Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Pullaro: "Gracias a la universidad pública hoy puedo ser gobernador de la provincia "

El gobernador se refirió a la importancia de que se promulgue la ley de Financiamiento Universitario, luego del aval que recibió ayer en Diputados y ahora espera el tratamiento en el Senado.

La Opinión (Rafaela)

La Escuela 25 de Mayo vuelve a poner en marcha su modelo de Naciones Unidas

El próximo viernes 26 de septiembre, desde la hora 8, la EESOPI Nº 3128 “25 de Mayo” será sede de la segunda edición del Modelo de Naciones Unidas, una experiencia educativa que busca afianzarse en la ciudad como espacio de formación y encuentro.

Castellanos (Rafaela)

La Comuna acompañó el Proyecto «Raíces piamontesas» en la Escuela Nº 6.387

La Comuna de Humberto Primo estuvo presente en la Escuela Nº 6.387 «Tomás Alva Edison», donde se desarrolló el cierre del Proyecto «Raíces piamontesas: historia, cultura y sabor en nuestro pueblo». La iniciativa buscó mantener vivas las tradiciones locale

Culminó la 2° edición de Expo Educa con rotundo éxito en San Cristóbal

Con gran concurrencia, en Casa de Cultura, se llevó adelante, la segunda edición de Expo Educa en la ciudad de San Cristóbal.

Rosario3

Renovación curricular educativa en Argentina: los 5 ejes del nuevo plan educativo nacional

El Gobierno presentó una reforma curricular que redefine los contenidos escolares en todos los niveles educativos

