Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Abren nuevos cursos del plan Impulsa en distintas localidades de la provincia de Santa Fe

El programa del gobierno provincial que articula capacitación, formación profesional y empleo sigue sumando propuestas -de forma permanente- según la demanda de cada región.

Jóvenes argentinos ganaron el campeonato mundial de ingeniería en petróleo

El equipo de estudiantes de la UBA se consagró campeón mundial en Houston tras vencer a la Universidad Federal de Río de Janeiro. El triunfo llega después de una preparación intensa y el apoyo de YPF, que aportó pasantías y apoyo técnico.

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de la Escuela "Domingo de Oro" pasan a la instancia nacional de las Olimpiadas de Filosofía

Arwen Norris de 4to Año y Facundo Mir de 5to viajan este jueves a Villa La Angostura para representar a su escuela en las Olimpiadas de Filosofía organizadas por la Universidad de Buenos Aires.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna de Humberto Primo impulsa talleres de inserción laboral junto a estudiantes locales

En el marco del Programa de Inserción Laboral para Adolescentes y Adultos (P.I.L.A.A.), la Comuna de Humberto Primo continúa desarrollando acciones destinadas a fortalecer las habilidades y herramientas de los jóvenes para su futura inserción en el mundo

Rosario3

Santa Fe realizó una nueva evaluación de lectura en el marco del Plan Raíz

El operativo alcanzó a todos los alumnos de segundo grado de la provincia y busca medir avances en la alfabetización temprana. Los resultados permitirán ajustar las estrategias pedagógicas del Plan Raíz.

