Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

35001 a 35020 de 49998

Título Texto Fuente
Barañao: “Debemos formar 20 mil ingenieros en 5 años”  (11/09/12) El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, admitió que la falta de ingenieros en el país hoy “es un problema”. Y trazó una proyección para equiparar el número anual de egresados con lo que pide la demanda del sector productivo-industr  El Litoral
Anuncian un programa federal para fomentar la ciencia en las provincias  (16/12/21) El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, anunció que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un paquete de leyes para fomentar el desarrollo tecnológico en las provincias, a la vez que convocó a todas las fuerzas políticas a consens  Rosario3
Barañao vino a la ciudad y dejó anuncios para personal científico  (05/07/11) El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación dijo que la carrera del personal de apoyo será equiparada a la del investigador.  El Litoral
Competencia de proyectos para estudiantes de Ingeniería  (19/05/17) El ministro de Ciencia Eduardo Matozo, participó del lanzamiento de la competencia de ideas-proyectos innovadores del Programa Ingenieros, destinada a estudiantes de Ingeniería de toda la provincia o de reciente graduación.   LT10
Argentina está cerca de repatriar al "científico 400"  (11/09/08) El ministro de Ciencia e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, aseguró que se está revirtiendo la etapa en la que los científicos preferían emigrar y adelantó: “En poco tiempo estaremos anunciando la repatriación número 400”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Barañao con olímpicos de Matemática  (01/11/10) El ministro de Ciencia de la Nación, Dr. Lino Barañao, recibió en su despacho a siete estudiantes secundarios que recibieron medallas en las Olimpíadas de Matemática en sus ediciones Iberoamericana e Internacional.  El Litoral
Suárez aseguró que el gobierno "tiene vocación de diálogo" para avanzar en la paritaria  (16/02/18) El ministro de Asuntos Públicos de la provincia de Buenos Aires aseguró que el gobierno bonaerense quiere "avanzar en un acuerdo con los (gremios) docentes" que rechazaron la propuesta de un aumento salarial del 15 por ciento para este año.  Agencia Télam
Provincia y UNL impulsan la economía circular para un desarrollo sostenible  (18/03/24) El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, destacó la posibilidad de “sumar miradas y compromisos, y tener una planificación, porque nada de todo esto se puede hacer con improvisación o con voluntarismo”.  LT10
Provincia y UNL impulsan la economía circular para un desarrollo sostenible  (18/03/24) El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, destacó la posibilidad de “sumar miradas y compromisos, y tener una planificación, porque nada de todo esto se puede hacer con improvisación o con voluntarismo”.  La Opinión (Rafaela)
Más obras y recursos en escuelas agrotécnicas  (01/10/10) El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, firmó ayer acuerdos con su par de Educación de la Nación, Prof. Alberto Estanislao Sileoni, durante la reunión del Consejo Federal de Educación que se llevó a cabo en Misiones,   La Opinión (Rafaela)
La UNRA busca incluir carreras ligadas al agro   (24/09/15) El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, recibió al rector organizador de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRA), Oscar Madoery, para trabajar en conjunto en acciones vinculadas a las carreras universitarias.  La Opinión (Rafaela)
Escuelas agrotécnicas  (20/10/10) El ministro de Agricultura Julián Domínguez y su colega de Educación, Alberto Sileoni, inauguraron las jornadas destinadas al desarrollo de las escuelas agrotécnicas. Del encuentro participaron más de 1200 profesionales de todo el país.  Página 12
Bullrich: "Hubo universidades que se crearon fuera de la legalidad"  (12/05/16) El ministro criticó el proceso "fuera de la legalidad" con el que se crearon nuevas carreras y universidades aunque no dio nombres específicos de casas de estudio que hayan sido creadas de esta manera.  Agencia Télam
Firme defensa de Massa a la educación pública  (13/09/23) El ministro candidato presentó el proyecto de ley de financiamiento educativo que prevé un aumento de la inversión pública. Los que quieren "cobrar acceso" a la educación "están para el psiquiatra", dijo.  La Opinión (Rafaela)
La postergación permanente  (25/02/16) El ministro Bullrich convocó ayer a los gremios para las 12, llamó a cuarto intermedio hasta las 17, lo pasó a las 19, después a las 22 y finalmente hasta hoy a las 17.  Página 12
Boletín de desempeño para las escuelas públicas porteñas  (31/05/13) El ministro Bullrich anunció la nueva medida para mejorar la calidad de la enseñanza y habrá un instructivo para padres; Macri quiere crear un instituto anti-Indec.  La Nación
El Gobierno nacional no aumentará el Fondo de Incentivo Docente  (17/02/17) El ministro Ballay participó de un encuentro con los ministros del Interior, Frigerio; de Hacienda, Dujovne; de Finanzas, Caputo, y de Educación, Bullrich, para conversar sobre importantes temas.  El Diario (Paraná)
Los docentes públicos porteños paran hoy y Sileoni criticó la medida  (04/11/11) El ministro avaló que los maestros defiendan sus intereses, pero en el marco del derecho de Los chicos a tener clases.  Clarín
Goity: "Hoy no podemos garantizar que las clases empiecen el 26 de febrero"  (15/02/24) El ministro aseguró que la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) complejiza aún más la negociación con sindicatos y por ende el inicio del ciclo lectivo 2024.  Uno (Santa Fe)
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"  (08/05/25) El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.  El Litoral

Agenda