LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nueve valijas para difundir la ciencia (26/04/11) | Recorrerán la provincia. Contienen elementos didácticos de divulgación y apropiación social del saber científico. Desde la primera quincena de mayo comenzarán una recorrida provincial a exhibirse en 18 localidades del interior. | El Litoral |
Nuevo "índice de capital humano" (11/10/18) | La Argentina está 40% por debajo del ideal en la preparación de los chicos para el trabajo. | Clarín |
Nuevo "manual de instrucciones" para interpretar el ADN humano (15/06/07) | Megaproyecto de investigación en el que participan 45 laboratorios de 11 países. Aportes para el mapa sobre la evolución humana y el estudio de enfermedades. | Clarín |
Nuevo académico de Educación (08/06/07) | El psicólogo y educador Julio César Labaké fue incorporado como miembro de número a la Academia Nacional de Educación. En el acto, disertó sobre "Las urgencias de la educación social". | La Nación |
Nuevo alerta por los déficits del sistema educativo (09/11/16) | "No estamos ni condenados al éxito ni al fracaso. Queremos construir el mejor sistema educativo del mundo para el año 2030." Las palabras del ministro de Educación, Esteban Bullrich, se escucharon ayer como un desafío a futuro. | La Nación |
Nuevo aliado contra el cáncer (16/09/08) | En la Argentina ya se usa un simulador virtual que permite detectar con mejor precisión diferentes tipos de cáncer. Consiste en un tomógrafo que está conectado a dos tipos de programas de computación, que se utiliza para decidir cuál es el mejor tratamien | Clarín |
Nuevo atlas antártico (28/11/07) | La agencia espacial estadounidense NASA dio a conocer ayer un nuevo mapa de la Antártida, elaborado a partir de unas 1100 imágenes satelitales, que es diez veces más preciso que los precedentes y debería revolucionar la investigación en el continente blan | La Nación |
Nuevo aulario para festejar los 53 (29/11/21) | Con 27 espacios dedicados a actividades académicas y 2 salones de usos múltiples, será compartido por Arquitectura y Ciencia Política. | Rosario 12 |
Nuevo bochazo en el examen para ingresar en Medicina en La Plata (27/12/12) | Sólo 318 estudiantes de los 1149 inscriptos superaron la prueba final que les permite acceder a esa disciplina; hicieron un curso de un año y también tuvieron parciales. | La Nación |
Nuevo Café Científico (06/08/09) | Mañana (por hoy) a las 19 en la Chopería Santa Fe, bulevar Pellegrini y San Jerónimo, tendrá lugar una nueva edición del ciclo Café Científico. Bajo el título “Patrimoneando: de hechos y palabras”, el Mg. Rubén Chiappero abordará el tema del patrimonio de | El Litoral |
Nuevo Café científico: Arqueología en Santa Fe (24/09/14) | En esta oportunidad, estuvo a cargo del Dra. Julieta Sartori, docente-investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Sartori realizó una introducción sobre conceptos básicos en antropología y arqueología. | Castellanos (Rafaela) |
Nuevo camino a la Universidad (03/12/10) | Diplomatura en Economía Social para cooperativistas del Plan Argentina Trabaja. Se cursa en la Universidad Nacional de Quilmes, a partir de una iniciativa de los ministerios de Educación y de Desarrollo Social. Incluye a un millar de beneficiarios del pla | Página 12 |
Nuevo capítulo de la guerra santa por otros medios (17/08/17) | En la primera audiencia, bautistas y adventistas sostuvieron que la educación religiosa en las escuelas estatales estigmatiza a niñas y niños de otras confesiones. El integrismo católico planteó que vetar la norma sería discriminatorio. | Página 12 |
Nuevo caso en Córdoba (06/08/08) | Un nuevo caso de violencia escolar ocurrió en la Escuela N° 258 de Las Higueras, localidad vecina a Río Cuarto, donde una alumna de 16 años golpeó a otra y un compañero filmó el hecho para luego vender la grabación, a $ 2,50 la copia. | La Nación |
Nuevo centro de ciencias biomédicas (05/08/14) | La nueva sede del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos, dependiente del Conicet y la Universidad Nacional de Cuyo, fue inaugurada ayer, por videoconferencia, por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. | Página 12 |
Nuevo centro de diabetes (15/06/07) | El Centro de Centro de Atención Sanofi-Aventis (CASA) fue inaugurado en Santa Fe 1970, 1° piso, en esta ciudad. Se trata de un centro de atención gratuito destinado a la educación de la persona con diabetes. | La Nación |
Nuevo ciclo de la Maestría de Clarín (29/04/10) | Con un acto en la sede de Clarín, se inauguró ayer la décima edición de la Maestría en Periodismo de Grupo Clarín y la Universidad de San Andrés, que cuenta con el apoyo de las universidades de Columbia y de Bologna. También se entregaron los diplomas a l | Clarín |
Nuevo ciclo del Bachillerato para Adultos (18/03/19) | El lunes 11 de marzo dio inicio el ciclo lectivo del Bachillerato para Adultos que desde hace catorce años se dicta en la UTN Rafaela, en las instalaciones que posee la Universidad en Bv. Roca. | La Opinión (Rafaela) |
Nuevo ciclo “Psicoanálisis y Cine” (07/05/09) | Este viernes, a las 20.30, en el Foro Cultural -9 de Julio 2150- arranca otra edición del ciclo con “Cicatrices” la película de Patricio Coll basada en la novela de Juan José Saer. | El Litoral |
Nuevo Código de Convivencia en versión infantil (23/06/25) | En Rosario, la convivencia ya tiene voz, rostro… ¡y hasta bici propia! Se llama Codi, es simpático, curioso y viene a contarles a los más chicos cómo cuidar la ciudad, respetarse entre vecinos y convivir con empatía, desde una propuesta educativa y entret | Rosario3 |