35221 a 35240 de 50230

Título Texto Fuente
El anillo vaginal contra el VIH muestra su eficacia  (24/02/16) El dispositivo, que va liberando fármacos de manera progresiva en el interior de la vagina, reduce un 61% el riesgo de infección en mujeres, según un estudio en la revista NEJM.  El Mundo (España)
El ancestro de los dinosaurios gigantes vivió en San Juan  (17/02/09) Paleontólogos argentinos confirmaron el descubrimiento en Ischigualasto-Valle de la Luna. Medía sólo 1,5 metro de largo y 30 centímetros de alto.  La Voz del Interior (Córdoba)
El análisis necesario: Marcos Novaro diserta en la FCJS  (27/09/17) "Cambiemos y el peronismo en la nueva etapa política" es el título de la conferencia que brindará el sociólogo y escritor este miércoles 27.  LT10
El análisis genético del embrión, contraproducente en madres sanas  (04/07/07) Un estudio holandés acaba de poner en duda una técnica con la que se pretende mejorar el éxito de la reproducción asistida en madres de edad avanzada. Seleccionar embriones idóneos mediante un análisis genético no sólo no mejora los resultados de la fecun  El Mundo (España)
El análisis de las cenizas volcánicas confirma el peligro para el tráfico aéreo  (28/05/10) Hallan cenizas con carga eléctrica en el Eyjafjallajoukull. El Met Office, el principal organismo que sigue el volcán, encargó el estudio. Las partículas se cargan de electricidad al entrar en contacto con el aire. Sostienen que el peligro para los avione  El Mundo (España)
El analfabetismo, un costado oscuro de la realidad social brasileña  (28/09/10) Uno de cada cinco mayores de 15 años es analfabeto funcional y no está capacitado para trabajar. Muchos viven del sostén estatal. El tema tiene tanta gravedad y determina de tal modo el destino de Brasil que es uno de los tópicos más debatidos en la campa  Clarín
El analfabetismo golpea casi cuatro veces más a los chicos indígenas  (18/09/09) La tasa de analfabetismo de los niños indígenas mayores de 10 años es casi cuatro veces mayor que la tasa nacional, que se ubica en el 2,6%. Si a educación primaria se refiere, alrededor del 52,4% de los chicos no completó sus estudios.  Clarín
El amor, según pasan los años  (09/06/15) El tradicional ciclo Psicoanálisis & Cine tendrá una nueva edición este mes con la proyección de la trilogía de películas de Richard Linklater. Será los viernes, a las 20, en el Foro Cultural Universitario. Entrada libre y gratuita.  El Litoral
El amor, atravesado por el psicoanálisis y la filosofía  (26/08/16) Se realizarán las terceras jornadas de Psicoanálisis y Filosofía, los días viernes 2 y sábado 3 de septiembre, en el Salón de Actos de la Escuela Normal. Organiza la Uader.  El Diario (Paraná)
El amor y la amistad, ejes de unas jornadas académicas  (19/05/10) Se realizarán las Jornadas Nacionales Multidisciplinarias. Tendrán lugar los días 27 y 28 de mayo en la Facultad de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Están destinadas a docentes y egresados de Literatura, Hist  El Diario (Paraná)
El amor hecho tango  (10/05/10) Soledad Villamil. La cantante y actriz se presentará hoy en el ciclo Lunes del Paraninfo que organiza la Universidad Nacional del Litoral. A partir de las 21, se podrá disfrutar de las canciones de su segundo disco Morir de Amor.  Uno (Santa Fe)
El amor alborota a nuestro cerebro  (01/08/07) La llegada del amor produce en el cerebro reacciones químicas similares a las conductas adictivas que traen el alcohol y el tabaco, reveló un estudio realizado por científicos en Europa y Estados Unidos.  El Litoral
El amenazado murciélago pescador  (08/04/14) Tiene un tamaño muy pequeño, no pesa más de 10 gramos, pero sus largas patas le han otorgado el nombre de «murciélago patudo». Para alimentarse introduce sus largas extremidades en el agua y las arrastra hasta dar con su presa.  El Mundo (España)
El ámbito educativo es donde las personas más discriminan  (02/06/22) 7 de cada 10 argentinos reconocieron alguna situación de este tipo. En las escuelas, el trabajo y la vía pública son los espacios donde más se sufre. El dato surge de la tercera edición del Mapa Nacional de la Discriminación elaborado por el organismo, co  El Litoral
El Amazonas sería más largo que el Nilo  (07/05/08) El sitio de noticias peruano RPP publicó ayer que, de acuerdo a la Sociedad Geográfica de Lima, con el respaldo de entidades de la comunidad científica internacional, el Amazonas y no el Nilo es el río más largo del mundo.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Alzheimer se desarrolla más rápido de lo que se pensaba  (27/02/08) La enfermedad que se roba los recuerdos lentamente se desarrolla más rápido que lo pensado. Las placas amiloides, que se forman en el cerebro y que están asociadas a la enfermedad de Alzheimer, aparecen en menos de 24 horas, según un estudio publicado en   Clarín
El Alzheimer se "contagia" de neurona a neurona  (07/02/12) Es lo que muestran dos nuevos estudios. El mal de Alzheimer parece diseminarse como una infección de neurona a neurona, según dos nuevos estudios en ratones.  La Nación
El Alzheimer podría ser otra forma de diabetes  (18/02/09) La insulina, además de ser crucial contra la diabetes, podría frenar o reducir la pérdida de memoria, típica en quienes padecen el mal de Alzheimer, según reveló un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.  Clarín
El Alzheimer avanza de forma inversa al aprendizaje infantil  (06/02/13) Un estudio español demostró que la enfermedad del Alzheimer progresa en las personas de forma inversa al aprendizaje de los niños. Lo revela una investigación española, que permitirá conocer más sobre la evolución de esta enfermedad neurodegenerativa.  La Voz del Interior (Córdoba)
El alto consumo de carne procesada puede causar cáncer  (27/10/15) La OMS asegura que existe "suficiente evidencia" de que la carne procesada puede causar cáncer de colon y recto. Eso hizo que la OMS ascendiera a esos alimentos a la misma categoría de amenaza para la salud que el tabaco.  La Nación

Agenda