LT10
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
El Litoral
Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce revive su historia en la capital provincial
La Escuela Comunal de Danzas “Amaiqué” presentará en el Teatro ATE Casa España una puesta artística que revive la fundación de San Jerónimo del Sauce, destacando la identidad, la memoria y las tradiciones que siguen uniendo a la comunidad.
La Opinión (Rafaela)
San Vicente: reunión de trabajo con la Dirección de Movilidad Sustentable y UTN por el diagnóstico de caminos escolares seguros
El encuentro se dio en el marco del Covenio Específico firmado entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.
San Vicente: su experiencia en robótica educativa en la Red Argentina de Ciudades Educadoras
San Vicente dijo presente como ciudad educadora, la exposición estuvo a cargo de la secretaria de Innovación y Desarrollo, Dra. Romina Neiff, quien presentó el proyecto “Creando ConCiencia” y el programa de Robótica Educativa, implementado desde 2023 en e
Tacural: posible extensión áulica para el nivel secundario, para adultos
El titular de la Comuna, Adrián Sola, afirmó´”seguimos apostando a la educación”.
Rosario3
World Schools Summit 2025: innovación educativa y los primeros Global EdTech Prize
Más de 30 países se reunieron en Abu Dhabi para debatir el futuro de la educación y reconocer a las plataformas tecnológicas con mayor impacto real en las aulas.
Día Internacional del Estudiante: por qué se celebra hoy
Una fecha para reconocer el rol protagónico de los estudiantes, su capacidad transformadora y los desafíos que enfrentan en un mundo que cambia a toda velocidad.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El aspecto químico de la Limnología (22/06/12) | En el marco de las actividades de divulgación relacionadas con el cincuentenario de la creación del Inali/Conicet/UNL -Ciudad Universitaria de Santa Fe-, se continúa brindando información sobre sus distintas áreas de investigación. | El Litoral |
| El asma y la alergia van a la escuela (28/05/12) | Se estima que hay de dos a tres chicos afectados en cada aula; consejos para erradicar los factores que causan crisis. | La Nación |
| El asesinato de Fuentealba (03/04/08) | A un año del asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba, los sindicatos docentes nacionales convocaron a una jornada de protesta para mañana viernes. En todo el país y con la suspensión del desarrollo de las actividades curriculares normales, pedirá | Página 12 |
| El ascenso matinal de la presión aumenta el riesgo cardíaco (13/10/10) | La revolución de hormonas, células sanguíneas y sustancias químicas que se activa en el organismo minutos antes de despertar, mientras aún seguimos abrazados a la almohada, incluye un necesario aumento matinal de la presión. Crece el 20% hasta tres horas | La Nación |
| El asalto al cielo (14/11/07) | Diálogo con Mario Albornoz, director del CAICYT. El desarrollo de la ciencia es también flujo de información, circulación de saberes, intercambio entre equipos y entre grupos de investigación e industria. El Caicyt, un organismo del Conicet, regula y cons | Página 12 |
| El Arzobispado porteño entregó ayer los premios Juntos Educar (11/09/07) | Como todos los años, la Vicaría de la Educación del arzobispado de Buenos Aires entregó ayer los premios Juntos Educar a quienes con su testimonio personal y su trabajo contribuyen a la formación de los niños y jóvenes. | Clarín |
| El Artico, en peligro (15/10/09) | El casquete polar ártico desaparecerá completamente en verano dentro de 20 a 30 años, pero ya dentro de unos diez años el Artico será un mar abierto en la temporada estival, señalaron científicos tras una misión del explorador Pen Hadow. | Página 12 |
| El Artico, cada vez más chico (03/05/13) | El año pasado, las zonas heladas del Artico cubrían sólo 3,4 millones de kilómetros cuadrados, un 18 por ciento menos que en 2007. El 2012 es el noveno año más cálido desde que se iniciaron los registros, en 1850. Un experto argentino explica el fenómeno. | Página 12 |
| El Ártico será 20º más cálido si no se frena el cambio climático (24/05/16) | Si se llegasen a consumir todas las reservas conocidas de combustibles fósiles, las emisiones dispararían el aumento de la temperatura media global hasta los 8ºC. Una investigación publicada en 'Nature Climate Change'. | El Mundo (España) |
| El arte, una forma de expresión contra las violencias escolares (17/09/14) | Instrumentos musicales con elementos reciclados e intervenciones artísticas fueron algunas de las herramientas utilizadas por los chicos de la escuela Bustos para promover la convivencia pacífica. | Uno (Santa Fe) |
| El arte y sus funciones educativas (28/06/07) | Poner el propio modelo en crisis, intercambiar experiencias y enriquecer las propuestas pedagógicas de centros culturales y museos. De eso tratan las jornadas internacionales "La dimensión educativa de los museos de arte y centros culturales", que se real | La Nación |
| El arte y la historia (24/06/16) | Entre las actividades universitarias previstas en conmemoración del Bicentenario, la Universidad de las Artes organizó un encuentro artístico-académico denominado “100 + 100: arte, historia y universidad”. | Página 12 |
| El arte y la academia (21/10/16) | La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur) se amplió con la conformación de una red de universidades, centros culturales y museos. | Página 12 |
| El arte y el diseño concebidos como una industria cultural (03/08/15) | Crece a pasos agigantados este feria que convoca a artistas, diseñadores y emprendedores de la provincia, afianzando la producción y creatividad local. | El Diario (Paraná) |
| El arte y el conocimiento (21/08/09) | “Entendemos que el acceso a las formas y sentidos del arte es condición de posibilidad del conocimiento y ejercicio de la propia cultura”, aseguró la rectora del Instituto Universitario Nacional de Artes (IUNA), Liliana Demaio, al asumir un nuevo mandato | Página 12 |
| El arte en la escuela: 24 obras emblemáticas para que los alumnos se apropien de ellas (29/08/16) | Se trata de la muestra Arte en la comunidad educativa, una iniciativa privada impulsada en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, que incluye obras de pintores argentinos entre los que se encuentran Xul Solar, Antonio Berni y Raquel Forner. | La Nación |
| El arte del mundo a un solo clic y como nunca se vio (02/02/11) | Google presentó Art Project, más de mil obras de arte en alntísima resolución. | Clarín |
| El arte de las ciencias (20/03/15) | Muestra organizada por la UTN en el San Martín. Con la premisa de “derribar los muros virtuales que hay entre artistas y tecnólogos”, la UTN Buenos Aires organizó un concurso y ahora se exhiben las obras ganadoras. | Página 12 |
| El arte de la transformación (08/07/10) | Puntos de contacto entre la Filosofía Antigua y el Psicoanálisis. La filosofía practicada en la antigüedad consistía en mostrar formas de vivir y modos de actuar. Los filósofos eran, en algún sentido, activistas que proponían conversiones no religiosas di | Rosario 12 |
| El arte de dibujar el conocimiento (08/03/16) | Los ilustradores científicos son artistas que trabajan con los investigadores para aportar, en papers y publicaciones, dibujos que resaltan ciertos detalles de animales, plantas y otros objetos de estudio. | Página 12 |
Espere por favor....