaria será obligatoria. El cambio introducido por la nueva ley de educación nacional hace necesaria la construcción de nuevos colegios que contengan a los egresados de la primaria. Pero en el departamento Rosario faltan 20 | La Capital (Rosario) |
El año pasado se conformaron casi 500 centros de estudiantes (11/02/15) | La participación estudiantil en política dentro de las escuelas entrerrianas tuvo su auge en los últimos tiempos. En 2014 se avanzó en la integración de cuatro federaciones de estudiantes secundarios y en la conformación de 480 Centros de estudiantes. | El Diario (Paraná) |
El año escolar ya comenzó en los centros de Inclusión (15/02/17) | Con una gran respuesta de jóvenes y adolescentes pertenecientes a distintos barrios y escuelas de la ciudad, se puso en marcha una nueva edición del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa. | Castellanos (Rafaela) |
El año de los neutrinos (30/12/11) | A principios de este año, el común de los mortales no tenía ni idea de lo que significaba la palabra 'neutrino'. | El Mundo (España) |
El año de la enseñanza de la ciencia (12/02/08) | Editorial. Por decreto del Poder Ejecutivo se ha establecido que este año sea dedicado a la promoción de la enseñanza de la ciencia. Se trata de lograr que la ciencia se instale en otro nivel de nuestra consideración y en una relación más estrecha con la | La Nación |
El año de la educación (13/12/16) | Con motivo del primer año de gestión de Mauricio Macri, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) organizó un panel con la consigna “Un año de políticas educativas: balance y prospectiva”. | Página 12 |
El Año de la Ciencia (28/12/07) | La presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró por decreto al año 2008 como el “Año de la Enseñanza de las Ciencias”. La norma fue refrendada por el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. | Página 12 |
El año 2010 va camino de convertirse en el más cálido (04/06/10) | Desde que existen registros de temperatura. Los datos han sido recopilados por investigadores del clima de EEUU. El hielo del Océano Ártico se derrite a una velocidad récord. Los científicos ven probable que las temperaturas alcancen nuevos máximos. | El Mundo (España) |
El ánimo mayoritario de los maestros (22/02/13) | "El ánimo mayoritario de los docentes es rechazar la propuesta del gobierno provincial". Con esta frase la secretaria de Amsafé, Sonia Alesso, reveló el clima que se vivirá hoy por la tarde en la asamblea provincial en la que se definirá la respuesta a la | Rosario 12 |
El animal terrestre más grande (24/06/15) | El museo paleontológico Egidio Feruglio (MEF), de Trelew, abrirá sus puertas al público el próximo fin de semana, de manera libre y gratuita, para mostrar los nuevos fósiles originales del megadinosaurio herbívoro que se encontró en el 2011. | Página 12 |
El anillo vaginal contra el VIH muestra su eficacia (24/02/16) | El dispositivo, que va liberando fármacos de manera progresiva en el interior de la vagina, reduce un 61% el riesgo de infección en mujeres, según un estudio en la revista NEJM. | El Mundo (España) |
El ancestro de los dinosaurios gigantes vivió en San Juan (17/02/09) | Paleontólogos argentinos confirmaron el descubrimiento en Ischigualasto-Valle de la Luna. Medía sólo 1,5 metro de largo y 30 centímetros de alto. | La Voz del Interior (Córdoba) |