Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

34961 a 34980 de 49975

Título Texto Fuente
El gabinete de Barañao  (30/12/15) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, tomó juramento ayer a los miembros de su gabinete en esta nueva etapa.  Página 12
La Nación quiere más empresas universitarias  (20/02/08) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, instó a las universidades a generar empresas de base tecnológica, para salir a comercializar en forma directa los resultados de sus investigaciones.  La Voz del Interior (Córdoba)
Misión científica a los EE.UU.  (07/07/08) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, inicia hoy una visita a Washington para fortalecer la cooperación en ciencia y tecnología con los Estados Unidos. Hasta el jueves, Barañao mantendrá encuentros para tratar temas pri  La Nación
Barañao dice que el desafío es la asociatividad  (28/08/08) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, dijo hoy que el gobierno nacional "está haciendo una gran inversión en proyectos que apuntan a aplicar el conocimiento, sin dejar de invertir en la investigación".  El Litoral
Estrechan vínculos con la innovación tecnológica como objetivo  (02/03/16) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, visitó nuestra ciudad completando así una recorrida por las universidades tecnológicas de la Provincia.  Castellanos (Rafaela)
Matozo visitará la UTN   (01/03/16) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, visitará hoy la Universidad Tecnológica Nacional, facultad Regional Rafaela (UTN – FRRA). El encuentro se llevará a cabo a las 11:30.  La Opinión (Rafaela)
Lanzan una competencia  (18/05/17) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, participará hoy a las 16 horas, del lanzamiento de la competencia de ideas-proyectos innovadores del programa Ingenieros, destinada a estudiantes de ingeniería.  Castellanos (Rafaela)
Plan de ciencia y tecnología  (21/03/13) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, presentó recientemente en la Casa de Gobierno un ambicioso plan para los próximos siete años.  La Nación
“Hay que hacer ciencia inspirada en el uso”  (12/09/12) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, ofreció el lunes una charla en la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional.  Uno (Santa Fe)
"Rosario se afianza como un importante polo científico"  (16/09/11) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, destacó ayer que Rosario tiene rango propio en el campo de las investigaciones, ponderó la "gran calidad de los recursos humanos" con los que cuenta esta ciudad.  La Capital (Rosario)
Lino Barañao: "Las cuestiones ambientales van a ser temas cruciales a futuro"  (13/04/16) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva aseguró: "No sólo no se redujo el presupuesto sino que se incrementaron los gastos".  La Nación
Se viene el canal de la ciencia  (05/08/11) El ministro de Ciencia, Lino Barañao, anunció que en septiembre se lanzará el canal Tecnópolis TV, con contenidos referidos a la ciencia y la tecnología.  Página 12
El ministro Barañao, dolido por las críticas de Adrián Paenza  (24/05/16) El ministro de Ciencia y Teconología sostuvo ayer que está "muy dolido" por las críticas públicas que realizó el conductor y matemático Adrián Paenza y remarcó que "hay ciertos sectores de la ciencia no quieren que a este gobierno le vaya bien".  La Capital (Rosario)
Lino Barañao confirmó que Tecnópolis "va a seguir" durante el año próximo   (30/11/15) El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, confirmó hoy que la muestra Tecnópolis “va a seguir” durante la gestión de Mauricio Macri, en el mismo predio que ocupa en la localidad bonaerense de Villa Martelli.  La Capital (Rosario)
“Se frenó la fuga de cerebros en la Argentina”, aseguró Barañao  (08/02/08) El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, afirmó que en la Argentina “se frenó la fuga de cerebros” y definió a la decodificación de la secuencia del genoma de microorganismo antártico —que fue presentado el miércoles a la Presidenta— como “nueva  El Diario (Paraná)
Barañao: Se frenó la fuga de cerebros  (08/02/08) El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, afirmó que en la Argentina “se frenó la fuga de cerebros” y definió a la decodificación de la secuencia del genoma de microorganismo antártico como “nuevas posibilidades para la agroindustria”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Lino Barañao: "Me dolió que Paenza me llamara traidor"  (26/05/16) El ministro de Ciencia y Tecnología volvió a referirse a los dichos del matemático, quien lo había cuestionado por no renunciar tras la llegada de Macri. Y quiso cerrar la polémica: "Es un episodio que no da para más".  Clarín
“Funcionará como lo establece la ley”  (28/08/14) El ministro de Ciencia y Tecnología defiende la mudanza del Banco Nacional de Datos Genéticos. Barañao explicó que el organismo se dedicará sólo a los casos de niños apropiados durante la dictadura debido a “la necesidad de actuar con celeridad”.  Página 12
"Jerarquizar la tecnología e incorporar conocimiento"  (02/03/16) El ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Eduardo Matozo, estuvo en nuestra ciudad. Mantuvo una reunión con el intendente Castellano, donde se trataron varios temas, y recorrió la Universidad Tecnológica Nacional.  La Opinión (Rafaela)
Inauguraron un ventro médico del Conicet y la UNL, en Esperanza  (06/09/13) El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, puso en funcionamiento el Centro de Medicina Comparada con equipamiento de última tecnología y proyección académica  Uno (Santa Fe)

Agenda