34841 a 34860 de 50433

Título Texto Fuente
Narodowski, a examen en una semana  (02/09/08) El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, logró evitar el pedido de interpelación, que impulsaban los bloques de la oposición por el recorte de la becas. Tras el compromiso del funcionario PRO de concurrir el próximo martes a la Legislatura, l  Página 12
Narodowski, a informar  (02/09/08) Una semana deberán esperar en la Legislatura los diputados porteños de la oposición para reclamar informes al ministro de Educación de la ciudad, Mariano Narodowski, que mañana sufrirá el primer paro docente de su gestión.  La Nación
Narrar… no es un cuento  (27/09/13) Promover el hábito de la lectura, despertar la curiosidad por los libros y el acercamiento a la literatura infanto - juvenil a través de narradores de mediana y tercera edad, son los principales objetivos de los clubes de narradores de cuentos del Departa  El Diario (Paraná)
Nasa admite haber manipulado datos del cambio climático  (04/06/08) La oficina de control y ética de la Nasa reconoció que su oficina de prensa manipuló varios estudios de sus propios científicos sobre el calentamiento global. En concreto, la Nasa habría tendido de alguna forma a minimizar el impacto de la emisión de gase  La Voz del Interior (Córdoba)
NASA prepara misión a Marte  (23/04/14) Los ingenieros y científicos de la NASA están desarrollando las tecnologías necesarias para que un grupo de astronautas viva y trabaje en Marte en el año 2030, además de que puedan pisar un asteroide en 2025.  El Litoral
Natalia Oreiro conducirá un programa de TV del Conicet  (19/03/08) La ciencia y el medio ambiente, en el centro de la escena. Recurso Natural se emitirá los viernes a las 20, por Canal 7.  La Nación
National Geographic apoya a un investigador del Conicet  (10/06/10) Guillermo Aceñolaza -doctor en Geología- estuvo trabajando en la zona andina con rocas que datan de 500 millones de años, cuando eran apenas arenillas o sedimentos de mar, en la búsqueda de algún rastro de vida que le indicara cómo y cuándo se formaron lo  El Litoral
Nau Fest, el Primer Foro Regional de JA que conectará a jóvenes del futuro  (08/06/22) Del 10 al 22 de junio se realizará el Primer Foro Regional #NauFest que conectará a más de 50 mil jóvenes, entre 15 y 26 años, de países de Latinoamérica y El Caribe organizado por la ONG Junior Achievement.  Rosario3
Navegando por el corredor infinito  (29/12/10) En la era de la información el gran enemigo del aprendizaje es la distracción. Pero con buenas elecciones y disciplina se puede convertir la megalópolis virtual en una arcadia bucólica de aprendizaje. Esbozo de una Universidad Secreta, gratis y personaliz  Clarín
Navidad nuestra  (22/12/11) Opus Cuatro, el Coro de la Universidad Nacional del Litoral y el grupo Nuevo Amanecer este jueves ofrecerán un concierto navideño. Será a las 21 en el Teatro de Luz y Fuerza.  El Litoral
NBSF becó proyectos de innovación tecnológica  (22/06/15) Con un jurado conformado por 18 prestigiosos referentes de UNR, UNL y UTN, el 16 de junio, la Fundación NBSF seleccionó 20 proyectos de Innovación Tecnológica de alumnos y/o jóvenes graduados de las mencionadas casas de estudios.  La Opinión (Rafaela)
Neandertales y 'sapiens', una historia de amor de hace 100.000 años  (18/02/16) Es lo que sucedió hace 120.000 años, durante el inicio de la última edad de hielo europea. En aquella época neandertales y humanos modernos compartían territorio en el suroeste asiático, y en ocasiones también relaciones íntimas.   El Mundo (España)
Neandertales y Homo sapiens tuvieron sexo y convivieron 5 mil años  (23/06/15) Nuevas revelaciones sobre el origen del hombre. Lo arrojó el estudio de un maxilar de 40 mil años de antigüedad, hallado en Rumania, que tenía ADN de ambas especies.   Clarín
Neandertales y humanos coexistieron hace 40.000 años en Asturias  (14/05/13) La región cantábrica es uno de los pocos puntos de la península en los que neandertales y humanos modernos llegaron a coexistir. Según investigadores de la UNED y la Universidad de Oxford (Reino Unido), que analizan los sedimentos del yacimiento de La Güe  El Mundo (España)
Neandertales y humanos modernos no convivieron en el sur de la Península  (05/02/13) La población humana actual tiene, a excepción de los africanos subsaharianos, un porcentaje de genes neandertales que puede alcanzar hasta el 4% del total.  El Mundo (España)
Necesidad de diálogo y prudencia en la Escuela Manuel Belgrano  (02/06/09) Se trata de actuar con la máxima comprensión para garantizarles a los alumnos lograr los objetivos académicos planificados, y a los docentes y no docentes seguir bregando por sus reivindicaciones. Por José Garrido, director de la Escuela Superior de Comer  La Voz del Interior (Córdoba)
Necesidades de la educación técnica  (30/07/14) En 2010 el Instituto Gral. San Martín de Pilar comenzaba a dictar la carrera de Técnico Electromecánico. Hoy falta apenas más de un año para que se gradúe la primera camada y la institución educativa padece marcadas carencias para seguir trabajando.  La Opinión (Rafaela)
Necesitamos alumnos que se dejen interesar  (05/09/13) El autor cuestiona los enfoques que colocan al docente como un “orientador” de los aprendizajes.  Clarín
Necesitamos un planeta y medio para mantener el nivel de consumo actual  (24/11/09) La Humanidad necesita cada año una cantidad de recursos que para ser producidos de forma sostenible tendrían que proceder de un planeta y medio como el nuestro. "Los datos muestran que demandamos recursos naturales y generamos residuos, como el CO2, a un   El Mundo (España)
Negociación con fecha  (20/02/09) La primera paritaria nacional docente ya tiene fecha: será el próximo lunes, a las 15, en la sede del Ministerio de Trabajo. Así lo informó anoche la cartera educativa nacional, que conduce Juan Carlos Tedesco, tras una reunión a puertas cerradas que conv  La Nación

Agenda