LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los Príncipe de Asturias premian la tarea de divulgación de las revistas 'Science' y 'Nature' (04/07/07) | Las revistas ‘Science’ y ‘Nature’, consideradas dos de las publicaciones científicas más importantes del mundo, se han alzado con el premio Príncipe de Asturias de Comunicación, por su tarea de divulgación de la ciencia en todo el mundo. La candidatura co | El Mundo (España) |
¿Qué hay que hacer para que vuelvan los jóvenes investigadores que trabajan fuera? (11/02/08) | Las salidas al extranjero son masivas con la becas posdoctorales. 5 jóvenes investigadores, entre ellos 2 valencianos, cuentan sus dificultades. Los 'becarios' de la investigación lamentan la politización de la ciencia. | El Mundo (España) |
Crisis, renuncias y denuncias en la UBA (19/05/15) | Las salidas del vicerrector Darío Richarte y del decano José Luis Giusti abrieron un escenario de incertidumbre en el gobierno de la universidad. Las autoridades de Derecho son investigadas por la Justicia por supuestas irregularidades. | Página 12 |
SADOP aceptó la oferta salarial con el 67% de los votos (11/08/23) | Las seccionales Santa Fe y Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) aceptaron la propuesta salarial que había sido presentada por el Gobierno de la provincia el pasado martes. | Castellanos (Rafaela) |
Paritarias docentes: Sadop aceptó la oferta salarial con el 67% de los votos (11/08/23) | Las seccionales Santas Fe y Rosario de Sadop aceptaron la propuesta salarial que había sido presentada por el Gobierno de la provincia el pasado martes. | Uno (Santa Fe) |
Secreciones de rana para tratar la diabetes (04/03/08) | Las secreciones cutáneas de una rana sudamericana podrían ser usadas para tratar la diabetes tipo 2. Un grupo de científicos de la Universidad del Ulster (Irlanda del Norte) y la Universidad de los Emiratos Árabes Unidos, confirmaron el hallazgo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Anuncian la Primera Jornada de Educación por el Arte (07/06/18) | Las secretarías de Desarrollo Social, Cultura y la Subsecretaría de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela, invitan a participar de la 1ª Jornada de Educación por el Arte "El arte incluye", que se desarrollará el sábado 9 de junio. | Castellanos (Rafaela) |
Prematuros para siempre (14/09/15) | Las secuelas de nacer antes de tiempo. Aunque se logra sacar adelante niños muy prematuros, muchos tienen secuelas. Un estudio destaca una mejora en la supervivencia en los últimos 20 años. | El Mundo (España) |
Comienzan a funcionar los comedores universitarios de la UNL (17/03/23) | Las sedes del Predio UNL-ATE, FCJS, FCE y Campus FAVE abren sus puertas a partir del 20 de marzo, diariamente de 11 a 15 horas. Los tickets se compran online en el Sistema de Gestión del Estudiante y Argos. | LT10 |
Abrieron sus puertas los cuatro comedores universitarios de la UNL (21/03/23) | Las sedes del Predio UNL-ATE, FCJS, FCE y Campus FAVE abrieron sus puertas este 20 de marzo. La atención se realiza diariamente de 11 a 15. Los tickets se compran online en el Sistema de Gestión del Estudiante y Argos. | LT10 |
Rosario será sede de un encuentro internacional de valor académico (15/05/07) | Las Segundas Jornadas Internacionales de Ecografía y las Jornadas Internacionales de Perinatología se harán de manera simultánea entre el 27 y 29 de junio en el Hotel Plaza Real, Santa Fe 1632. | Rosario 12 |
Ya son seis las provincias que comienzan las clases en marzo (18/11/13) | Las seis provincias que empezarán el 5 de marzo son Buenos Aires, Córdoba, Salta, Misiones, Entre Ríos y Neuquén. Algunos de esos distritos tienen un peso representativo muy importante. | Clarín |
Tres escuelas de la ciudad llevarán adelante sorteos por la falta de cupos (14/11/22) | Las semanas anteriores comenzaron las inscripciones para el nivel secundario. Este miércoles, tres escuelas de la ciudad -Nº 204 «Domingo de Oro», Nº 615 «Luis Alberto Spinetta» y Nº 428 «Luisa Raimondi de Barreiro»- realizarán los sorteos correspondiente | Castellanos (Rafaela) |
Reviven una planta que estuvo enterrada 30.000 años bajo el hielo de Siberia (22/02/12) | Las semillas y frutos estaban a 38 metros bajo el permafrost.El avance obtenido ahora por David Gilichinsky y sus colegas de la Academia Rusa de Ciencias ha sido publicado en la revista PNAS. | El Mundo (España) |
Ante una crisis epiléptica, no consulte a House (15/02/10) | Las series televisivas sobre médicos y hospitales reproducen prácticas de primeros auxilios inadecuadas en casi el 50% de los casos, según un estudio. Para realizar su análisis, tuvieron que ver nada menos que 327 episodios en los que se reflejaron un tot | El Mundo (España) |
Terapia escrita para mejorar la autoestima de alumnos con problemas (11/05/09) | Las situaciones en la que uno es juzgado y estereotipado negativamente por los demás pueden tener importantes consecuencias psicológicas. Si esto ocurre en el entorno del aula, los alumnos 'etiquetados' pueden entrar en un círculo negativo que afecte a su | El Mundo (España) |
Habilitan nuevas solicitudes para el Programa Federal «Equipar Ciencia» (18/04/23) | Las solicitudes podrán presentarlas organismos públicos que forman parte del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT) y organismos públicos científicos y tecnológicos. | Rosario3 |
Por qué hace falta materia gris (26/10/09) | Las sucesivas crisis, económicas y políticas, impactaron en la formación de posgrado de los profesores de las universidades, uno de los ejes del desarrollo productivo del país. La UNC tiene una política activa para estimular a sus docentes a que retomen e | La Voz del Interior (Córdoba) |
En un año, las cuotas de colegios privados en la provincia aumentaron hasta un 80% (19/10/22) | Las sucesivas paritarias docentes empujaron hacia arriba las cuotas de las escuelas privadas en Santa Fe, que pueden cobrar hasta $28.775 con 40% de subsidios estatales. | Uno (Santa Fe) |
Las tareas escolares (15/04/13) | Las tareas escolares pertenecen a la tradición de la enseñanza. Como tantas actividades justificadas en el pasado, hoy están en crisis ante el juicio de muchos padres, de especialistas en educación y, desde luego, de los alumnos. | La Nación |