Título |
Texto |
Fuente |
Inventor del año: premian en México al argentino que creó la mano mecánica
(11/12/15) |
Gino Tubaro tiene 20 años y es del barrio de Pompeya. Ganó 60 mil dólares, que usará para desarrollar su proyecto. Pero Gino no fue el único ganador. Eduardo Javier Leal, de México, ocupó el segundo lugar. |
Clarín |
Internet al banquillo: afirman que le quita concentración y creatividad al cerebro
(14/12/15) |
Es porque vivimos conectados y en un estado constante de interrupción por llamadas, mensajes de WhatsApp, emails o posteos en las redes sociales. Expertos aseguran que la atención es una capacidad limitada. |
Clarín |
Se encerrará un año para medir paso a paso cómo crece el deshielo
(14/12/15) |
Misión de aventura y ciencia en Groenlandia. El italiano Alex Bellini vivirá un año en una cápsula para documentar la vida útil de los glaciares y demostrar que en las últimas décadas se aceleró el derrimiento. |
Clarín |
Estrés del poder: ser presidente acorta la vida casi tres años
(16/12/15) |
Conclusiones de un relevamiento estadounidense. Compararon los casos de 279 presidentes de 17 países con los derrotados en las elecciones. |
Clarín |
Trasplantes: descubren una fórmula para salvar más vidas
(17/12/15) |
Estudio de investigadores argentinos. Se usará para mejorar la distribución de hígados para pacientes con cirrosis. EE.UU. será el primer país en aplciarla. |
Clarín |
Provincia: comenzarán a discutir el salario docente en enero
(17/12/15) |
Reunión de los gremios con Vidal. “El gobierno garantizó el pago del medio aguinaldo y los salarios de diciembre, en tiempo y forma", dijeron desde la Federación de Educadores Bonaerenses. |
Clarín |
Dos argentinas, entre los mejores docentes del mundo
(17/12/15) |
Van por el “Nobel” de los maestros. Son Inés Bulacio, de la escuela del Hospital Gutiérrez, y Graciana Goicoechandia, directora de un colegio en Las Flores. Fueron seleccionadas entre 8.000 maestros de 148 países. |
Clarín |
Más de 35 mil chicos pobres dejan la primaria cada año
(22/12/15) |
La contracara de un caso que conmovió a todos. Así lo revelan los últimos datos oficiales en todo el país. Además, una investigación de la UCA indica que más del 5 por ciento del total de alumnos vive en casas muy precarias. |
Clarín |
Desde enero, les aumentan el sueldo mínimo a los docentes de 7 provincias
(23/12/15) |
El gobierno nacional enviará un fondo de compensación salarial. Se les incrementará entre 200 y 400 pesos para que lleguen al salario mínimo vital y móvil, de 6.060 pesos. |
Clarín |
Cae una herencia de Pinochet: la educación universitaria pública será gratuita en Chile
(28/12/15) |
Michelle Bachelet promulgó la ley reclamada por los estudiantes. Desde la dictadura, en las universidades estatales se pagaban altos aranceles. Y muchas familias terminaban endeudadas. El cambio empezará en marzo. |
Clarín |
Eligieron los 10 descubrimientos científicos más destacados de 2015
(29/12/15) |
Los avances más significativos para la humanidad. Los seleccionaron cuatro revistas especializadas. Hay desde técnicas de edición genética hasta hallazgos en el Espacio. |
Clarín |
Los docentes rechazaron la oferta de Vidal: "Estamos muy lejos"
(04/02/16) |
El gobierno bonaerense ofertó un 23,6% a pagar en tres tramos (enero, marzo y agosto). El ofrecimiento fue rechazado por el Frente gremial docente y Udocba. Continuarán negociando el viernes 12. |
Clarín |
El regreso al colegio, más caro: la canasta escolar aumentó 35%
(05/02/16) |
Es una tradición de febrero: pensar en el presupuesto escolar y en un nuevo esfuerzo del bolsillo. Este año, el costo de los útiles escolares (sin contar la indumentaria) estará casi un 30% arriba. |
Clarín |
La población de Malvinas envejece y decrece
(10/02/16) |
Lo asegura un estudio de profesores de la Universidad Nacional del Litoral. En las islas viven 2840 personas, según el censo de 2012. |
Clarín |
Logran detectar si un niño es celíaco con un simple pinchazo en el dedo
(11/02/16) |
Científicos de la Universidad de Granada, España, desarrollaron una nueva técnica sencilla y no invasiva que permite detectar con un pinchazo en el dedo si un niño de entre dos y cuatro años es celíaco sin necesidad de realizar una extracción de sangre. |
Clarín |
Estudio revela que los caballos entienden el estado de ánimo de las personas
(11/02/16) |
Estos animales son, entre muchas otras cosas,inteligentes y sociables pero ahora un estudio científico parece demostrar que, además, saben interpretar las emociones de las personas que tienen ante sus ojos. |
Clarín |
"Estamos todos como locos... Einstein estaría muy contento"
(12/02/16) |
Lo dijo ayer la física cordobesa Gabriela González, después de confirmar el hallazgo de ondas gravitacionales. Un argentina, protagonista de un suceso histórico. |
Clarín |
Confirman una predicción de Einstein y se inicia una nueva era de la astronomía
(12/02/16) |
Un equipo liderado por la física cordobesa Gabriela González en EE.UU. comprobó la existencia de ondas gravitacionales. Así, se completa la teoría de la relatividad formulada hace un siglo. |
Clarín |
Argentina, entre los diez países con peor rendimiento en matemáticas, lectura y ciencia
(12/02/16) |
Argentina, Perú, Colombia y Brasil están entre los diez países que tienen más alumnos con bajo rendimiento escolar en matemáticas, lectura y ciencia, según el informe publicado ayer por la OCDE. |
Clarín |
Un test térmico permite detectar si una persona está enamorada o no
(15/02/16) |
Investigación realizada en España. Un estudio comprobó que algunas zonas del cuerpo suben entre 1 y 2 grados cuando se mira a la persona amada. |
Clarín |