LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El acompañamiento personalizado a estudiantes, un distintivo de la UCSF (26/06/23) | A través del programa Acompañarte, la Universidad Católica de Santa Fe brinda a sus estudiantes un espacio de diálogo y ayuda en el ingreso al mundo universitario. | El Litoral |
El ácido fólico también es útil para prevenir retrasos en el lenguaje (13/10/11) | Desde hace años, los ginecólogos recomiendan tomar ácido fólico a las mujeres que estén pensando en quedarse embarazadas o ya se encuentren en las primeras semanas de gestación. | El Mundo (España) |
El acento al hablar otras lenguas es por no usar ciertas áreas cerebrales (02/07/10) | El acento al hablar idiomas extranjeros está relacionado con las representaciones silábicas que han integrado las personas durante el aprendizaje de una o más lenguas en la infancia, y la utilización decreciente de las áreas del cerebro dedicadas a esas o | El Litoral |
El aceite de oliva, los frutos secos y el pescado previenen la ceguera (14/05/09) | Una dieta que incluya regularmente pescado, frutos secos y aceite de oliva y evite las grasas trans (ácidos hidrogenados), puede reducir el riesgo de ceguera asociada a la edad. Así consta en un estudio de la Universidad de Sidney en Australia publicado e | Clarín |
El aceite de oliva protege contra el cáncer de mama (14/09/15) | Cuatro cucharadas al día son suficientes para proteger. El riesgo de sufrir un cáncer de mama se reduce un 68%. Son datos de un estudio español llamado Predimed. Se inició en 2003 con 7.447 participantes de siete comunidades. | El Mundo (España) |
El accidente de Fukushima sí aumentó el riesgo de cáncer (28/02/13) | Las niñas tendrán un 70% más de riesgo de cáncer de tiroides. Los tumores sólidos en mujeres aumentarán un 4%. Para el resto de Japón y el mundo no se aprecia un incremento. | El Mundo (España) |
El acceso solo no garantiza logros (17/09/09) | La realidad latinoamericana –con toda su diversidad– tiene un punto en común: fracasa a la hora de garantizar la igualdad educativa de los sectores más desprotegidos. Si bien los integra, no les da las herramientas adecuadas para alcanzar las metas con éx | La Voz del Interior (Córdoba) |
El acceso a las nuevas tecnologías (27/07/07) | Editorial. Comenzará, en Estados Unidos, la producción de computadoras portátiles a bajo costo, para reducir la brecha tecnológica. Es de esperar que esto permita a nuestros alumnos y docentes acceder a las innovaciones técnicas. | Clarín |
El acceso a la educación presentó una «brecha» para estudiantes con discapacidad en América Latina (29/09/22) | El acceso a educación de calidad para los niños, niñas y adolescentes con discapacidad presentó una «importante brecha» en América Latina «agravada» en el contexto de pandemia del coronavirus, según un nuevo estudio del Instituto Internacional de Planeami | Rosario3 |
El acceso a la educación en las cárceles de la provincia, un derecho que se consolida (08/08/22) | La modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad se constituyó como Dirección Provincial dentro del Ministerio de Educación. | Castellanos (Rafaela) |
El acceso a la educación en las cárceles de la Provincia, un derecho que se consolida (08/08/22) | La modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad se constituyó como Dirección Provincial dentro del Ministerio de Educación. La gestión Perotti logró que sea la única con su rango jerárquico en el país, encuadrada en la Ley Nacional de E | La Opinión (Rafaela) |
El acceso a financiamiento para emprendedores en Argentina (28/06/16) | La decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, Carolina Dams, opinó para Télam sobre los emprendedores en la Argentina, ante el lanzamiento mañana del Programa de Fondos de Fondos y Aceleradoras de la Argentina. | Agencia Télam |
El accastellismo ya tiene candidato para la universidad (06/07/07) | Se presentó ayer la segunda de las candidaturas para ocupar el rectorado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), dejando planteadas las dos opciones que habrá de cara a los comicios del 22 y 23 de agosto próximo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El acatamiento al paro de la docencia privada es de "un 80%" en la ciudad de Santa Fe (28/02/24) | La docencia santafesina lleva adelante un paro de actividades de 48 horas -este lunes y martes- lo que se significa, en los colegios privados de la ciudad y zona, "un acatamiento de más de un 80%", aseguró Pedro Bayúgar, secretario general del Sadop Santa | El Litoral |
El abuso del cannabis atrofia el cerebro (03/06/08) | Existe la creencia popular de que la marihuana no tiene graves efectos a largo plazo en la salud. Lo más probable es que un consumo bajo no sea demasiado neurotóxico, sin embargo, los grandes fumadores de porros manifiestan alteraciones estructurales en d | El Mundo (España) |
El abuso de marihuana puede dañar el cerebro (06/06/08) | Aunque los estudios apoyan el uso terapéutico del cannabis en sus dosis adecuadas y casos concretos, la idea de que la sustancia es inofensiva se demuestra errónea. Según los resultados de una investigación los grandes consumidores de cannabis que llevan | La Voz del Interior (Córdoba) |
El aburrimiento un aliado silencioso (13/08/25) | El aburrimiento suele tener mala prensa. Sin embargo, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un motor creativo, emocional y cognitivo. No todo lo que está quieto es inútil | Rosario3 |
El aburrimiento es una emoción con larga historia (17/08/11) | Inscripciones de principios de la era cristiana ayudan a definir un estado anímico añejo y universal que tiene más ventajas de las que se cree. | Clarín |
El abuelo de Atapuerca (12/10/10) | El Equipo de Investigación de Atapuerca ha revelado, gracias al hallazgo de varias vértebras y una pelvis, que hace medio millón de años en la sierra burgalesa vivió un hombre corpulento que sufría una grave patología locomotriz, pese a lo cual sobrevivió | El Mundo (España) |
El aborto y el derecho (24/10/16) | "Interrupción del embarazo en un contexto de derecho" es el título del próximo encuentro del Consejo Académico Social en Salud, que se realizará el próximo miércoles en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR (Santa Fe 3100). | Rosario 12 |