Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional

El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.

La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad

El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.

La Opinión (Rafaela)

Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088

Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.

Castellanos (Rafaela)

La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario

El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de

Rosario3

Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial

US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los

Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa

En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos

35041 a 35060 de 49975

Título Texto Fuente
El análisis de las cenizas volcánicas confirma el peligro para el tráfico aéreo  (28/05/10) Hallan cenizas con carga eléctrica en el Eyjafjallajoukull. El Met Office, el principal organismo que sigue el volcán, encargó el estudio. Las partículas se cargan de electricidad al entrar en contacto con el aire. Sostienen que el peligro para los avione  El Mundo (España)
El analfabetismo, un costado oscuro de la realidad social brasileña  (28/09/10) Uno de cada cinco mayores de 15 años es analfabeto funcional y no está capacitado para trabajar. Muchos viven del sostén estatal. El tema tiene tanta gravedad y determina de tal modo el destino de Brasil que es uno de los tópicos más debatidos en la campa  Clarín
El analfabetismo golpea casi cuatro veces más a los chicos indígenas  (18/09/09) La tasa de analfabetismo de los niños indígenas mayores de 10 años es casi cuatro veces mayor que la tasa nacional, que se ubica en el 2,6%. Si a educación primaria se refiere, alrededor del 52,4% de los chicos no completó sus estudios.  Clarín
El amor, según pasan los años  (09/06/15) El tradicional ciclo Psicoanálisis & Cine tendrá una nueva edición este mes con la proyección de la trilogía de películas de Richard Linklater. Será los viernes, a las 20, en el Foro Cultural Universitario. Entrada libre y gratuita.  El Litoral
El amor, atravesado por el psicoanálisis y la filosofía  (26/08/16) Se realizarán las terceras jornadas de Psicoanálisis y Filosofía, los días viernes 2 y sábado 3 de septiembre, en el Salón de Actos de la Escuela Normal. Organiza la Uader.  El Diario (Paraná)
El amor y la amistad, ejes de unas jornadas académicas  (19/05/10) Se realizarán las Jornadas Nacionales Multidisciplinarias. Tendrán lugar los días 27 y 28 de mayo en la Facultad de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Están destinadas a docentes y egresados de Literatura, Hist  El Diario (Paraná)
El amor hecho tango  (10/05/10) Soledad Villamil. La cantante y actriz se presentará hoy en el ciclo Lunes del Paraninfo que organiza la Universidad Nacional del Litoral. A partir de las 21, se podrá disfrutar de las canciones de su segundo disco Morir de Amor.  Uno (Santa Fe)
El amor alborota a nuestro cerebro  (01/08/07) La llegada del amor produce en el cerebro reacciones químicas similares a las conductas adictivas que traen el alcohol y el tabaco, reveló un estudio realizado por científicos en Europa y Estados Unidos.  El Litoral
El amenazado murciélago pescador  (08/04/14) Tiene un tamaño muy pequeño, no pesa más de 10 gramos, pero sus largas patas le han otorgado el nombre de «murciélago patudo». Para alimentarse introduce sus largas extremidades en el agua y las arrastra hasta dar con su presa.  El Mundo (España)
El ámbito educativo es donde las personas más discriminan  (02/06/22) 7 de cada 10 argentinos reconocieron alguna situación de este tipo. En las escuelas, el trabajo y la vía pública son los espacios donde más se sufre. El dato surge de la tercera edición del Mapa Nacional de la Discriminación elaborado por el organismo, co  El Litoral
El Amazonas sería más largo que el Nilo  (07/05/08) El sitio de noticias peruano RPP publicó ayer que, de acuerdo a la Sociedad Geográfica de Lima, con el respaldo de entidades de la comunidad científica internacional, el Amazonas y no el Nilo es el río más largo del mundo.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Alzheimer se desarrolla más rápido de lo que se pensaba  (27/02/08) La enfermedad que se roba los recuerdos lentamente se desarrolla más rápido que lo pensado. Las placas amiloides, que se forman en el cerebro y que están asociadas a la enfermedad de Alzheimer, aparecen en menos de 24 horas, según un estudio publicado en   Clarín
El Alzheimer se "contagia" de neurona a neurona  (07/02/12) Es lo que muestran dos nuevos estudios. El mal de Alzheimer parece diseminarse como una infección de neurona a neurona, según dos nuevos estudios en ratones.  La Nación
El Alzheimer podría ser otra forma de diabetes  (18/02/09) La insulina, además de ser crucial contra la diabetes, podría frenar o reducir la pérdida de memoria, típica en quienes padecen el mal de Alzheimer, según reveló un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.  Clarín
El Alzheimer avanza de forma inversa al aprendizaje infantil  (06/02/13) Un estudio español demostró que la enfermedad del Alzheimer progresa en las personas de forma inversa al aprendizaje de los niños. Lo revela una investigación española, que permitirá conocer más sobre la evolución de esta enfermedad neurodegenerativa.  La Voz del Interior (Córdoba)
El alto consumo de carne procesada puede causar cáncer  (27/10/15) La OMS asegura que existe "suficiente evidencia" de que la carne procesada puede causar cáncer de colon y recto. Eso hizo que la OMS ascendiera a esos alimentos a la misma categoría de amenaza para la salud que el tabaco.  La Nación
El ALMA de los telescopios  (04/10/11) El radiotelescopio más grande del mundo, ALMA, comenzó a operar ayer en Chile, revelando imágenes del Universo nunca antes vistas por los observatorios tradicionales.  Página 12
El alcoholismo se puede tratar  (14/05/14) El problema del alcoholismo es cada vez más importante en el mundo. Una revisión de un centenar de estudios avala la eficacia de las terapias. Los médicos insisten en que los pacientes se deben involucrar en la terapia.  El Mundo (España)
El alcoholismo es genético  (11/04/11) La cantidad de alcohol que las personas ingieren está en parte determinada por un gen, el AUTS2, de acuerdo a un reciente estudio científico.  La Opinión (Rafaela)
El alcohol, nocivo cerca de la gestación  (28/03/11) Una pequeña cantidad antes y en el primer trimestre del embarazo sería suficiente para provocar alteraciones en el embrión.  La Nación

Agenda