LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se iniciaron las paritarias con los sindicatos docentes nacionales (04/11/11) | El Ministerio de Educación de la Nación y los cinco sindicatos docentes nacionales analizaron este jueves la realización de planes de vivienda para el sector y de formación docente permanente. | El Diario (Paraná) |
Programa de Asistentes de Idioma en Estados Unidos (18/08/23) | El Ministerio de Educación de la Nación y la Comisión Fulbright abren la inscripción para docentes de inglés argentinos que deseen desempeñarse como Asistentes de Idioma en instituciones educativas de nivel superior en Estados Unidos. | Rosario3 |
Licitan otras tres escuelas en la provincia (22/07/08) | El Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Planificación Federal, publicaron este fin de semana en diarios nacionales el llamado a licitación pública para la construcción de 58 edificios escolares en el marco del Plan 700 Escuelas, que se | El Litoral |
Conflicto universitario: gremios docentes anuncian una semana más de paro por suspensión de reunión paritaria (03/09/18) | El Ministerio de Educación de la Nación suspendió la reunión paritaria pautada para este viernes. Ante la incertidumbre y la falta de diálogo, los gremios anunciaron que extienden la medida de fuerza hasta el 8 de septiembre. En Santa Fe, hay dos facultad | Uno (Santa Fe) |
Seis emprendimientos textiles serán asesorados por la UTN (29/03/16) | El Ministerio de Educación de la Nación seleccionó para su financiamiento un proyecto de colaboración entre la UTN, el gobierno de Entre Ríos y seis cooperativas textiles. En este marco, los ingenieros realizarán recomendaciones técnicas. | El Diario (Paraná) |
Se podrán rendir materias del secundario en las embajadas (27/07/12) | El Ministerio de Educación de la Nación resolvió que los alumnos que residan en el exterior y no hayan terminado sus estudios secundarios puedan rendir las asignaturas pendientes en las Embajadas o Consulados argentinos, según se publicó esta semana el bo | El Litoral |
El modelo uno a uno por el gabinete (15/02/08) | El Ministerio de Educación de la Nación recibió 650 laptops donadas por OLPC y también por Intel y la empresa israelí ITP. Siete provincias ya están participando del proyecto: Salta, Tucumán, Mendoza, Misiones, Santa Fe, Chubut y Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Alejandro Finocchiaro: "Es extraño que se amenace con paros cuando todavía no se sentaron a negociar" (07/02/18) | El Ministerio de Educación de la Nación realizó esta mañana (por ayer) una reunión con los sindicatos docentes nacionales. No participaron representantes de Ctera, que impugnaron el encuentro. | Clarín |
Aprender 2017: Entregaron reportes a las escuelas (17/05/18) | El ministerio de Educación de la Nación publicó los informes detallando los resultados. Las escuelas primarias y secundarias ya pueden acceder. | El Litoral |
El gobierno piensa hacer cambios en el secundario el año que viene (08/09/08) | El Ministerio de Educación de la Nación proyecta cambios en la secundaria a partir del ciclo lectivo del año próximo con modificaciones en el modelo institucional: mayor presencia del docente dentro de la escuela, un sistema de tutorías y más participació | La Capital (Rosario) |
A docentes universitarios les ofrecieron adelantar tramos (10/06/22) | El ministerio de Educación de la Nación propuso a las representaciones gremiales anticipar para junio y julio el 16% de aumento pautado, y volver a reunirse en agosto para monitorear la situación económica. Además, este viernes fueron convocados los docen | El Litoral |
Cine y teatro a mitad de precio para los alumnos de 4° y 5° año (19/08/10) | El Ministerio de Educación de la Nación presentó “Mes de Cine y Teatro para secundarios”, que permitirá a chicos de 4º y 5º año de las escuelas secundarias de todo el país asistir, a cualquier sala, todos los días, pagando sólo la mitad de precio de la en | Clarín |
Ponen en marcha un programa para que 400.000 jóvenes terminen el secundario (03/06/21) | El Ministerio de Educación de la Nación presentó un programa para quienes deben materias y no completaron la educación media. Podrán acceder a distintos beneficios. | El Litoral |
Anuncian obras para universidades de todo el país (20/10/21) | El ministerio de Educación de la Nación presentó este lunes la nueva etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que contempla una inversión total de $ 30.000 millones para los próximos dos años, destinados a la refacción y ampliación de | El Litoral |
Propuesta de aumento a los docentes universitarios (23/04/09) | El Ministerio de Educación de la Nación ofreció este lunes a los sindicatos de profesores universitarios un aumento del 15,5 % en dos cuotas: la primera del 9 % en abril, y la segunda del 6,5 % (acumulativo) en julio. | El Litoral |
Ofrecen aumentos del 15,5 por ciento en dos cuotas a docentes universitarios (21/04/09) | El Ministerio de Educación de la Nación ofreció ayer a los profesores universitarios un aumento del 15,5 por ciento remunerativo y bonificable en dos cuotas (abril y julio). La propuesta fue considerada "aceptable" por los gremios, en la primera reunión p | La Capital (Rosario) |
Madoery será el rector organizador de la UNRA (23/04/15) | El Ministerio de Educación de la Nación oficializará hoy la designación del Dr. Oscar Madoery como rector organizador de la flamante Universidad Nacional de Rafaela (UNRa), según anticipó el diputado nacional, Omar Perotti. | La Opinión (Rafaela) |
La paritaria docente, estancada (11/04/08) | El Ministerio de Educación de la Nación mejoró un 1% su propuesta de aumento salarial a los docentes universitarios, aunque mantiene su postura de prorratear la suba -que ahora sería de un 23,6 %- en tres cuotas desde mayo a enero de 2009. Esta metodologí | Clarín |
30 mil becas para estudiar carreras científico-técnicas (08/10/08) | El Ministerio de Educación de la Nación lanzó ayer el mayor programa de becas para facilitar los estudios superiores en las llamadas ciencias duras a egresados del secundario. Prevé una inversión de 145 millones de pesos y el seguimiento de los becarios a | El Litoral |
Semana de película para los alumnos secundarios (03/10/08) | El Ministerio de Educación de la Nación lanza a partir del martes la "Primera Semana de Cine para estudiantes secundarios". Se trata de un ciclo de películas que se proyectará en las salas de 10 ciudades del país, en siete distritos distintos, y al que as | Clarín |