Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

34921 a 34940 de 50239

Título Texto Fuente
No hay paritaria universitaria esta semana y se dilata la negociación  (13/04/16) Mañana arranca una nueva huelga de 72 horas de la Conadu Histórica. Fuentes de la SPU confirmaron que no habrá convocatoria esta semana, y eso estiraría los tiempos para llegar a un acuerdo paritario antes de que termine abril.   El Litoral
No hay peligro de que la "Máquina de Dios" cree agujeros negros  (09/09/08) El Gran Colisionador de hadrones, que empezará a funcionar mañana en la frontera entre Francia y Suiza, no generará agujeros negros que puedan engullir a la Tierra, según afirmó el próximo presidente de la Organización Europea para la investigación nuclea  Clarín
No hay sequía en la Luna  (25/09/09) Tres estudios publicados en la revista Science Express indican que los científicos no necesitan buscar agua en el interior de la Luna porque pueden encontrarla en gran parte de su superficie y sería más abundante a medida que se avanza hacia los polos.  Página 12
No hay turnos hasta el año que viene  (23/08/11) Nació con la idea de divulgar y promocionar la ciencia y la tecnología y pronto se convirtió en una atracción para las escuelas.  La Voz del Interior (Córdoba)
No hay un cielo ni otra vida para las computadoras rotas  (28/06/11) El físico afirma que, para él, el cerebro es una computadora y que todo acabará cuando falle.  Clarín
No hay veto católico a la educación sexual  (10/12/08) Contrariamente a lo que supo ocurrir en otras épocas o a lo que aún pasa ante otros temas, la mayoría de las agrupaciones católicas ligadas a la enseñanza no formuló objeción al avance de la educación sexual en Santa Fe.  La Capital (Rosario)
No hicieron los deberes  (10/11/08) Sólo dos de las 12 facultades de la UNC presentaron a tiempo la reglamentación del control de gestión docente. El Rectorado tiene apuro por poner en marcha el nuevo esquema de evaluación docente, porque sabe que no será fácil introducir la idea del “exame  La Voz del Interior (Córdoba)
No hubo acuerdo con los docentes porteños y ya se habla de paro  (21/02/18) Primera reunión salarial a 9 días del comienzo de las clases. El gobierno ofreció un 12% de aumento, en tres cuotas y sin cláusula gatillo. Los gremios reclaman un 24%.  Clarín
No hubo acuerdo con los gremios docentes porteños y también se suman al paro  (24/02/17) No lograron perforar el techo del 18% de aumento y confirmaron que el 6 y 7 de marzo, al igual que en la Provincia, no habrá clases ya que adhirieron a la huelga nacional decidida por los cinco sindicatos nacionales.  Clarín
No hubo acuerdo con los gremios docentes y la paritaria pasó a un nuevo cuarto intermedio  (26/02/14) Tras casi 5 horas de discusión, finalizó la reunión entre los representantes del Gobierno y los trabajadores. El lunes habrá un nuevo encuentro. De momento, las medidas de fuerza anunciadas están suspendidas.  Uno (Santa Fe)
No hubo acuerdo con los gremios en Provincia  (19/02/10) Fracasó el primer intento por llegar a un acuerdo salarial con los docentes bonaerenses. El gobierno provincial convocó a los gremios educativos 24 horas después de que el Ministerio de Educación de la Nación fijara un incremento del 23,4% en el sueldo mí  Clarín
No hubo acuerdo entre Gobierno y gremios docentes y este jueves habrá paro  (11/05/17) En la reunión de hoy a la tarde (por ayer) en Casa de Gobierno, las autoridades provinciales informaron que la mejora dispuesta la semana pasada no se modificaba. De esta manera, los sindicatos convocaron a un par por 24 horas.  Uno (Entre Ríos)
No hubo acuerdo entre universitarios y el gobierno  (30/08/18) Volverán a reunirse este viernes. A la salida del encuentro, los gremios ratificaron el paro hasta el 1 de septiembre en todos los establecimientos educativos del país.  LT10
No hubo acuerdo y el lunes habrá un nuevo paro docente  (07/08/08) Los gremios docentes que agrupan a los 200.000 maestros de la provincia de Buenos Aires realizarán el lunes un paro de 24 horas, que demorará el retorno de las clases tras el receso escolar de invierno. Reclaman un aumento del 20 por ciento.  La Nación
No hubo acuerdo y hoy los docentes hacen otro paro  (10/11/09) En la reunión paritaria de ayer se habló casi exclusivamente del tema de la vivienda. Comienza una medida de fuerza de casi 48 horas de todos los gremios.  Uno (Santa Fe)
No hubo acuerdo y sigue la toma en el Buenos Aires  (09/10/09) Casi 10 días y sin acuerdo. Los alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires decidieron continuar con la ocupación de la escuela al menos hasta hoy, por “incumplimiento” de las autoridades a un petitorio que presentaron ayer y pese a la decisión de una asamb  Desconocido
No hubo acuerdo: el miércoles habrá paro en escuelas públicas santafesinas  (07/10/21) Los docentes públicos le dijeron que "no" al ofrecimiento del 17% en tres tramos, que sí fue aceptado por los maestros privados y los empleados de la administración central. El 13 de octubre no habrá clases y puede haber otra medida de fuerza de 48 horas   El Litoral
No hubo avances con los gremios docentes  (28/10/21) Los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se reunieron con representantes de AMSAFE y Amet para intentar destrabar el conflicto y llegar a un acuerdo. Volverán reunirse viernes y lunes para  La Opinión (Rafaela)
No hubo avances en la paritaria y se complica el conflicto docente bonaerense  (07/02/17) En la primera reunión del año, los gremios rechazaron un aumento del 18%, en cuatro cuotas y ajustable a la inflación; reclaman un piso mínimo nacional; el gobierno de Vidal también endureció su postura.  La Nación
No hubo avances en la primera reunión paritaria  (15/02/12) Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Economía, Angel Sciara, encabezaron ayer la primera reunión paritaria del año con autoridades de la UPCN, ATE.  La Opinión (Rafaela)

Agenda