LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con el rechazo seguro a la propuesta salarial, docentes de Amsafé definen este viernes las medidas de fuerza (03/05/24) | Las tres mociones de Amsafé La Capital rechazan la propuesta hecha por el gobierno. La decisión final será saber cuántas y cuándo serán las jornadas de paro. | Uno (Santa Fe) |
Una toma por el edificio (05/09/08) | Las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) continúan tomadas por los estudiantes, quienes exigen al Gobierno y la universidad que se concluya la construcción del demorado edificio único. Los alumnos mantienen bloqueados los ingresos a la fac | Página 12 |
Reabrió el Comedor Universitario de la UNL (21/03/17) | Las tres sedes volvieron a atender a estudiantes y docentes desde este mediodía. Por sólo $30 pesos diarios, la comunidad universitaria puede acceder a 20 menúes adaptados a cada estación del año. | LT10 |
Las trompas de Falopio, una nueva fuente de células madre adultas (18/06/09) | Las trompas se pueden usar para este fin cuando se han extirpado por motivos médicos. La extracción de células madre por esta vía no supone problemas éticos. | El Mundo (España) |
La calidad educativa es motivo de discusiones (09/05/08) | Las últimas cifras de Unicef Argentina indican que el 10 % de los chicos del país no termina la escuela y que 1 de cada 2 jóvenes no concluye el secundario. Esto abrió nuevamente el debate sobre la necesidad de contar con información fehaciente y actualiz | El Litoral |
Burbujas escolares: entre el cuidado sanitario y la desigualdad (17/08/21) | Las últimas disposiciones provinciales en materia educativa sobre la presencialidad derivaron en una situación dispar, con algunos establecimientos que la recuperaron de manera plena, y otros no. Ello motivó reacciones de padres y madres que exigen un tra | El Litoral |
Abrochados (09/06/08) | Las últimas elecciones consolidaron los apoyos a la rectora Scotto. Pero el oficialismo está preocupado por las serias diferencias entre sus dosprincipales fuerzas estudiantiles, Franja Morada y La Bisagra. Esto podría complicar la Asamblea Universitaria | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un virus podría estár relacionado con el cáncer de próstata (08/09/09) | Las últimas estimaciones aseguran que hasta un 15% de los cánceres se deben a una infección viral. Es un virus el 'culpable' de la mayoría de cánceres de cuello de útero, algunos tumores de laringe e incluso un tipo de leucemia, entre otros trastornos. A | El Mundo (España) |
Emocionante acto de imposición de nombre a la Escuela de Ciencia y Tecnología en San Cristóbal (30/04/24) | Las últimas horas estuvieron marcadas por un emocionante reconocimiento a la entrega y dedicación de Sergio Capovilla para con la Escuela Municipal de Ciencia y Tecnología Juvenil a la cuál entregó los mejores años y aprendizajes, con profesionalismo y vo | Castellanos (Rafaela) |
La UNC ya analiza sanciones en el Belgrano (28/05/09) | Las últimas medidas de fuerza de los docentes de la Escuela Manuel Belgrano, sobre todo los cuatro días de "retención de servicios", colmaron la paciencia de algunos consiliarios del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba, al punto que pro | La Voz del Interior (Córdoba) |
Se viene el congreso de citología (08/08/07) | Las últimas novedades en citología (ciencia que estudia las células) serán tema de debate en el congreso argentino de la especialidad que se realizará en Rosario. Entre los principales temas se encuentra un test líquido alternativo al Papanicolau y la rep | La Capital (Rosario) |
Estudio señala un clima con menos lluvias en Córdoba (25/09/14) | Las últimas tres décadas del siglo 20 fueron húmedas. Pero una investigación de la UNC determinó que entre 2001 y 2010 hubo menos precipitaciones. Sería la tendencia de los próximos años. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las universidades denuncian graves fallas en el Censo 2010 (24/09/10) | Las universidades advirtieron que no existen las condiciones para desarrollar adecuadamente el censo de población del mes próximo por falta de preparación técnica, errores en las preguntas e imprecisiones sobre el nivel de cobertura. | La Nación |
El oro no brilla en la academia (05/06/09) | Las universidades aprobaron sin debate el reparto de 86 millones de pesos provenientes de La Alumbrera, cuyo vicepresidente está procesado por presunta contaminación. Desde las instituciones, investigadores críticos de la minería “a cielo abierto” rechaza | Página 12 |
El "capital social" que no se les mide a las universidades (29/09/11) | Las universidades argentinas tienen una rica trayectoria de vinculación con la sociedad que ninguna evaluación internacional mide. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El saber visto desde una mirada más humanística (09/09/09) | Las universidades católicas hoy, según Mons. Roberto Rodríguez. Devolver al hombre su centralidad como sujeto de conocimiento superior y promotor de cambios para la comunidad, es la gran misión de las casas de estudio católicas. Una mayor armonización ent | El Litoral |
El nivel superior se encamina a un segundo cuatrimestre mixto (09/08/21) | Las universidades comienzan con un regreso gradual a la presencialidad, con aforo reducido y en materias específicas, pero se mantendrá la modalidad virtual para una buena parte de las carreras. Los terciarios fueron habilitados con cuatro modalidades. | El Litoral |
Observatorio de ciudades (25/11/16) | Las universidades de Buenos Aires, de Barcelona, de San Pablo, la Complutense de Madrid y la Nacional Autónoma de México crearon un Observatorio de Macrociudades. | Página 12 |
Nuevos vínculos universitarios iberoamericanos (30/06/16) | Las universidades de Buenos Aires, de Barcelona, de São Paulo (Brasil), la Complutense de Madrid y la Autónoma de México comparten el carácter público, la tradición histórica, y el peso social y científico en la zona geográfica a la que pertenecen. | La Nación |
Se desarrolló en UNL el 1° Encuentro del Consorcio Internacional de Universidades Públicas (12/12/22) | Las universidades de Córdoba, Litoral, Rosario y la Universidad de la República de Uruguay plantearon los desafíos y oportunidades que tienen por delante en materia de gestión y vinculación tecnológica. El encuentro se desarrolló en el Consejo Superior de | LT10 |