LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
A clases con el ventilador abajo del brazo (05/12/24) | Habrá 185 días de clases que totalizarán 925 horas reloj para el nivel primario, con la incorporación de la hora extra. Desde Amsafé Rosario plantearon reparos. | Rosario 12 |
Hasta que los reciba el rector (30/05/08) | Un grupo de estudiantes de Psicología tomó ayer la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario en reclamo de "precisiones" sobre el plan de obras que el Rectorado está gestionando en el Ministerio de Educación para reacondicionar la Facultad. | Rosario 12 |
Momento de decisión de profesores (20/05/16) | La mayoría de los gremios docentes universitarios aceptó ayer la oferta salarial del Ministerio de Educación de la Nación: 31 por ciento en cuatro tramos. En Rosario, en tanto, los docentes decidirán si levantan la medida de fuerza. | Rosario 12 |
Ruidazo docente en el centro (03/09/24) | Docentes de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad se encuentran en estado de alerta, a la espera que se confirme si el próximo jueves 5 de septiembre se trata en el Senado el proyecto de ley de financiamiento universitario, que ya cuenta co | Rosario 12 |
Relatos escritos para celular (23/06/10) | Cuentos pulgares, narrativa hiperbreve en mensajes de texto. Enmarcada en la tendencia de apropiarse de las tecnologías en una instancia creativa, la experiencia iniciada en 2006 por Augusto Jacquier, Sabrina Daulerio y Facundo Becerra acuñó más de 300 cu | Rosario 12 |
La historia recuperada de Lo Tufo (23/03/16) | El Colegio Nuestra Señora de la Asunción fue escenario ayer de un emotivo homenaje. Organizado por Sadop, se recordó a la docente Graciela Lo Tufo, quien fuera secuestrada y desaparecida el 14 de abril de 1977. | Rosario 12 |
La libertad de cátedra (26/10/16) | Parece que el "clima de época" revanchista y persecutorio contagia a sectores de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la UNR. Por Sebastián Artola, profesor titular de la Cátedra "Proyectos Políticos Argentinos y Latinoamericanos". | Rosario 12 |
Cuando los demonios están en el aula (06/04/09) | Denuncian a la directora de una escuela santafesina por discriminación ideológica. En el marco de los actos organizados para conmemorar el último Golpe, la profesora impidió que se difundiera un video elaborado por los chicos. Argumentó que había "dos ver | Rosario 12 |
Imágenes para entender la historia (23/06/10) | Video de historiadores sobre el Bicentenario. Como resultado de un trabajo de discusión que comenzó a gestarse en 2006, un nutrido grupo de historiadores le dio forma a un video que condensa ese trabajo prolongado y profundo en torno al Bicentenario. | Rosario 12 |
La paritaria abre con los docentes (08/02/12) | La secretaria del gremio de los maestros sostuvo que la mejora salarial "no debe ser inferior al 25 por ciento". El encuentro de Galassi con Maguid y Hoffmann fue suspendido a pedido de los gremios. | Rosario 12 |
Golpes en Medicina (04/09/15) | Dos estudiantes de cuarto año de la Facultad de Medicina denunciaron una brutal agresión y golpiza en el hall del edificio de Santa Fe y Francia, por parte del presidente del centro de estudiantes y otros seis militantes de Alde. | Rosario 12 |
Por goleada ganó la votación por el paro docente (28/02/19) | Amsafé rechazó la propuesta del gobierno por casi 29 mil votos contra 74 y decidió un plan de lucha con paros de 48 horas las dos primeras semanas de marzo. | Rosario 12 |
Prueba (09/08/10) | Desde hoy y hasta el jueves, unos 30 mil estudiantes secundarios -de quinto o sexto año, según las escuelas de la provincia deberán realizar exámenes donde se evaluará sus conocimientos generales en las áreas de matemática, lengua, ciencias sociales y cie | Rosario 12 |
Una puerta de acceso a la Universidad (31/08/21) | Ayer se presentó la nueva oferta de cursos de la Escuela de Oficios con propuestas relacionadas a tecnología, salud, construcción, administración, comunicación y negocios. | Rosario 12 |
No hay apuro en armar la mochila (24/02/22) | Amsafé y Sadop deliberan casi con el rechazo gremial por anticipado al 41,7% de aumento que propuso el Ejecutivo en la paritaria del sector. | Rosario 12 |
"La escuela está en desventaja" (28/04/10) | Teres y el aumento de los casos de violencia escolar. Para el secretario general de Amsafé Rosario, lo ocurrido en el colegio Belgrano, donde un alumno fue armado y gatilló a sus compañeros no escapa a la lógica de la sociedad en general. Pidió equipos in | Rosario 12 |
En Rosario presionan por reabrir las paritarias (09/08/10) | Amsafé Rosario definirá pasado mañana un plan de lucha para reclamar un nuevo aumento de salarios, y no descartan una movilización en las próximas semanas. Daniel Couselo, secretario gremial del departamento local, presionó para que se realice una asamble | Rosario 12 |
Reacción del Ministerio y Diputados (16/05/14) | Tras la denuncia de dos padres de alumnos del Normal 1 por una clase de tinte religioso, el Ministerio de Educación de la provincia tomó cartas en el asunto: pautó una reunión con la directora de la escuela y los denunciantes. | Rosario 12 |
Ya tiene presupuesto la Universidad (23/12/15) | El Consejo Superior aprobó una asignación de 2.658 millones de pesos. En todas las áreas, el incremento ronda el 30 por ciento, pero en Higiene del Trabajo subió un 50%. También se avanzó en el Convenio Colectivo. | Rosario 12 |
Fomento a emprendedores (25/04/16) | Los Ministerios de Producción y de Ciencia de la provincia, lanzaron una convocatoria destinada a proyectos de emprendedores biotecnológicos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR). | Rosario 12 |